Despegar: crecen los tours de compras al exterior

Brasil, Chile y Miami concentran la demanda de argentinos

Despegar: crecen los tours de compras al exterior


R. R. I Buenos Aires | 10 de septiembre de 2025

Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , ,


Los tours de compras se consolidan como una de las principales motivaciones de los argentinos para viajar al exterior. En un contexto en el que los viajeros buscan maximizar cada gasto y aprovechar el tipo de cambio favorable, destinos como Brasil, Chile y Miami lideran la demanda según datos de Despegar, la agencia de viajes más grande de Latinoamérica.

“Vemos que el viaje de compras dejó de ser una experiencia ocasional para convertirse en una motivación central al momento de planificar. Los argentinos buscan optimizar su presupuesto y aprovechar oportunidades únicas, combinando destinos que ofrecen precios convenientes y atractivos culturales. En Despegar acompañamos esta tendencia con opciones que facilitan la organización y financiación”, explicó Laura Amorós, Gerente Senior de Marketing de Despegar Argentina.

Brasil se posiciona a la cabeza, elegido por más de 1 de cada 3 viajeros. Las búsquedas crecieron un 218% interanual, con un fuerte impulso de los paquetes turísticos, que aumentaron un 313%. Río de Janeiro y San Pablo se destacan por su combinación de playa, compras y vida cultural.

Chile ocupa el segundo lugar, con un incremento del 150% en búsquedas. Santiago lidera por cercanía y conectividad, además de su amplia oferta en tecnología, indumentaria y cosmética. Allí también los paquetes marcaron un alza récord del 334%.

Miami, por su parte, mantiene su atractivo para compras de tecnología, indumentaria y calzado, con un aumento del 81% en búsquedas y del 235% en paquetes respecto de 2024.

Desde Despegar remarcan que muchos viajeros planifican con foco en las compras: 1 de cada 2 clientes paga en efectivo y mayormente en dólares, lo que refleja un perfil estratégico. La contratación de paquetes con vuelo, hotel y traslados permite ahorrar hasta un 30%, con la opción de pagar en 3 cuotas fijas en todos los canales de venta.  Como informó REPORTUR.com.ar la agencia abrió tiendas físicas para que los viajeros puedan pagar en dólares. (Despegar inaugura sucursales para el pago en dólares)

 


Brasil, Chile y Miami concentran la demanda de argentinos

Despegar: crecen los tours de compras al exterior


R. R. I Buenos Aires | 10 de septiembre de 2025

Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , ,


Los tours de compras se consolidan como una de las principales motivaciones de los argentinos para viajar al exterior. En un contexto en el que los viajeros buscan maximizar cada gasto y aprovechar el tipo de cambio favorable, destinos como Brasil, Chile y Miami lideran la demanda según datos de Despegar, la agencia de viajes más grande de Latinoamérica.

“Vemos que el viaje de compras dejó de ser una experiencia ocasional para convertirse en una motivación central al momento de planificar. Los argentinos buscan optimizar su presupuesto y aprovechar oportunidades únicas, combinando destinos que ofrecen precios convenientes y atractivos culturales. En Despegar acompañamos esta tendencia con opciones que facilitan la organización y financiación”, explicó Laura Amorós, Gerente Senior de Marketing de Despegar Argentina.

Brasil se posiciona a la cabeza, elegido por más de 1 de cada 3 viajeros. Las búsquedas crecieron un 218% interanual, con un fuerte impulso de los paquetes turísticos, que aumentaron un 313%. Río de Janeiro y San Pablo se destacan por su combinación de playa, compras y vida cultural.

Chile ocupa el segundo lugar, con un incremento del 150% en búsquedas. Santiago lidera por cercanía y conectividad, además de su amplia oferta en tecnología, indumentaria y cosmética. Allí también los paquetes marcaron un alza récord del 334%.

Miami, por su parte, mantiene su atractivo para compras de tecnología, indumentaria y calzado, con un aumento del 81% en búsquedas y del 235% en paquetes respecto de 2024.

Desde Despegar remarcan que muchos viajeros planifican con foco en las compras: 1 de cada 2 clientes paga en efectivo y mayormente en dólares, lo que refleja un perfil estratégico. La contratación de paquetes con vuelo, hotel y traslados permite ahorrar hasta un 30%, con la opción de pagar en 3 cuotas fijas en todos los canales de venta.  Como informó REPORTUR.com.ar la agencia abrió tiendas físicas para que los viajeros puedan pagar en dólares. (Despegar inaugura sucursales para el pago en dólares)

 


More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

LATAM Airlines sumará vuelos directos a São Paulo desde Ámsterdam y Bruselas en 2026

A partir de abril de 2026, LATAM inaugurará la ruta Ámsterdam (AMS) – São Paulo, con tres vuelos semanales. Dos meses después, en junio...

IATA pone en foco la biometría y las dudas sobre privacidad

El uso intensivo de dispositivos móviles, la expansión de la identidad digital y el avance de la biometría están redefiniendo cómo se reserva, se...

Buquebus retrasa el debut del ferry eléctrico «China Zorrilla»

operará entre Buenos Aires y Colonia en 2026Buquebus retrasa el debut del ferry eléctrico «China Zorrilla»R. R. l Buenos Aires | 13 de...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!