Brasil sería un 25% más caro por nuevos impuestos aerocomerciales

a implementarse en 2026

Brasil sería un 25% más caro por nuevos impuestos aerocomerciales


R. R. l Buenos Aires | 19 de junio de 2025
Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , ,


La reforma tributaria que avanza en Brasil y se implementaría en enero de 2026 podría encarecer los vuelos con la Argentina, por lo que las vacaciones de verano se volverían más caras en el país vecino que es un clásico de cada verano.
El sector aerocomercial expresó su preocupación por el impacto negativo que generaría en el tráfico aéreo bilateral y anticipó que los precios podrían subir hasta 25%, por lo que la demanda caería en consecuencia hasta 30%.

Actualmente, las tarifas aéreas de vuelos dentro de Brasil están gravadas con un 9%, pero se prevé que el nuevo IVA dual que combinaría la Contribución sobre Bienes y Servicios (CBS) a nivel federal y el Impuesto sobre Bienes y Servicios (IBS) para estados y municipios aumentará hasta un 26,5%.

Los pasajes internacionales, exentos de este impuesto porque Brasil es signatario de convenios internacionales, quedarían alcanzados por el cambio impositivo ya que, según consignan medios brasileños, el Gobierno de Lula da Silva argumenta que la exención de impuestos ya “favorece en exceso” a la aviación comercial.

Mientras tanto en este momento Brasil sigue siendo un mercado muy competitivo y elegido por excelencia no sólo por el mercado argentino sino también de otros países de la región; tal como los informó REPORTUR.com.ar (Argentinos y chilenos disparan a niveles récord sus viajes a Brasil)
Argentinos y chilenos disparan a niveles récord sus viajes a Brasil Uruguay hoy, por ejemplo, tiene a la cabeza el destino Brasil entre los internacionales por cercanía y conveniencia de precios. Probablemente estos cambios impacten a mediano plazo.

a implementarse en 2026

Brasil sería un 25% más caro por nuevos impuestos aerocomerciales


R. R. l Buenos Aires | 19 de junio de 2025
Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , ,


La reforma tributaria que avanza en Brasil y se implementaría en enero de 2026 podría encarecer los vuelos con la Argentina, por lo que las vacaciones de verano se volverían más caras en el país vecino que es un clásico de cada verano.
El sector aerocomercial expresó su preocupación por el impacto negativo que generaría en el tráfico aéreo bilateral y anticipó que los precios podrían subir hasta 25%, por lo que la demanda caería en consecuencia hasta 30%.

Actualmente, las tarifas aéreas de vuelos dentro de Brasil están gravadas con un 9%, pero se prevé que el nuevo IVA dual que combinaría la Contribución sobre Bienes y Servicios (CBS) a nivel federal y el Impuesto sobre Bienes y Servicios (IBS) para estados y municipios aumentará hasta un 26,5%.

Los pasajes internacionales, exentos de este impuesto porque Brasil es signatario de convenios internacionales, quedarían alcanzados por el cambio impositivo ya que, según consignan medios brasileños, el Gobierno de Lula da Silva argumenta que la exención de impuestos ya “favorece en exceso” a la aviación comercial.

Mientras tanto en este momento Brasil sigue siendo un mercado muy competitivo y elegido por excelencia no sólo por el mercado argentino sino también de otros países de la región; tal como los informó REPORTUR.com.ar (Argentinos y chilenos disparan a niveles récord sus viajes a Brasil)
Argentinos y chilenos disparan a niveles récord sus viajes a Brasil Uruguay hoy, por ejemplo, tiene a la cabeza el destino Brasil entre los internacionales por cercanía y conveniencia de precios. Probablemente estos cambios impacten a mediano plazo.

More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Por qué la inteligencia artificial es la mejor aliada de las pequeñas agencias de viajes

Durante años, la distribución de viajes estuvo dominada por grandes grupos y plataformas. Pero con la llegada de la IA generativa y agéntica, ese...

Plus Ultra bate récords hasta octubre y aumenta su facturación un 19%

El ritmo de crecimiento en todos los indicadores de actividad también supera a los obtenidos el año pasado. Así, las ventas se han...

Hoteles: la inteligencia artificial al rescate de la rentabilidad frente a los altos costos

En este sentido, Phocuswright señala que la adopción de inteligencia artificial no reemplaza puestos de trabajo, sino que ayuda a potenciar el trabajo...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!