Argentina: sin programaciones de vuelos para julio según los pilotos

sindicatos amenazan con huelga

Argentina: sin programaciones de vuelos para julio según los pilotos


R. R. l Buenos Aires | 24 de junio de 2025
Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , ,


La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) de Argentina lanzó una dura advertencia sobre la posibilidad de cientos de cancelaciones de vuelos durante las próximas vacaciones de invierno, uno de los períodos de mayor demanda del año. El gremio atribuye esta situación a la incertidumbre generada por el Decreto 378/25, una normativa que, según denuncian, altera el régimen aeronáutico y cuya implementación es inviable.

A través de un comunicado  APLA informa que a la fecha, las aerolíneas todavía no disponen de las programaciones de vuelo para el mes de julio. Este retraso crítico responde directamente a la publicación del decreto, una norma que el sindicato califica de «inconsulta, ilegítima e ilegal» y que planea disputar en la justicia. (Huelga en Aerolíneas Argentinas el 10 de junio alentada por pilotos)

El núcleo del problema por el que reclama el gremio es de carácter técnico y operativo. Las empresas aéreas, como Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART, no saben cómo ajustar sus complejos sistemas de programación de tripulaciones y flotas, ni realizar las configuraciones necesarias en sus aeronaves para dar cumplimiento a una regulación que consideran imprecisa y de imposible aplicación.

El Decreto 378/25 que denuncian los pilotos es una nueva regulación de la Subsecretaría de Transporte Aéreo que, según el gremio, modifica el régimen aeronáutico sin consulta y es de difícil aplicación técnica.

Las principales operadoras del mercado de cabotaje argentino estarían afectadas.

El sindicato que agrupa a los pilotos apunta directamente contra la Subsecretaría de Transporte Aéreo, a la que acusa de demostrar una total «falta de planificación». Según APLA, la implementación de una nueva regulación sin considerar su aplicabilidad práctica en plena temporada alta tendrá un considerable impacto en las operaciones aéreas.

Desde el gremio sentencian que «la falta de previsibilidad dará lugar a cientos de cancelaciones de vuelos durante el período vacacional invernal». De esta manera, APLA responsabiliza a las autoridades gubernamentales por las consecuencias que esta alteración del marco normativo aeronáutico pueda ocasionar en los pasajeros y en la conectividad del país.

 


sindicatos amenazan con huelga

Argentina: sin programaciones de vuelos para julio según los pilotos


R. R. l Buenos Aires | 24 de junio de 2025
Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , ,


La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) de Argentina lanzó una dura advertencia sobre la posibilidad de cientos de cancelaciones de vuelos durante las próximas vacaciones de invierno, uno de los períodos de mayor demanda del año. El gremio atribuye esta situación a la incertidumbre generada por el Decreto 378/25, una normativa que, según denuncian, altera el régimen aeronáutico y cuya implementación es inviable.

A través de un comunicado  APLA informa que a la fecha, las aerolíneas todavía no disponen de las programaciones de vuelo para el mes de julio. Este retraso crítico responde directamente a la publicación del decreto, una norma que el sindicato califica de «inconsulta, ilegítima e ilegal» y que planea disputar en la justicia. (Huelga en Aerolíneas Argentinas el 10 de junio alentada por pilotos)

El núcleo del problema por el que reclama el gremio es de carácter técnico y operativo. Las empresas aéreas, como Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART, no saben cómo ajustar sus complejos sistemas de programación de tripulaciones y flotas, ni realizar las configuraciones necesarias en sus aeronaves para dar cumplimiento a una regulación que consideran imprecisa y de imposible aplicación.

El Decreto 378/25 que denuncian los pilotos es una nueva regulación de la Subsecretaría de Transporte Aéreo que, según el gremio, modifica el régimen aeronáutico sin consulta y es de difícil aplicación técnica.

Las principales operadoras del mercado de cabotaje argentino estarían afectadas.

El sindicato que agrupa a los pilotos apunta directamente contra la Subsecretaría de Transporte Aéreo, a la que acusa de demostrar una total «falta de planificación». Según APLA, la implementación de una nueva regulación sin considerar su aplicabilidad práctica en plena temporada alta tendrá un considerable impacto en las operaciones aéreas.

Desde el gremio sentencian que «la falta de previsibilidad dará lugar a cientos de cancelaciones de vuelos durante el período vacacional invernal». De esta manera, APLA responsabiliza a las autoridades gubernamentales por las consecuencias que esta alteración del marco normativo aeronáutico pueda ocasionar en los pasajeros y en la conectividad del país.

 


More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Villa Gesell recibirá vuelos tras 15 años, con Humming a Aeroparque

aerolínea liderada por Francisco Simón ErrecartVilla Gesell recibirá vuelos tras 15 años, con Humming a AeroparqueR. R. l Buenos Aires | 18 de...

Meliá Recoleta: caída internacional nos hace apoyar el doméstico

y buscar alternativas para localesMeliá Recoleta: caída internacional nos hace apoyar el domésticoR. R. l Buenos Aires | 18 de septiembre de...

Cómo está Marchesín y cuántas chances tiene de ser titular en Boca

ClubesLiga Profesional de FútbolBoca JuniorsCómo está Marchesín y cuántas chances tiene de ser titular en BocaEl arquero de 37 años trabajó a la par...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!