
La directiva se refirió a la marcada presencia de la naviera en el Caribe, con las salidas de Icon of the Seas desde Miami, el Star of the Seas desde Puerto Cañaveral y, proximamente, el Legend of the Seas desde Fort Lauderdale.
“Estamos atacando bien el Caribe, presentes con Icon Class, de la cual habrá un Icon 4, cuyo nombre no se revela todavía pero está en proyecto y eso es súper importante para la marca”.
Valdés recordó que una vez listo Perfect Day Mexico, en 2027, el 90% de los pasajeros que tomen cruceros al Caribe visitará Perfect Day at Coco Cay, la isla privada de Royal Caribbean en las Bahamas, o su equivalente en México. (Royal Caribbean busca atraer a 5 millones de cruceristas con la renovación del puerto de Mahahual)
Asimismo, destacó que los barcos de la clase Icon tocarán el puerto de San Juan, en Puerto Rico.
Cruceros al Caribe sin visa
La VP de Ventas para Latinoamérica y el Caribe de Royal Caribbean se refirió a la importancia para la compañía de retomar, tras una década, los recorridos con salidas desde Colombia y Panamá.
“Es como un parteaguas para Royal Caribbean, después de más de una década de no estar ahí, las salidas desde Cartagena, en Colombia, y Colón, en Panamá. El itinerario toca Aruba, Bonaire y Curazao. Lo lanzamos con Rhapsody of the Seas en la temporada pasada, del 2023 al 2024, por cinco meses.
“Este año tendremos la temporada completa, primero con Serenade of the Seas, que empieza en octubre de 2025 y hasta abril de 2026, y en mayo vamos a traer a Jewel of the Seas para seguir toda la temporada en Latinoamérica. La apuesta es con este producto que llamamos Caribe sin visa”.
Tropicalización del producto para el mercado latino
Además, recalcó, “tropicalizamos este barco al estilo latinoamericano”, en referencia al Star of the Seas, donde se pueden encontrar arepas o cochinita pibil.
“También lo estamos haciendo en Serenade y Jewel; la idea es tropicalizar para los latinos. De hecho, es el único producto que tenemos en Royal Caribbean con el paquete de bebidas incluido, porque a los latinos les gusta pasarla bien y eso incluye la gastronomía y el entretenimiento a bordo”, subrayó.
Los itinerarios a Caribe sin visa son una gran oportunidad para la naviera, aseguró la directiva.
En ese orden de ideas, apuntó, programas a Europa y Asia tampoco requieren visa y son grandes opciones entre el catálogo de la compañía de cruceros, que está presente en 300 destinos con salidas desde 55 puertos alrededor del mundo.
Royal Caribbean remarca el valor del trade
A propósito del viaje previo a la inauguración oficial del Star of the Seas, que contó con la presencia de alrededor de 30 socios comerciales invitados de la región, Valdés enfatizó el rol del trade.
“Evidentemente, son una parte fundamental en el negocio de Royal Caribbean. Son aliados importantes y siempre, de una u otra manera, nosotros queremos estar con ellos enganchados”.
Además de disfrutar de la extensa oferta gastronómica y de entretenimiento de Star of the Seas, los operadores y agentes de viajes a bordo participaron en reuniones con altos directivos de la naviera y con el equipo comercial para despejar dudas y comentar estrategias a futuro y el rumbo de la compañía en los próximos años.
“Es un modelo que nos ha funcionado y seguimos expandiendo: Royal Caribbean cuida a su pasajero, al empleado y a sus travel partners de una manera holística”, aseguró Valdés.
