Catamarca: presentación de la 52º Fiesta del Poncho en el CCK

El evento se desarrollará del 14 al 23 de julio en el Predio Ferial Catamarca.

Detalles sobre la Fiesta del Poncho en Catamarca

Con la presencia de autoridades nacionales, medios de prensa e invitados especiales, autoridades del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, acompañadas del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y de la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, lanzaron oficialmente la fiesta en el Centro Cultural Kirchner.

En este contexto, Bauer destacó el aporte de fiestas populares como la del Poncho para contribuir a la identidad nacional: “Fiestas como la del Poncho contribuyen al desarrollo cultural y turístico de nuestro país. Cuente Catamarca con todo de nuestra parte para darle profundidad al vínculo que ya hemos iniciado con esa querida provincia”.

Por su parte, Martínez expresó: “La fiesta no solo es importante por el movimiento turístico y económico que genera, sino también por el bienestar social que se genera. Miles y miles de personas que pueden disfrutar de los espectáculos, conocer el trabajo de los artesanos, encontrarse en torno a la fiesta”.

“Desde el Ministerio de Turismo de la Nación le vamos a otorgar la Marca País para reconocer a esta fiesta que el año pasado convocó a más de 930 mil visitantes”, agregó.

En ese sentido, Daiana Roldán, secretaria de Gestión Cultural, mencionó que quienes asistan a la fiesta “se van a encontrar con la mayor carta de identidad de los catamarqueños: nuestras artesanías, nuestros diseños, nuestra música, nuestra danza, nuestra gente, nuestra gastronomía. Todo en un solo lugar, por diez días y diez noches, porque un solo día no alcanza para recorrer la fiesta”.

Finalmente, Roberto Brunello, ministro de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, agradeció el apoyo del Gobierno de Catamarca, a través del gobernador Raúl Jalil, por hacer posible esa celebración, y destacó que el Poncho “es una fiesta que ya está instalada en todo el país y que la apuesta de esta edición es superar la cantidad de visitantes que pasaron por la fiesta en 2022″.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar

Río Negro: se aprobó la licitación para la Ruta de la Estepa

El Bolsón presentó su temporada de invierno en Buenos Aires

Turismo en Argentina: números astronómicos para la próxima década

Río Negro presidirá el Ente Patagonia Argentina

Vacaciones de invierno: vuelos y dólar barato atraerían a más de 1,5 millones turistas extranjeros

El evento se desarrollará del 14 al 23 de julio en el Predio Ferial Catamarca.

Detalles sobre la Fiesta del Poncho en Catamarca

Con la presencia de autoridades nacionales, medios de prensa e invitados especiales, autoridades del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, acompañadas del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y de la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, lanzaron oficialmente la fiesta en el Centro Cultural Kirchner.

En este contexto, Bauer destacó el aporte de fiestas populares como la del Poncho para contribuir a la identidad nacional: “Fiestas como la del Poncho contribuyen al desarrollo cultural y turístico de nuestro país. Cuente Catamarca con todo de nuestra parte para darle profundidad al vínculo que ya hemos iniciado con esa querida provincia”.

Por su parte, Martínez expresó: “La fiesta no solo es importante por el movimiento turístico y económico que genera, sino también por el bienestar social que se genera. Miles y miles de personas que pueden disfrutar de los espectáculos, conocer el trabajo de los artesanos, encontrarse en torno a la fiesta”.

“Desde el Ministerio de Turismo de la Nación le vamos a otorgar la Marca País para reconocer a esta fiesta que el año pasado convocó a más de 930 mil visitantes”, agregó.

En ese sentido, Daiana Roldán, secretaria de Gestión Cultural, mencionó que quienes asistan a la fiesta “se van a encontrar con la mayor carta de identidad de los catamarqueños: nuestras artesanías, nuestros diseños, nuestra música, nuestra danza, nuestra gente, nuestra gastronomía. Todo en un solo lugar, por diez días y diez noches, porque un solo día no alcanza para recorrer la fiesta”.

Finalmente, Roberto Brunello, ministro de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, agradeció el apoyo del Gobierno de Catamarca, a través del gobernador Raúl Jalil, por hacer posible esa celebración, y destacó que el Poncho “es una fiesta que ya está instalada en todo el país y que la apuesta de esta edición es superar la cantidad de visitantes que pasaron por la fiesta en 2022″.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar

Río Negro: se aprobó la licitación para la Ruta de la Estepa

El Bolsón presentó su temporada de invierno en Buenos Aires

Turismo en Argentina: números astronómicos para la próxima década

Río Negro presidirá el Ente Patagonia Argentina

Vacaciones de invierno: vuelos y dólar barato atraerían a más de 1,5 millones turistas extranjeros

More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Plus Ultra ya vende su ruta Buenos Aires–Madrid que inicia en mayo

con tarifas desde US$930Plus Ultra ya vende su ruta Buenos Aires–Madrid que inicia en mayoR. R. l Buenos Aires | 10 de ...

Argentina sufre su vigésimo mes de balanza turística negativa

Más residentes salieron del país que los turistas que ingresaronArgentina sufre su vigésimo mes de balanza turística negativaR. R. l Buenos Aires |...

Aerolíneas: Singapore Airlines inaugura su renovada sala VIP de Primera Clase en Changi T2

El espacio, situado en la tercera planta y próximo a la puerta de embarque, ofrece 1.050 metros cuadrados, un 11% más que la instalación...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!