Iberostar presenta su programa Wave of Change para la protección de los océanos

Héctor Álvarez, director de Desarrollo de Negocios para América Latina, y Samuel Abreu, nuevo gerente de Desarrollo de Negocios para Colombia y República Dominicana, compartieron detalles sobre la consolidación de la cadena y su compromiso con el medio ambiente.

Expansión en el Caribe y el Mediterráneo

Iberostar continúa consolidando su presencia con aperturas en destinos clave. Entre las más recientes, resalta la inauguración del JOIA Aruba by Iberostar, ubicado en la famosa Eagle Beach, reconocida como la mejor playa del Caribe por TripAdvisor.

“Este hotel de lujo cuenta con 240 suites, todas con vista al mar y jacuzzi en la terraza”, detalló Álvarez.

La cadena también amplió su presencia en Miami Beach con dos nuevos hoteles: Iberostar Waves Berkeley Shore e Iberostar Waves Miami Beach, ambos en la exclusiva zona de South Beach.

En La Habana, abrió el Iberostar Selection La Habana, el edificio más alto de Cuba con más de 600 habitaciones distribuidas en 42 pisos.

“Este es un ícono que refuerza nuestro compromiso con el turismo en la isla”, añadió Álvarez.

En Europa, Iberostar sigue creciendo con la apertura de su hotel número 18 en Palma de Mallorca, afianzando su presencia en el Mediterráneo con propiedades de lujo en ubicaciones privilegiadas.

Compromiso con la sostenibilidad: el programa Wave of Change

Uno de los pilares estratégicos de Iberostar es el programa Wave of Change, centrado en la protección de los océanos y la reducción del impacto ambiental.

“Fuimos la primera cadena hotelera en eliminar los plásticos de un solo uso en todos nuestros hoteles”, destacó Álvarez.

Iberostar implementó iniciativas como la protección de barreras coralinas con siete laboratorios de corales y la plantación de más de 15.000 manglares en el Caribe.

“Nuestra meta es ser libres de residuos para 2025 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2030, 20 años antes de lo previsto por organismos internacionales”, agregó.

La compañía promueve prácticas sostenibles en sus propiedades, como la eliminación de botellas plásticas y la educación ambiental a través de visitas a sus laboratorios de corales.

“Queremos que nuestros huéspedes se sumen a este cambio y entiendan el impacto positivo de nuestras acciones”, concluyó Álvarez.

Balance 2024 y perspectivas para 2025

A pesar de enfrentar desafíos en algunos mercados, Iberostar cerró 2024 con un crecimiento de dos dígitos en América Latina, impulsado por países como Argentina, Chile y Uruguay.

“En Colombia y Perú, el crecimiento ha sido más moderado debido a restricciones en destinos clave como México”, explicó Álvarez.

No obstante, la compañía tiene grandes expectativas para 2025, con Aruba como un destino estratégico para el mercado colombiano.

“Si la tendencia positiva continúa en los primeros meses, podríamos estar ante un año récord en Colombia”, afirmó Álvarez.

Con la reciente incorporación de Samuel Abreu como Gerente de Desarrollo de Negocios para Colombia y República Dominicana, Iberostar tiene como objetivo fortalecer su relación con agencias de viajes y mayoristas en estos mercados.

“Buscamos establecer una presencia sólida y constante en Colombia”, detalló Álvarez.

Abreu compartió su plan de acción a corto plazo: “Trabajaremos de cerca con los operadores para potenciar nuestra visibilidad y alcanzar de manera efectiva a los minoristas”.

Además, Iberostar continuará fortaleciendo su programa de fidelización Star Agents, diseñado para premiar a los agentes de viajes con estancias gratuitas a través de la acumulación de puntos.

“Incluso aquellas agencias que aún no han acumulado puntos podrán acceder a un 50% de descuento para familiarizarse con nuestros productos”, destacó Álvarez.

Alternativas ante desafíos en México

Debido a las dificultades para ingresar a México, el interés por otros destinos como República Dominicana ha crecido. Iberostar opera siete hoteles en Punta Cana, La Romana y Puerto Plata.

“El aumento de frecuencias aéreas ha impulsado el tráfico hacia estos destinos”, comentó Álvarez.

Otros mercados emergentes incluyen Jamaica y Cuba, con 19 hoteles en destinos icónicos como Varadero, Cayo Guillermo y La Habana.

“Notamos un creciente interés de los colombianos por estos destinos”, concluyó el directivo.

Héctor Álvarez, director de Desarrollo de Negocios para América Latina, y Samuel Abreu, nuevo gerente de Desarrollo de Negocios para Colombia y República Dominicana, compartieron detalles sobre la consolidación de la cadena y su compromiso con el medio ambiente.

Expansión en el Caribe y el Mediterráneo

Iberostar continúa consolidando su presencia con aperturas en destinos clave. Entre las más recientes, resalta la inauguración del JOIA Aruba by Iberostar, ubicado en la famosa Eagle Beach, reconocida como la mejor playa del Caribe por TripAdvisor.

