20º asamblea UIMLA

La vigésima asamblea anual ordinaria de la Unión Internacional de Asociaciones de Lideres en Montaña (UIMLA) se llevó a cabo en Skopje, Macedonia. Nuestra asociación concurrió representada por Nils Fontenla, integrante de la comisión directiva y referente de los guías de montaña AAGM-UIMLA. Fuimos la única asociación sudamericana presente con un delegado en la asamblea.

Nils Fontenla, representante argentino en Skopje.

Participaron representantes de 21 de los 25 países que integran la UIMLA. La asamblea se llevó a cabo el 2 de noviembre, pero hubo actividades entre jueves 31 de octubre y el domingo 3 de noviembre. Nils definió la asamblea como muy instructiva y con una activa participación de los presentes.

Se llevaron a cabo numerosas reuniones y talleres de trabajo institucional.

En los días previos los asistentes pudieron visitar las instalaciones de la Academia de Montaña de Macedonia, donde también se llevaron a cabo reuniones entre los delegados, para analizar diferentes problemáticas de la profesión.

Ian Spare, presidente de UIMLA, junto a Nils Fontenla, con los presentes entregados por los delegados de Nepal.

También hubo diálogos entre integrantes de la comisión directiva de UIMLA y cada delegado presente, donde se pudieron exponer las problemáticas a nivel local o regional, el contexto de cada país en relación a la actividad y la necesidad de trabajar más en conjunto.

La asamblea general se llevo a cabo en instalaciones del hotel Panoramika

         La asamblea fue conducida por el presidente de la UIMLA, Ian Spare, y referentes de la comisión directiva. Entre los aspectos más destacados se votó el ingreso de las asociaciones de Bolivia y Nepal como nuevos miembros UIMLA y a México y Kazajistán como países aspirantes. Por Sudamérica, además de Argentina, son miembros Perú, Chile y ahora Bolivia.

Durante la asamblea de analizaron aspectos técnicos de la profesión. En la imagen Peter Chapman y Bell Bailey, referentes UIMLA.

Se actualizó el estándar UIMLA y se presentó el proyecto de la nueva política ambiental y de sustentabilidad, para lo cual, algunos países integraremos la mesa de trabajo, proveyendo un responsable para esa área. El presidente de la Asociación de Guías de Europa del Este, realizó una instructiva presentación sobre la trayectoria y la expansión de la profesión en ese territorio.

En la asamblea participaron delegados de la mayoría de los países miembros.

El sábado a la noche tuvo lugar la cena de camaradería, en un restaurante típico y contó con un espectáculo de danzas y música. No faltó una degustación de vinos de una bodega local, a cargo del enólogo de la firma.

.

En la cena oficial de cada asamblea es habitual que los asistentes aporten bebidas y comidas típicas de su región, generalmente quesos y embutidos, buenos vinos y bebidas espirituosas. Nils, oriundo de Mendoza, viajo con botellas de Malbec MAI de la bodega mendocina Kaiken, cosecha 2017. Una de las representantes de España, guía de montaña y sommelier, ubicó al vino de Argentina junto con uno de Goergia como los mejores de la reunión. Para nuestro amigo Cesare Bianchi (guía UIAGM y representante de Italia, el Malbec argentino fue el claro ganador.

Nils junto a Cesare Bianchi

El domingo tuvo lugar un trekking por las inmediaciones de Skopje, capital de Macedonia.

La vigésima asamblea anual ordinaria de la Unión Internacional de Asociaciones de Lideres en Montaña (UIMLA) se llevó a cabo en Skopje, Macedonia. Nuestra asociación concurrió representada por Nils Fontenla, integrante de la comisión directiva y referente de los guías de montaña AAGM-UIMLA. Fuimos la única asociación sudamericana presente con un delegado en la asamblea.

Nils Fontenla, representante argentino en Skopje.

Participaron representantes de 21 de los 25 países que integran la UIMLA. La asamblea se llevó a cabo el 2 de noviembre, pero hubo actividades entre jueves 31 de octubre y el domingo 3 de noviembre. Nils definió la asamblea como muy instructiva y con una activa participación de los presentes.

Se llevaron a cabo numerosas reuniones y talleres de trabajo institucional.

En los días previos los asistentes pudieron visitar las instalaciones de la Academia de Montaña de Macedonia, donde también se llevaron a cabo reuniones entre los delegados, para analizar diferentes problemáticas de la profesión.

Ian Spare, presidente de UIMLA, junto a Nils Fontenla, con los presentes entregados por los delegados de Nepal.

También hubo diálogos entre integrantes de la comisión directiva de UIMLA y cada delegado presente, donde se pudieron exponer las problemáticas a nivel local o regional, el contexto de cada país en relación a la actividad y la necesidad de trabajar más en conjunto.

La asamblea general se llevo a cabo en instalaciones del hotel Panoramika

         La asamblea fue conducida por el presidente de la UIMLA, Ian Spare, y referentes de la comisión directiva. Entre los aspectos más destacados se votó el ingreso de las asociaciones de Bolivia y Nepal como nuevos miembros UIMLA y a México y Kazajistán como países aspirantes. Por Sudamérica, además de Argentina, son miembros Perú, Chile y ahora Bolivia.

Durante la asamblea de analizaron aspectos técnicos de la profesión. En la imagen Peter Chapman y Bell Bailey, referentes UIMLA.

Se actualizó el estándar UIMLA y se presentó el proyecto de la nueva política ambiental y de sustentabilidad, para lo cual, algunos países integraremos la mesa de trabajo, proveyendo un responsable para esa área. El presidente de la Asociación de Guías de Europa del Este, realizó una instructiva presentación sobre la trayectoria y la expansión de la profesión en ese territorio.

En la asamblea participaron delegados de la mayoría de los países miembros.

El sábado a la noche tuvo lugar la cena de camaradería, en un restaurante típico y contó con un espectáculo de danzas y música. No faltó una degustación de vinos de una bodega local, a cargo del enólogo de la firma.

.

En la cena oficial de cada asamblea es habitual que los asistentes aporten bebidas y comidas típicas de su región, generalmente quesos y embutidos, buenos vinos y bebidas espirituosas. Nils, oriundo de Mendoza, viajo con botellas de Malbec MAI de la bodega mendocina Kaiken, cosecha 2017. Una de las representantes de España, guía de montaña y sommelier, ubicó al vino de Argentina junto con uno de Goergia como los mejores de la reunión. Para nuestro amigo Cesare Bianchi (guía UIAGM y representante de Italia, el Malbec argentino fue el claro ganador.

Nils junto a Cesare Bianchi

El domingo tuvo lugar un trekking por las inmediaciones de Skopje, capital de Macedonia.

More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Los Pumas vs. Sudáfrica, por el Rugby Championship: seguilo EN VIVO

Competencias y DeportesRugbyLos Pumas vs. Sudáfrica, por el Rugby Championship: seguilo EN VIVOTras un primer tiempo frenético y muy parejo, los Springboks tomaron el...

Boca, a la espera de Russo: la última vez que un ayudante dirigió un partido

ClubesLiga Profesional de FútbolBoca JuniorsBoca, a la espera de Russo: la última vez que un ayudante dirigió un partidoLeandro Somoza, ante Barcelona de Ecuador...

Atlético de Madrid vs. Real Madrid, por LaLiga 2025/26: formaciones, horarios y dónde ver en vivo

Competencias y DeportesFútbol de EuropaLa LigaAtlético de Madrid vs. Real Madrid, por LaLiga 2025/26: formaciones, horarios y dónde ver en vivoEl Colchonero y el...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!