Milei: motosierra a programas para financiar proyectos turísticos

cambia Ley Nacional de Turismo para fomentar inversiones

Milei: motosierra a programas para financiar proyectos turísticos


R. R. I Buenos Aires | 21 de marzo de 2025
1 comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , ,


El Gobierno considera necesario “atender con criterio federal las incumbencias locales y regionales del sector turístico”. Los cambios se hicieron efectivos mediante la publicación en el Boletín Oficial del decreto 216/2025.

El mismo establece la disolución del Comité Interministerial de Facilitación Turística, que se encargaba de coordinar las acciones administrativas entre las diferentes entidades públicas relacionadas con el turismo. Con respecto a este punto, destacaron que, “en particular, corresponde suprimir las responsabilidades vinculadas al desembolso de recursos para el incentivo al turismo y el Plan de Turismo Social”.

Otro de los planes eliminados es el Programa Nacional de Inversiones Turísticas, destinado a financiar proyectos e inversiones de interés turístico a nivel nacional​. Los motivos de esta finalización que detallaron fueron que “las características de la actividad turística exigen que el Estado nacional organice los recursos que vincula a su desarrollo con capacidad para atender rápidamente a los cambios del mercado y a los nuevos entornos y desafíos que se planteen”.

En este contexto, plantearon también que “es necesario atender con criterio federal las incumbencias locales y regionales en la materia, eliminando cualquier previsión normativa que a través de la asignación de responsabilidades a la autoridad nacional avance sobre las competencias de las jurisdicciones en la materia”.

Por esto mismo, modificaron los deberes y facultades de la autoridad de aplicación, que en este caso sería la Secretaría de Turismo; que se enfocan en promover la inversión en el sector turístico, planificar de manera federal y coordinar la promoción turística tanto dentro del país como en el exterior, entre otras tareas”.

El Gobierno enmarca su decisión en lo estipulado en el decreto 70/23, en el cual declaró la emergencia económica del país y en el cual Javier Milei, establece la cesión parcial o total del paquete accionario de Aerolíneas Argentinas, tal como lo informó REPORTUR.com.ar (Milei impone que Aerolíneas Argentinas será de los empleados)

 


cambia Ley Nacional de Turismo para fomentar inversiones

Milei: motosierra a programas para financiar proyectos turísticos


R. R. I Buenos Aires | 21 de marzo de 2025
1 comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , ,


El Gobierno considera necesario “atender con criterio federal las incumbencias locales y regionales del sector turístico”. Los cambios se hicieron efectivos mediante la publicación en el Boletín Oficial del decreto 216/2025.

El mismo establece la disolución del Comité Interministerial de Facilitación Turística, que se encargaba de coordinar las acciones administrativas entre las diferentes entidades públicas relacionadas con el turismo. Con respecto a este punto, destacaron que, “en particular, corresponde suprimir las responsabilidades vinculadas al desembolso de recursos para el incentivo al turismo y el Plan de Turismo Social”.

Otro de los planes eliminados es el Programa Nacional de Inversiones Turísticas, destinado a financiar proyectos e inversiones de interés turístico a nivel nacional​. Los motivos de esta finalización que detallaron fueron que “las características de la actividad turística exigen que el Estado nacional organice los recursos que vincula a su desarrollo con capacidad para atender rápidamente a los cambios del mercado y a los nuevos entornos y desafíos que se planteen”.

En este contexto, plantearon también que “es necesario atender con criterio federal las incumbencias locales y regionales en la materia, eliminando cualquier previsión normativa que a través de la asignación de responsabilidades a la autoridad nacional avance sobre las competencias de las jurisdicciones en la materia”.

Por esto mismo, modificaron los deberes y facultades de la autoridad de aplicación, que en este caso sería la Secretaría de Turismo; que se enfocan en promover la inversión en el sector turístico, planificar de manera federal y coordinar la promoción turística tanto dentro del país como en el exterior, entre otras tareas”.

El Gobierno enmarca su decisión en lo estipulado en el decreto 70/23, en el cual declaró la emergencia económica del país y en el cual Javier Milei, establece la cesión parcial o total del paquete accionario de Aerolíneas Argentinas, tal como lo informó REPORTUR.com.ar (Milei impone que Aerolíneas Argentinas será de los empleados)

 


More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Cómo está Marchesín y cuántas chances tiene de ser titular en Boca

ClubesLiga Profesional de FútbolBoca JuniorsCómo está Marchesín y cuántas chances tiene de ser titular en BocaEl arquero de 37 años trabajó a la par...

River tiene muchos argumentos para ganarle al Palmeiras

ClubesLiga Profesional de FútbolRiver PlateRiver tiene muchos argumentos para ganarle al PalmeirasSe viene el cuco de Brasil pero el equipo tiene con qué hacerle...

Russo habló con Palacios: le dio un ‘correctivo’ tras el reproche a Úbeda y podría salir del once de Boca

ClubesLiga Profesional de FútbolBoca JuniorsRusso habló con Palacios: le dio un 'correctivo' tras el reproche a Úbeda y podría salir del once de BocaEl...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!