
En ese marco, la aerolínea inaugurará las siguientes rutas:
- París – Charles de Gaulle – Phuket (Tailandia):
Hasta 3 vuelos semanales directos a partir del 27 de noviembre de 2025, operados con Boeing 777-300ER.
- París – Charles de Gaulle – Punta Cana (República Dominicana):
3 vuelos semanales del 13 de enero al 28 de marzo de 2026, también operados con Boeing 777-300ER.
Air France: fortalecimiento de rutas existentes y destacados regionales
En cuanto a las rutas ya existentes, vale destacar:
- América del Norte:
– La ruta París – Charles de Gaulle – Orlando, inaugurada en el verano de 2025, continuará durante el invierno con 5 vuelos semanales en Airbus A350-900.
– Las rutas París – Charles de Gaulle – Raleigh-Durham (Estados Unidos), Cancún (México) y Papeete (Polinesia Francesa, vía Los Ángeles) operarán hasta 7 veces por semana (antes eran 5 frecuencias).
- América del Sur y el Caribe:
– Se reforzarán los servicios hacia Brasil, con hasta 12 vuelos semanales a Río de Janeiro y 5 vuelos semanales a Salvador de Bahía.
– La ruta París – Charles de Gaulle – San José (Costa Rica) aumentará hasta 10 vuelos semanales, frente a 7 en la temporada de invierno 2024–2025.
- África y Océano Índico:
– Ciudad del Cabo (Sudáfrica) contará con hasta 7 vuelos semanales desde París, operados con Airbus A350-900.
– Habrá disponibles hasta 5 vuelos semanales entre París–Charles de Gaulle y Zanzíbar–Kilimanjaro (Tanzania).
– Los vuelos París–Mauricio serán operados con Airbus A350-900 y Boeing 777-300ER.
- Asia y Medio Oriente:
– Bangkok (Tailandia) será servida dos veces al día desde París.
– La ruta París – Charles de Gaulle – Riad (Arabia Saudita), inaugurada en el verano de 2025, continuará durante el invierno con 3 vuelos semanales.
– Dubái será operado 16 veces por semana, frente a 14 frecuencias del invierno anterior.
