Aerolíneas Argentinas: motosierra trae más cierre de oficinas

En Bariloche, Santa Fe y Trelew

Aerolíneas Argentinas: motosierra trae más cierre de oficinas


R. R. I Buenos Aires | 22 de abril de 2025
Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , ,


La motosierra que lleva adelante el gobierno de Javier Milei en el área de turismo, pero más precisamente en Aerolíneas Argentinas, es nuevamente noticia por la reducción de oficinas comerciales en distintas ciudades del país. El argumento es que la comercialización «física» decayó fuerte en todos los puntos de venta de tickets en el interior con posterioridad a la pandemia.

Hoy en día sólo el  2% de las operaciones se dan en el ámbito de las oficinas de la estatal; por lo que  Aerolíneas Argentinas también apuesta a intensificar la comercialización online de sus vuelos y servicios.

La aerolínea de bandera puso fin a las operaciones en Santa Fe capital. De esa forma, culminó con 70 años de presencia en ese sitio y la decisión de la compañía es concentrar la atención en terminales aéreas como el aeropuerto de Sauce Viejo.

En simultáneo, entre el 21 y el 30 de abril, la compañía dejará de operar sus oficinas en Trelew, Salta y Comodoro Rivadavia. 

En el caso de Bariloche, la empresa decidió que el plantel de empleados de las oficinas en esa ciudad patagónica pase a cumplir funciones en el local aeropuerto Teniente Candelaria. En tanto la estatal es dueña del inmueble, la firma pondrá en alquiler el local en cuestión. 

El destino de esta oficina ubicada en la patagonia, lo había anticipado REPORTUR.com.ar cuando la linea aérea, durante los primeros meses del año, bajó la persiana de los locales ubicados en El Calafate y Ushuaia.  (Aerolíneas Argentinas: motosierra de Milei llega al cierre de oficinas)

 


En Bariloche, Santa Fe y Trelew

Aerolíneas Argentinas: motosierra trae más cierre de oficinas


R. R. I Buenos Aires | 22 de abril de 2025
Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , ,


La motosierra que lleva adelante el gobierno de Javier Milei en el área de turismo, pero más precisamente en Aerolíneas Argentinas, es nuevamente noticia por la reducción de oficinas comerciales en distintas ciudades del país. El argumento es que la comercialización «física» decayó fuerte en todos los puntos de venta de tickets en el interior con posterioridad a la pandemia.

Hoy en día sólo el  2% de las operaciones se dan en el ámbito de las oficinas de la estatal; por lo que  Aerolíneas Argentinas también apuesta a intensificar la comercialización online de sus vuelos y servicios.

La aerolínea de bandera puso fin a las operaciones en Santa Fe capital. De esa forma, culminó con 70 años de presencia en ese sitio y la decisión de la compañía es concentrar la atención en terminales aéreas como el aeropuerto de Sauce Viejo.

En simultáneo, entre el 21 y el 30 de abril, la compañía dejará de operar sus oficinas en Trelew, Salta y Comodoro Rivadavia. 

En el caso de Bariloche, la empresa decidió que el plantel de empleados de las oficinas en esa ciudad patagónica pase a cumplir funciones en el local aeropuerto Teniente Candelaria. En tanto la estatal es dueña del inmueble, la firma pondrá en alquiler el local en cuestión. 

El destino de esta oficina ubicada en la patagonia, lo había anticipado REPORTUR.com.ar cuando la linea aérea, durante los primeros meses del año, bajó la persiana de los locales ubicados en El Calafate y Ushuaia.  (Aerolíneas Argentinas: motosierra de Milei llega al cierre de oficinas)

 


More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Por qué la inteligencia artificial es la mejor aliada de las pequeñas agencias de viajes

Durante años, la distribución de viajes estuvo dominada por grandes grupos y plataformas. Pero con la llegada de la IA generativa y agéntica, ese...

Plus Ultra bate récords hasta octubre y aumenta su facturación un 19%

El ritmo de crecimiento en todos los indicadores de actividad también supera a los obtenidos el año pasado. Así, las ventas se han...

Hoteles: la inteligencia artificial al rescate de la rentabilidad frente a los altos costos

En este sentido, Phocuswright señala que la adopción de inteligencia artificial no reemplaza puestos de trabajo, sino que ayuda a potenciar el trabajo...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!