Los principales desafíos para los agentes de viajes latinoamericanos

Comisiones y competitividad, desafíos centrales en un panorama donde la tecnología es cada vez más preponderante.

Qué preocupa a los agentes de viajes en Latinoamérica

Según el informe, hay tres problemáticas principales que enfrentan los profesionales latinoamericanos:

  • Alta competencia: el 26% señala que el grado de competitividad es su desafío central. En la región, este porcentaje es superior a cualquier otra problemática, y es equivalente al promedio global.
  • Satisfacer las expectativas del cliente: inmediata preocupación tras la competitividad, aunque por debajo del porcentaje global –22% vs. 24%–.
  • Plataforma de reservas adecuada: hallar y lograr operar en una plataforma funcional completa el podio de los desafíos señalados por los agentes de Latinoamérica, posicionándose 5 puntos porcentuales por encima del número global –19% vs. 14%–. (Las OTAs ya realizan 1 de cada 5 reservas de actividades turísticas)

Además, el 24% de los profesionales de la región manifiestan que la inestabilidad financiera y el riesgo de quiebra de proveedores es el cambio más complejo al que se enfrentan en la industria.

Como dato llamativo, solo un 27% de los agentes indicaron que recibir comisiones más altas –entiéndase, aumentar sus ingresos– es el cambio que más esperan, resultando el porcentaje más bajo en esta arista entre todas las regiones. (De la comisión al fee: la revalorización de los agentes de viajes como consultores profesionales)

Asimismo, casi la mitad de los encuestados en la región señalan que la mayor pérdida de tiempo corresponde a la búsqueda manual de las mejores ofertas, una tendencia que se replica en los demás continentes.

La tecnología, clave para ganar competitividad

Si el trabajo manual es señalado como la mayor pérdida de tiempo, la tecnología es vista como la vía para afrontar la problemática y ganar competitividad. (Todo sobre TravelTech, la tecnología de la industria del turismo)

Por caso, casi en igual porcentaje que la búsqueda de ofertas manuales como mayor pérdida de tiempo –44%–, aparece la expectativa de un aumento del uso de la tecnología para optimizar el trabajo. La diferencia es sustancial con el promedio global –+15 puntos porcentuales por encima Latinoamérica–.

Entre la tecnología que esperan incorporar los profesionales latinoamericanos, un 46% indica que desearía automatizar tareas rutinarias, mientras que al 41% le gustaría contar con herramientas de personalización con inteligencia artificial. (Así es la Inteligencia Artificial que crea itinerarios, reserva y aconseja)

Por detrás, interesan mejoras en las reservas en teléfono móvil –37%– y el análisis de datos avanzados –32%–.

Comisiones y competitividad, desafíos centrales en un panorama donde la tecnología es cada vez más preponderante.

Qué preocupa a los agentes de viajes en Latinoamérica

Según el informe, hay tres problemáticas principales que enfrentan los profesionales latinoamericanos:

  • Alta competencia: el 26% señala que el grado de competitividad es su desafío central. En la región, este porcentaje es superior a cualquier otra problemática, y es equivalente al promedio global.
  • Satisfacer las expectativas del cliente: inmediata preocupación tras la competitividad, aunque por debajo del porcentaje global –22% vs. 24%–.
  • Plataforma de reservas adecuada: hallar y lograr operar en una plataforma funcional completa el podio de los desafíos señalados por los agentes de Latinoamérica, posicionándose 5 puntos porcentuales por encima del número global –19% vs. 14%–. (Las OTAs ya realizan 1 de cada 5 reservas de actividades turísticas)

Además, el 24% de los profesionales de la región manifiestan que la inestabilidad financiera y el riesgo de quiebra de proveedores es el cambio más complejo al que se enfrentan en la industria.

Como dato llamativo, solo un 27% de los agentes indicaron que recibir comisiones más altas –entiéndase, aumentar sus ingresos– es el cambio que más esperan, resultando el porcentaje más bajo en esta arista entre todas las regiones. (De la comisión al fee: la revalorización de los agentes de viajes como consultores profesionales)

Asimismo, casi la mitad de los encuestados en la región señalan que la mayor pérdida de tiempo corresponde a la búsqueda manual de las mejores ofertas, una tendencia que se replica en los demás continentes.

La tecnología, clave para ganar competitividad

Si el trabajo manual es señalado como la mayor pérdida de tiempo, la tecnología es vista como la vía para afrontar la problemática y ganar competitividad. (Todo sobre TravelTech, la tecnología de la industria del turismo)

Por caso, casi en igual porcentaje que la búsqueda de ofertas manuales como mayor pérdida de tiempo –44%–, aparece la expectativa de un aumento del uso de la tecnología para optimizar el trabajo. La diferencia es sustancial con el promedio global –+15 puntos porcentuales por encima Latinoamérica–.

Entre la tecnología que esperan incorporar los profesionales latinoamericanos, un 46% indica que desearía automatizar tareas rutinarias, mientras que al 41% le gustaría contar con herramientas de personalización con inteligencia artificial. (Así es la Inteligencia Artificial que crea itinerarios, reserva y aconseja)

Por detrás, interesan mejoras en las reservas en teléfono móvil –37%– y el análisis de datos avanzados –32%–.

More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Cómo está Marchesín y cuántas chances tiene de ser titular en Boca

ClubesLiga Profesional de FútbolBoca JuniorsCómo está Marchesín y cuántas chances tiene de ser titular en BocaEl arquero de 37 años trabajó a la par...

River tiene muchos argumentos para ganarle al Palmeiras

ClubesLiga Profesional de FútbolRiver PlateRiver tiene muchos argumentos para ganarle al PalmeirasSe viene el cuco de Brasil pero el equipo tiene con qué hacerle...

Russo habló con Palacios: le dio un ‘correctivo’ tras el reproche a Úbeda y podría salir del once de Boca

ClubesLiga Profesional de FútbolBoca JuniorsRusso habló con Palacios: le dio un 'correctivo' tras el reproche a Úbeda y podría salir del once de BocaEl...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!