“Este hotel de lujo cuenta con 240 suites, todas con vista al mar y jacuzzi en la terraza”, detalló Álvarez.

La cadena también amplió su presencia en Miami Beach con dos nuevos hoteles: Iberostar Waves Berkeley Shore e Iberostar Waves Miami Beach, ambos en la exclusiva zona de South Beach.

En La Habana, abrió el Iberostar Selection La Habana, el edificio más alto de Cuba con más de 600 habitaciones distribuidas en 42 pisos.

“Este es un ícono que refuerza nuestro compromiso con el turismo en la isla”, añadió Álvarez.

En Europa, Iberostar sigue creciendo con la apertura de su hotel número 18 en Palma de Mallorca, afianzando su presencia en el Mediterráneo con propiedades de lujo en ubicaciones privilegiadas.

Compromiso con la sostenibilidad: el programa Wave of Change

Uno de los pilares estratégicos de Iberostar es el programa Wave of Change, centrado en la protección de los océanos y la reducción del impacto ambiental.

“Fuimos la primera cadena hotelera en eliminar los plásticos de un solo uso en todos nuestros hoteles”, destacó Álvarez.

Iberostar implementó iniciativas como la protección de barreras coralinas con siete laboratorios de corales y la plantación de más de 15.000 manglares en el Caribe.

“Nuestra meta es ser libres de residuos para 2025 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2030, 20 años antes de lo previsto por organismos internacionales”, agregó.

La compañía promueve prácticas sostenibles en sus propiedades, como la eliminación de botellas plásticas y la educación ambiental a través de visitas a sus laboratorios de corales.

“Queremos que nuestros huéspedes se sumen a este cambio y entiendan el impacto positivo de nuestras acciones”, concluyó Álvarez.

Balance 2024 y perspectivas para 2025

A pesar de enfrentar desafíos en algunos mercados, Iberostar cerró 2024 con un crecimiento de dos dígitos en América Latina, impulsado por países como Argentina, Chile y Uruguay.

“En Colombia y Perú, el crecimiento ha sido más moderado debido a restricciones en destinos clave como México”, explicó Álvarez.

No obstante, la compañía tiene grandes expectativas para 2025, con Aruba como un destino estratégico para el mercado colombiano.

“Si la tendencia positiva continúa en los primeros meses, podríamos estar ante un año récord en Colombia”, afirmó Álvarez.

Con la reciente incorporación de Samuel Abreu como Gerente de Desarrollo de Negocios para Colombia y República Dominicana, Iberostar tiene como objetivo fortalecer su relación con agencias de viajes y mayoristas en estos mercados.

“Buscamos establecer una presencia sólida y constante en Colombia”, detalló Álvarez.

Abreu compartió su plan de acción a corto plazo: “Trabajaremos de cerca con los operadores para potenciar nuestra visibilidad y alcanzar de manera efectiva a los minoristas”.

Además, Iberostar continuará fortaleciendo su programa de fidelización Star Agents, diseñado para premiar a los agentes de viajes con estancias gratuitas a través de la acumulación de puntos.

“Incluso aquellas agencias que aún no han acumulado puntos podrán acceder a un 50% de descuento para familiarizarse con nuestros productos”, destacó Álvarez.

Alternativas ante desafíos en México

Debido a las dificultades para ingresar a México, el interés por otros destinos como República Dominicana ha crecido. Iberostar opera siete hoteles en Punta Cana, La Romana y Puerto Plata.

“El aumento de frecuencias aéreas ha impulsado el tráfico hacia estos destinos”, comentó Álvarez.

Otros mercados emergentes incluyen Jamaica y Cuba, con 19 hoteles en destinos icónicos como Varadero, Cayo Guillermo y La Habana.

“Notamos un creciente interés de los colombianos por estos destinos”, concluyó el directivo.

More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

F1: En una accidentada clasificación, Colapinto quedó 16° y Verstappen hizo la pole en el Gran Premio de Azerbaiyán

Competencias y DeportesAutomovilismoF1: En una accidentada clasificación, Colapinto quedó 16° y Verstappen hizo la pole en el Gran Premio de AzerbaiyánEl argentino sufrió un...

El fuerte golpe de Colapinto que lo dejó fuera de Q2 en Bakú: “Prefiero chocar yendo rápido que ir lento y no chocar”

Competencias y DeportesAutomovilismoEl fuerte golpe de Colapinto que lo dejó fuera de Q2 en Bakú: "Prefiero chocar yendo rápido que ir lento y no...

Cuántos puntos necesita Boca para asegurarse jugar la Copa Libertadores 2026

ClubesLiga Profesional de FútbolBoca JuniorsCuántos puntos necesita Boca para asegurarse jugar la Copa Libertadores 2026El Xeneize debe seguir sumando para clasificar directamente al próximo certamen...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!