Aerolíneas Argentinas: motosierra de Milei llega al cierre de oficinas

En ciudades como Ushuaia, El Calafate y Bariloche

Aerolíneas Argentinas: motosierra de Milei llega al cierre de oficinas


R. R. I Buenos Aires | 17 de marzo de 2025
1 comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , ,


Con el claro objetivo de reducir los gastos, Aerolíneas Argentinas profundiza su esquema de cierres de oficinas. La compañía se prepara para desactivar sus instalaciones en Bariloche y viene de cerrar su punto de ventas y atención en Comodoro Rivadavia. «La atención se pasará toda a la virtualidad. Y no se descarta que la compañía centralice todo lo comercial en Buenos Aires», expresaron desde la empresa.

En el sur del país, la aerolínea del estado ya había realizado lo propio en Ushuaia y El Calafate; dos ciudades turísticas posicionadas a nivel nacional e internacional. Otras oficinas que bajaran sus persianas serán en Neuquén y Santa Fe, como así también en Bahía Blanca, Salta y Posadas, en la provincia de Misiones.

El cierre que viene para Neuquén ocurrirá casi a la par de la desactivación de Bariloche, antes del 30 de abril. En ambos casos, la compañía mantiene disponible la posibilidad del retiro voluntario. En lo que refiere a los empleados que no opten por esa alternativa, fuentes ligadas a los trabajadores de la estatal indicaron que «irán al aeropuerto, a un área operativa o pasarán a modalidad home office».

Aerolíneas Argentinas desactivó su oficina en Rosario a fines de enero y también concentró su personal en el aeropuerto local. En dicha ciudad santafesina, la compañía optó por no renovar el contrato de alquiler del inmueble. Se rumorea que la representación en Santa Fe capital también finalizará.

Como informó REPORTUR.com.ar, Aerolíneas Argentinas canceló una serie de beneficios para los pilotos, tripulantes de cabina y supervisores, como por ejemplo el servicio de traslados en remises. (Milei sigue con su ‘motosierra’: habrá menos privilegios para los pilotos)

 


En ciudades como Ushuaia, El Calafate y Bariloche

Aerolíneas Argentinas: motosierra de Milei llega al cierre de oficinas


R. R. I Buenos Aires | 17 de marzo de 2025
1 comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , ,


Con el claro objetivo de reducir los gastos, Aerolíneas Argentinas profundiza su esquema de cierres de oficinas. La compañía se prepara para desactivar sus instalaciones en Bariloche y viene de cerrar su punto de ventas y atención en Comodoro Rivadavia. «La atención se pasará toda a la virtualidad. Y no se descarta que la compañía centralice todo lo comercial en Buenos Aires», expresaron desde la empresa.

En el sur del país, la aerolínea del estado ya había realizado lo propio en Ushuaia y El Calafate; dos ciudades turísticas posicionadas a nivel nacional e internacional. Otras oficinas que bajaran sus persianas serán en Neuquén y Santa Fe, como así también en Bahía Blanca, Salta y Posadas, en la provincia de Misiones.

El cierre que viene para Neuquén ocurrirá casi a la par de la desactivación de Bariloche, antes del 30 de abril. En ambos casos, la compañía mantiene disponible la posibilidad del retiro voluntario. En lo que refiere a los empleados que no opten por esa alternativa, fuentes ligadas a los trabajadores de la estatal indicaron que «irán al aeropuerto, a un área operativa o pasarán a modalidad home office».

Aerolíneas Argentinas desactivó su oficina en Rosario a fines de enero y también concentró su personal en el aeropuerto local. En dicha ciudad santafesina, la compañía optó por no renovar el contrato de alquiler del inmueble. Se rumorea que la representación en Santa Fe capital también finalizará.

Como informó REPORTUR.com.ar, Aerolíneas Argentinas canceló una serie de beneficios para los pilotos, tripulantes de cabina y supervisores, como por ejemplo el servicio de traslados en remises. (Milei sigue con su ‘motosierra’: habrá menos privilegios para los pilotos)

 


More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Buquebus retrasa el debut del ferry eléctrico «China Zorrilla»

operará entre Buenos Aires y Colonia en 2026Buquebus retrasa el debut del ferry eléctrico «China Zorrilla»R. R. l Buenos Aires | 13 de...

Rita Christen es la nueva presidenta de la UIAGM

Nov72025En el marco de los 60 años de su creación la Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña (UIAGM) eligió a una mujer...

“40 Años de Montañas”

Nov92025En las instalaciones de Glaciarium, en El Calafate, puede verse la muestra fotográfica de Marcos Couch, con imágenes de Perú, Patagonia, el Artico, la...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!