Meliá y Rafa Nadal eligen Calafate para un hotel de su marca Zel

Proyectan inaugurar a fines del 2026

Meliá y Rafa Nadal eligen Calafate para un hotel de su marca Zel


R. R. I Buenos Aires | 4 de mayo de 2025
Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , ,


Rafael Nadal y la cadena hotelera Meliá eligieron a la ciudad patagónica El Calafate como el primer destino argentino para invertir con la marca hotelera Zel, que se lanzó a fines del 2022 cuando el ex tenista se alió con la cadena española. 

Recientemente, la hotelera española anunció una inversión de más de u$s 200 millones para sumar siete alojamientos en el país en los próximos cinco años. “Ya tenemos proyectada otra apertura, en El Calafate, para finales de 2026. La negociación está casi cerrada, sólo falta la firma, dijo Víctor Donmez, Managing Director de Meliá Hotels International para Latinoamérica.

Además, el directivo manifestó también que en 2027 “vamos a sumar otro más en Lago Gutiérrez, en Bariloche». El Grupo Meliá tiene previsto además sumar su hotel Gran Meliá en Ushuaia que tiene fecha de apertura para 2027: «Este hotel está en construcción ya está firmado el acuerdo», explicó.

En enero de este año, Gabriel Escarrer habló en el stand de Argentina en la Fitur de Madrid, y se refirió a  la inversión que hará en nuestro país, tal como lo informór REPORTUR.com.ar  (Los reyes de España y el CEO de Meliá Hotels visitaron el stand de Argentina)

Los otros destinos que están en carpeta son Iguazú (donde ya opera el Meliá Iguazú), Mendoza, Salta y Posadas. La apuesta es, sobre todo, al turismo internacional. «En 2024, el 60% de los turistas fueron extranjeros. Para este año proyectamos que ese número crezca hasta el 70%, con un promedio del 65% de ocupación», detalló Donmez.

 


Proyectan inaugurar a fines del 2026

Meliá y Rafa Nadal eligen Calafate para un hotel de su marca Zel


R. R. I Buenos Aires | 4 de mayo de 2025
Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , ,


Rafael Nadal y la cadena hotelera Meliá eligieron a la ciudad patagónica El Calafate como el primer destino argentino para invertir con la marca hotelera Zel, que se lanzó a fines del 2022 cuando el ex tenista se alió con la cadena española. 

Recientemente, la hotelera española anunció una inversión de más de u$s 200 millones para sumar siete alojamientos en el país en los próximos cinco años. “Ya tenemos proyectada otra apertura, en El Calafate, para finales de 2026. La negociación está casi cerrada, sólo falta la firma, dijo Víctor Donmez, Managing Director de Meliá Hotels International para Latinoamérica.

Además, el directivo manifestó también que en 2027 “vamos a sumar otro más en Lago Gutiérrez, en Bariloche». El Grupo Meliá tiene previsto además sumar su hotel Gran Meliá en Ushuaia que tiene fecha de apertura para 2027: «Este hotel está en construcción ya está firmado el acuerdo», explicó.

En enero de este año, Gabriel Escarrer habló en el stand de Argentina en la Fitur de Madrid, y se refirió a  la inversión que hará en nuestro país, tal como lo informór REPORTUR.com.ar  (Los reyes de España y el CEO de Meliá Hotels visitaron el stand de Argentina)

Los otros destinos que están en carpeta son Iguazú (donde ya opera el Meliá Iguazú), Mendoza, Salta y Posadas. La apuesta es, sobre todo, al turismo internacional. «En 2024, el 60% de los turistas fueron extranjeros. Para este año proyectamos que ese número crezca hasta el 70%, con un promedio del 65% de ocupación», detalló Donmez.

 


More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Por qué la inteligencia artificial es la mejor aliada de las pequeñas agencias de viajes

Durante años, la distribución de viajes estuvo dominada por grandes grupos y plataformas. Pero con la llegada de la IA generativa y agéntica, ese...

Plus Ultra bate récords hasta octubre y aumenta su facturación un 19%

El ritmo de crecimiento en todos los indicadores de actividad también supera a los obtenidos el año pasado. Así, las ventas se han...

Hoteles: la inteligencia artificial al rescate de la rentabilidad frente a los altos costos

En este sentido, Phocuswright señala que la adopción de inteligencia artificial no reemplaza puestos de trabajo, sino que ayuda a potenciar el trabajo...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!