30 / 07 / 2025

La telemetría de la Fórmula 1 y su uso hospitalario

La telemetría de la Fórmula 1 y su uso hospitalario

FacebookTwitterFlipboardE-mail

Me ha parecido interesante compartir con vosotros un artículo sobre cómo se está usando los sistemas de telemetría de Fórmula 1 para salvar vidas. En concreto es el caso de un niño de 5 años con una afección cardíaca que requiere una monitorización muy minuciosa.

De un encuentro fortuito entre responsables del hospital y de un equipo de Fórmula 1 surgió la idea de aplicar los sistemas de mediciones en tiempo real de las carreras a los pacientes. De esta forma se obtienen, mediante multitud de sensores, mediciones muy precisas sobre diversas constantes vitales del paciente. Además, lo interesante es que es completamente en tiempo real, no a intervalos, como suele ser habitual.

Además el programa puede ir almacenando todos los cambios, para ir creando un completo historial de la evolución de cada paciente. Creo que es favorable compartir una noticia de cómo la carísima tecnología desarrollada para la alta competición se puede adaptar para ponerla al servicio de los ciudadanos corrientes. Todavía es más importante si la aplicación es para algo tan delicado como el cuidado de la salud.

Sin duda es una buena noticia. Esperemos que estos avances sigan progresando y se puedan extender a más centros, con el objetivo de ayudar a cuidar mejor a un gran grupo de pacientes necesitados.

Imagen | William Hook
Fuente | diario Marca

La telemetría de la Fórmula 1 y su uso hospitalario

FacebookTwitterFlipboardE-mail

Me ha parecido interesante compartir con vosotros un artículo sobre cómo se está usando los sistemas de telemetría de Fórmula 1 para salvar vidas. En concreto es el caso de un niño de 5 años con una afección cardíaca que requiere una monitorización muy minuciosa.

De un encuentro fortuito entre responsables del hospital y de un equipo de Fórmula 1 surgió la idea de aplicar los sistemas de mediciones en tiempo real de las carreras a los pacientes. De esta forma se obtienen, mediante multitud de sensores, mediciones muy precisas sobre diversas constantes vitales del paciente. Además, lo interesante es que es completamente en tiempo real, no a intervalos, como suele ser habitual.

Además el programa puede ir almacenando todos los cambios, para ir creando un completo historial de la evolución de cada paciente. Creo que es favorable compartir una noticia de cómo la carísima tecnología desarrollada para la alta competición se puede adaptar para ponerla al servicio de los ciudadanos corrientes. Todavía es más importante si la aplicación es para algo tan delicado como el cuidado de la salud.

Sin duda es una buena noticia. Esperemos que estos avances sigan progresando y se puedan extender a más centros, con el objetivo de ayudar a cuidar mejor a un gran grupo de pacientes necesitados.

Imagen | William Hook
Fuente | diario Marca

More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Huelga en Jetsmart el 1 de agosto ante tripulaciones extranjeras

procedentes de chile y perúHuelga en Jetsmart el 1 de agosto ante tripulaciones extranjerasR. R. I Buenos Aires | 28 de julio de...

Gobierno de Milei acuerda que argentinos viajen sin visa a USA

se implementaría antes de fin de añoGobierno de Milei acuerda que argentinos viajen sin visa a USAR. R. l Buenos Aires | 29...

Los puntajes de River vs. San Lorenzo, por el Torneo Clausura

ClubesLiga Profesional de FútbolRiver PlateLos puntajes de River vs. San Lorenzo, por el Torneo ClausuraEl Millionario dio un paso atrás en su funcionamiento, no...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!