Almundo: transacciones en dólares fueron la mitad en turismo

Durante el Hot Sale 2025

Almundo: transacciones en dólares fueron la mitad en turismo


R. R. I Buenos Aires | 20 de mayo de 2025
Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , , , , , , ,


Almundo, la compañía del grupo CVC Argentina, compartió los principales resultados de ventas luego de las 3 jornadas de Hot Sale. Si bien las búsquedas del primer día estaban mayormente concentradas en los pasajes aéreos nacionales, en las compras efectivamente realizadas, la tendencia se inclinó en un 53% hacia los viajes internacionales. 

Los medios de pago más elegidos por los viajeros fueron la tarjeta de crédito (44% de las transacciones) que permitió aprovechar las amplias opciones de financiación, seguido por las transferencias (23%) y el efectivo (15%), medio disponible en sucursales. 

Al respecto, Juan García, Director Comercial de Almundo, destacó: “Tal como proyectamos, las ventas crecieron ampliamente respecto de la edición 2024. Algo a resaltar en la industria del turismo, es que está favoreciendo el bimonetarismo, en nuestro caso la mitad de las transacciones se abonaron en divisa extranjera”. 

Otro dato relevante es el crecimiento de ventas respecto de 2024, en el caso de la plataforma de turismo fue del 30%. Este año, el ticket promedio fue de 930 dólares, impulsado por la mayor ponderación de destinos internacionales. 

Los destinos internacionales más vendidos fueron: Madrid, Río de Janeiro, Miami, Roma y Punta Cana. Mientras que los destinos nacionales fueron: Buenos Aires, Bariloche, Puerto Iguazú, Mendoza y Ushuaia. Tal como adelantó REPROTUR.com.ar, las capitales españolas y argentinas lideran las ventas. (Madrid y Buenos Aires lideran las ventas de Almundo)

 


Durante el Hot Sale 2025

Almundo: transacciones en dólares fueron la mitad en turismo


R. R. I Buenos Aires | 20 de mayo de 2025
Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , , , , , , ,


Almundo, la compañía del grupo CVC Argentina, compartió los principales resultados de ventas luego de las 3 jornadas de Hot Sale. Si bien las búsquedas del primer día estaban mayormente concentradas en los pasajes aéreos nacionales, en las compras efectivamente realizadas, la tendencia se inclinó en un 53% hacia los viajes internacionales. 

Los medios de pago más elegidos por los viajeros fueron la tarjeta de crédito (44% de las transacciones) que permitió aprovechar las amplias opciones de financiación, seguido por las transferencias (23%) y el efectivo (15%), medio disponible en sucursales. 

Al respecto, Juan García, Director Comercial de Almundo, destacó: “Tal como proyectamos, las ventas crecieron ampliamente respecto de la edición 2024. Algo a resaltar en la industria del turismo, es que está favoreciendo el bimonetarismo, en nuestro caso la mitad de las transacciones se abonaron en divisa extranjera”. 

Otro dato relevante es el crecimiento de ventas respecto de 2024, en el caso de la plataforma de turismo fue del 30%. Este año, el ticket promedio fue de 930 dólares, impulsado por la mayor ponderación de destinos internacionales. 

Los destinos internacionales más vendidos fueron: Madrid, Río de Janeiro, Miami, Roma y Punta Cana. Mientras que los destinos nacionales fueron: Buenos Aires, Bariloche, Puerto Iguazú, Mendoza y Ushuaia. Tal como adelantó REPROTUR.com.ar, las capitales españolas y argentinas lideran las ventas. (Madrid y Buenos Aires lideran las ventas de Almundo)

 


More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Por qué la inteligencia artificial es la mejor aliada de las pequeñas agencias de viajes

Durante años, la distribución de viajes estuvo dominada por grandes grupos y plataformas. Pero con la llegada de la IA generativa y agéntica, ese...

Plus Ultra bate récords hasta octubre y aumenta su facturación un 19%

El ritmo de crecimiento en todos los indicadores de actividad también supera a los obtenidos el año pasado. Así, las ventas se han...

Hoteles: la inteligencia artificial al rescate de la rentabilidad frente a los altos costos

En este sentido, Phocuswright señala que la adopción de inteligencia artificial no reemplaza puestos de trabajo, sino que ayuda a potenciar el trabajo...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!