Trelew

CARACTERÍSTICAS

Trelew es punto de inicio del turismo en la Comarca. Por su ubicación estratégica, facilita la organización de visitas a los distintos atractivos culturales y naturales de la región, cabecera de servicios del valle, polo productivo y centro urbano de la actividad cultural, educativa y científica de la región. En ella convive armónicamente una dinámica social frente a tradiciones ancestrales – edificaciones que reflejan un mosaico de estilos europeos y la impronta de la colonia galesa – cuyo casco histórico muestra una particular diagramación con característicos “callejones” o “pasajes”.
Los colonos galeses, arribados en 1865, dominaron la producción agrícola del valle con canales de riego, aprovechando el Río Chubut. Hoy, el agroturismo invita a conocer las actividades de las chacras, la elaboración de productos artesanales (dulces, licores, conservas, chacinados y quesos) y la historia de la colonización del valle. Su tradición cultural es parte de la identidad trelewense: poesía, canto, música, gastronomía. El espíritu celta se manifiesta en eventos culturales que trascienden nuestras fronteras, en productos únicos y en la particular arquitectura religiosa.

UBICACIÓN

Trelew se encuentra ubicada al noroeste de la Provincia del Chubut, en la comarca Virch-Valdés, convenientemente próxima a la costa Atlántica, lo cual favorece el fácil acceso a los atractivos naturales y culturales de la región. La ciudad tuvo su origen en 1886 como punta de rieles de la línea ferroviaria que comenzó a trazarse entre el Valle Inferior del Río Chubut y Bahía Nueva, actual Puerto Madryn. Su nombre en vocablo galés que significa “El Pueblo de Luis” es en Homenaje a Lewis Jones, considerado el fundador de la ciudad.

 

QUÉ HACER?

– Circuitos Culturales, Museos
– Museo Paleontológico Egidio Feruglio
– Tradiciones Galesas: Capillas Galesas, Té Galés
– Turismo de Reuniones
– Gastronomía típica
– Producción local
– Atractivos Naturales
– Valle Inferior del Río Chubut

-Centro Astronómico Trelew
-Réplica del Patagotitan Mayorum
-Paseos Aéreos
-Safaris Fotográficos
-Reserva Natural Laguna Cacique Chiquichano
-Trekking
-Circuito Botánico
-Observación de Aves
-Paseo de compras en el Shopping Portal
-Agroturismo
-Ruta de Saint Exupery.

 

CONTACTO

Dirección de Turismo/Centro de Informes
Mitre 387 (esq. San Martín)
Te.:0280 – 4420139
https://www.trelew.gov.ar/turismo/
trelewturismo@gmail.com

Facebook: Trelew Turismo
Instagram: @trelewturismo
Twiter: @trelewturismo

CARACTERÍSTICAS

Trelew es punto de inicio del turismo en la Comarca. Por su ubicación estratégica, facilita la organización de visitas a los distintos atractivos culturales y naturales de la región, cabecera de servicios del valle, polo productivo y centro urbano de la actividad cultural, educativa y científica de la región. En ella convive armónicamente una dinámica social frente a tradiciones ancestrales – edificaciones que reflejan un mosaico de estilos europeos y la impronta de la colonia galesa – cuyo casco histórico muestra una particular diagramación con característicos “callejones” o “pasajes”.
Los colonos galeses, arribados en 1865, dominaron la producción agrícola del valle con canales de riego, aprovechando el Río Chubut. Hoy, el agroturismo invita a conocer las actividades de las chacras, la elaboración de productos artesanales (dulces, licores, conservas, chacinados y quesos) y la historia de la colonización del valle. Su tradición cultural es parte de la identidad trelewense: poesía, canto, música, gastronomía. El espíritu celta se manifiesta en eventos culturales que trascienden nuestras fronteras, en productos únicos y en la particular arquitectura religiosa.

UBICACIÓN

Trelew se encuentra ubicada al noroeste de la Provincia del Chubut, en la comarca Virch-Valdés, convenientemente próxima a la costa Atlántica, lo cual favorece el fácil acceso a los atractivos naturales y culturales de la región. La ciudad tuvo su origen en 1886 como punta de rieles de la línea ferroviaria que comenzó a trazarse entre el Valle Inferior del Río Chubut y Bahía Nueva, actual Puerto Madryn. Su nombre en vocablo galés que significa “El Pueblo de Luis” es en Homenaje a Lewis Jones, considerado el fundador de la ciudad.

 

QUÉ HACER?

– Circuitos Culturales, Museos
– Museo Paleontológico Egidio Feruglio
– Tradiciones Galesas: Capillas Galesas, Té Galés
– Turismo de Reuniones
– Gastronomía típica
– Producción local
– Atractivos Naturales
– Valle Inferior del Río Chubut

-Centro Astronómico Trelew
-Réplica del Patagotitan Mayorum
-Paseos Aéreos
-Safaris Fotográficos
-Reserva Natural Laguna Cacique Chiquichano
-Trekking
-Circuito Botánico
-Observación de Aves
-Paseo de compras en el Shopping Portal
-Agroturismo
-Ruta de Saint Exupery.

 

CONTACTO

Dirección de Turismo/Centro de Informes
Mitre 387 (esq. San Martín)
Te.:0280 – 4420139
https://www.trelew.gov.ar/turismo/
trelewturismo@gmail.com

Facebook: Trelew Turismo
Instagram: @trelewturismo
Twiter: @trelewturismo

More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Por qué la inteligencia artificial es la mejor aliada de las pequeñas agencias de viajes

Durante años, la distribución de viajes estuvo dominada por grandes grupos y plataformas. Pero con la llegada de la IA generativa y agéntica, ese...

Plus Ultra bate récords hasta octubre y aumenta su facturación un 19%

El ritmo de crecimiento en todos los indicadores de actividad también supera a los obtenidos el año pasado. Así, las ventas se han...

Hoteles: la inteligencia artificial al rescate de la rentabilidad frente a los altos costos

En este sentido, Phocuswright señala que la adopción de inteligencia artificial no reemplaza puestos de trabajo, sino que ayuda a potenciar el trabajo...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!