Huelga en Aerolíneas Argentinas el 10 de junio alentada por pilotos

afectará a todas las operaciones en Aeroparque y Ezeiza

Huelga en Aerolíneas Argentinas el 10 de junio alentada por pilotos


R. R. l Buenos Aires | 3 de junio de 2025
1 comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , , ,


APLA, el gremio de los pilotos de Aerolíneas Argentinas anunció un paro total de actividades para el martes 10 de junio. El reclamo, que afectará a todas las operaciones de la línea de bandera en Aeroparque y Ezeiza, comenzará a las 18 horas y se extenderá hasta las 2 del día siguiente.

«Estamos atravesando un contexto extremadamente crítico en la industria aerocomercial en Argentina, en el cual las decisiones tomadas con liviandad no contemplan el impacto negativo de sus consecuencias», dice el comunicado del gremio que dirige Pablo Biró.

Esta noticia llegó justo cuando Aerolíneas recibió el visto bueno de SkyTeam, una de las tres principales alianzas globales de aerolíneas, que reúne a 19 compañías -entre ellas, Aerolíneas- por haber logrado ganancias desde su reestatización en 2024.

«Nos enfrentamos a inaceptables incumplimientos convencionales perpetrados por la empresa; el prolongado retraso en la pauta salarial; la falta de un plan de desarrollo profesional; la ausencia de una estrategia clara y sostenible para el futuro de la compañía; así como la continua modificación unilateral de procesos y programaciones, y las recurrentes fallas técnicas en los aviones que se sostienen en el tiempo, producto de la falta de inversión, que impactan negativamente en las condiciones operativas y laborales de las y los pilotos y en el servicio diario a los pasajeros», asegura el escrito.

Los números en verde de Aerolíneas llegaron después de un año de motosierra; durante 2024 se llevaron a cabo varias reestructuraciones operativas. Desde el inicio de su gestión, Lombardo aseguró que la compañía se focalizaría en operar rutas rentables, lo que hizo que la empresa se redujera y dejara un espacio libre en el mercado, como reveló REPORTUR.com.ar. (Aerolíneas Argentinas: motosierra trae más cierre de oficinas)

La plantilla de empleados, en tanto, se redujo en un 15% y Aerolíneas Argentinas logró el número de empleados más bajo en 14 años. En este proceso dejaron la empresa más de 1600 personas, y se eliminaron un total de 85 cargos jerárquicos, incluyendo ocho direcciones, 20 gerencias y más de 50 posiciones de diversas categorías. Aún en este contexto el descontento de uno de los gremios más fuertes es evidente y las medidas de fuerza continúan regularmente.

 


afectará a todas las operaciones en Aeroparque y Ezeiza

Huelga en Aerolíneas Argentinas el 10 de junio alentada por pilotos


R. R. l Buenos Aires | 3 de junio de 2025
1 comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , , ,


APLA, el gremio de los pilotos de Aerolíneas Argentinas anunció un paro total de actividades para el martes 10 de junio. El reclamo, que afectará a todas las operaciones de la línea de bandera en Aeroparque y Ezeiza, comenzará a las 18 horas y se extenderá hasta las 2 del día siguiente.

«Estamos atravesando un contexto extremadamente crítico en la industria aerocomercial en Argentina, en el cual las decisiones tomadas con liviandad no contemplan el impacto negativo de sus consecuencias», dice el comunicado del gremio que dirige Pablo Biró.

Esta noticia llegó justo cuando Aerolíneas recibió el visto bueno de SkyTeam, una de las tres principales alianzas globales de aerolíneas, que reúne a 19 compañías -entre ellas, Aerolíneas- por haber logrado ganancias desde su reestatización en 2024.

«Nos enfrentamos a inaceptables incumplimientos convencionales perpetrados por la empresa; el prolongado retraso en la pauta salarial; la falta de un plan de desarrollo profesional; la ausencia de una estrategia clara y sostenible para el futuro de la compañía; así como la continua modificación unilateral de procesos y programaciones, y las recurrentes fallas técnicas en los aviones que se sostienen en el tiempo, producto de la falta de inversión, que impactan negativamente en las condiciones operativas y laborales de las y los pilotos y en el servicio diario a los pasajeros», asegura el escrito.

Los números en verde de Aerolíneas llegaron después de un año de motosierra; durante 2024 se llevaron a cabo varias reestructuraciones operativas. Desde el inicio de su gestión, Lombardo aseguró que la compañía se focalizaría en operar rutas rentables, lo que hizo que la empresa se redujera y dejara un espacio libre en el mercado, como reveló REPORTUR.com.ar. (Aerolíneas Argentinas: motosierra trae más cierre de oficinas)

La plantilla de empleados, en tanto, se redujo en un 15% y Aerolíneas Argentinas logró el número de empleados más bajo en 14 años. En este proceso dejaron la empresa más de 1600 personas, y se eliminaron un total de 85 cargos jerárquicos, incluyendo ocho direcciones, 20 gerencias y más de 50 posiciones de diversas categorías. Aún en este contexto el descontento de uno de los gremios más fuertes es evidente y las medidas de fuerza continúan regularmente.

 


More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Por qué la inteligencia artificial es la mejor aliada de las pequeñas agencias de viajes

Durante años, la distribución de viajes estuvo dominada por grandes grupos y plataformas. Pero con la llegada de la IA generativa y agéntica, ese...

Plus Ultra bate récords hasta octubre y aumenta su facturación un 19%

El ritmo de crecimiento en todos los indicadores de actividad también supera a los obtenidos el año pasado. Así, las ventas se han...

Hoteles: la inteligencia artificial al rescate de la rentabilidad frente a los altos costos

En este sentido, Phocuswright señala que la adopción de inteligencia artificial no reemplaza puestos de trabajo, sino que ayuda a potenciar el trabajo...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!