WTTC: Reino Unido pierde £2.200 millones por caída del turismo internacional en 2024

La cifra, publicada en su investigación de Impacto Económico (EIR) 2025, contrasta con un entorno global de recuperación acelerada del turismo y deja en evidencia un desfase entre el potencial del país y su política turística actual.

El informe muestra que, en términos generales, el sector turístico británico generó 286.000 millones de libras en 2024, lo que representa el 10% del PIB nacional y un crecimiento del 3.9% con respecto a 2019. Asimismo, el turismo respaldó 4.2 millones de empleos en el país, aunque el número aún no alcanza los niveles prepandemia.

Sin embargo, el gasto de los visitantes internacionales se situó un 5.3% por debajo de lo registrado antes de la crisis sanitaria, con 40.300 millones de libras, lo que significa una pérdida directa de 2.200 millones para la economía.

Las decisiones que preocupan al WTTC

Para el organismo internacional, la caída no responde a factores globales, sino a decisiones internas. Entre ellas, menciona el aumento de impuestos a los viajes, la eliminación de las compras libres de impuestos para turistas, la implementación de la Autorización Electrónica de Viaje (ETA), y especialmente, el recorte del 40% al presupuesto de VisitBritain, la agencia nacional de promoción turística.

Estas medidas dificultan aún más la llegada de viajeros internacionales y podrán acentuar la desigualdad regional, ya que muchas zonas fuera de Londres dependen del marketing estatal para atraer turismo.

Llamado de urgencia al nuevo gobierno

Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, fue enfática: “otros países europeos ven el valor económico del turismo, pero en el Reino Unido se da por sentado. El gobierno corre el riesgo de provocar un estancamiento de largo plazo”.

Aunque se destacan proyectos como la futura apertura del parque temático Universal en el país y la ampliación de aeropuertos como Heathrow, Gatwick y Luton, la organización aclara que estos beneficios no se verán reflejados a corto plazo si no se eliminan las barreras actuales.

Mientras el mundo retoma el ritmo de los viajes internacionales, el Reino Unido parece estar perdiendo terreno. El WTTC hace hincapié en que el gobierno del Primer Ministro Keir Starmer debe reinvertir recortes, replantear impuestos y reconocer al turismo como motor económico.

La cifra, publicada en su investigación de Impacto Económico (EIR) 2025, contrasta con un entorno global de recuperación acelerada del turismo y deja en evidencia un desfase entre el potencial del país y su política turística actual.

El informe muestra que, en términos generales, el sector turístico británico generó 286.000 millones de libras en 2024, lo que representa el 10% del PIB nacional y un crecimiento del 3.9% con respecto a 2019. Asimismo, el turismo respaldó 4.2 millones de empleos en el país, aunque el número aún no alcanza los niveles prepandemia.

Sin embargo, el gasto de los visitantes internacionales se situó un 5.3% por debajo de lo registrado antes de la crisis sanitaria, con 40.300 millones de libras, lo que significa una pérdida directa de 2.200 millones para la economía.

Las decisiones que preocupan al WTTC

Para el organismo internacional, la caída no responde a factores globales, sino a decisiones internas. Entre ellas, menciona el aumento de impuestos a los viajes, la eliminación de las compras libres de impuestos para turistas, la implementación de la Autorización Electrónica de Viaje (ETA), y especialmente, el recorte del 40% al presupuesto de VisitBritain, la agencia nacional de promoción turística.

Estas medidas dificultan aún más la llegada de viajeros internacionales y podrán acentuar la desigualdad regional, ya que muchas zonas fuera de Londres dependen del marketing estatal para atraer turismo.

Llamado de urgencia al nuevo gobierno

Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, fue enfática: “otros países europeos ven el valor económico del turismo, pero en el Reino Unido se da por sentado. El gobierno corre el riesgo de provocar un estancamiento de largo plazo”.

Aunque se destacan proyectos como la futura apertura del parque temático Universal en el país y la ampliación de aeropuertos como Heathrow, Gatwick y Luton, la organización aclara que estos beneficios no se verán reflejados a corto plazo si no se eliminan las barreras actuales.

Mientras el mundo retoma el ritmo de los viajes internacionales, el Reino Unido parece estar perdiendo terreno. El WTTC hace hincapié en que el gobierno del Primer Ministro Keir Starmer debe reinvertir recortes, replantear impuestos y reconocer al turismo como motor económico.

More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Villa Gesell recibirá vuelos tras 15 años, con Humming a Aeroparque

aerolínea liderada por Francisco Simón ErrecartVilla Gesell recibirá vuelos tras 15 años, con Humming a AeroparqueR. R. l Buenos Aires | 18 de...

Meliá Recoleta: caída internacional nos hace apoyar el doméstico

y buscar alternativas para localesMeliá Recoleta: caída internacional nos hace apoyar el domésticoR. R. l Buenos Aires | 18 de septiembre de...

Cómo está Marchesín y cuántas chances tiene de ser titular en Boca

ClubesLiga Profesional de FútbolBoca JuniorsCómo está Marchesín y cuántas chances tiene de ser titular en BocaEl arquero de 37 años trabajó a la par...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!