
En este rol, ha liderado equipos en la promoción de alianzas estratégicas, la inclusión y el desarrollo, optimizando la eficiencia operativa y defendiendo iniciativas de turismo sostenible en diversas regiones.
El 30 de mayo de 2025, el Real Sitio de San Ildefonso, en la provincia de Segovia (España), acogió la 123ª reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, quien designó a Nasser Al Nowais para estar al frente del organismo entre 2026 y 2029, coincidiendo con el 50º aniversario de la agencia de Naciones Unidas especializada en turismo.
La trayectoria de Shaikha Nasser Al Nowais
Su liderazgo trasciende el sector hotelero. Es presidenta del Grupo de Trabajo de Turismo en la Cámara de Comercio de Abu Dabi, miembro del Consejo Directivo del Consejo de Mujeres Empresarias de Abu Dabi, miembro del Consejo Asesor del Consejo de Turismo de los Emiratos Árabes Unidos y del Consejo de Administración de la Academia de Hospitalidad Les Roches.
En estos roles, impulsa la defensa de políticas públicas, la inclusión económica y la formación en la industria.
Graduada en Ciencias Empresariales y Finanzas por la Universidad Zayed en 2006, Al Nowais comenzó su carrera en auditoría financiera y control de gestión en KPMG Abu Dabi entre 2008 y 2011, antes de unirse a Rotana.
La visión de Nasser Al Nowais para ONU Turismo
En abril de 2025, los Emiratos Árabes Unidos nominaron oficialmente a Shaikha Nasser Al Nowais como candidata a la Secretaría General de la ONU Turismo para el período 2026-2029.
Su visión para el organismo se centra en la sostenibilidad, la transformación digital, el empoderamiento económico, la gobernanza ética y el intercambio cultural, con el objetivo de crear un ecosistema turístico inclusivo e innovador que actúe como catalizador para la prosperidad global.
De esta forma, Al Nowais se convirtió en la primera mujer emiratí y árabe en liderar ONU Turismo, marcando un hito en la historia de la organización y del liderazgo femenino en el sector turístico global.