Convocatoria para el CIAv 2025

Desde la Subcomisión de Nivología de la Asociación Argentina de Guías de Montaña (AAGM) abrimos la convocatoria para 2 puestos de trabajo de “observador nivo-meteo» del Centro de Información de Avalanchas de Bariloche. Dichos puestos contarán con las siguientes características y requisitos:

Centro de Información de Avalanchas de Bariloche (CIAv) es un apéndice de la Subcomisión de Nivología de la AAGM, que a su vez depende del Comité Técnico y de la Comisión Directiva de dicha asociación. El CIAv contará con un grupo de trabajo de 3 personas encargadas de la recolección diaria de los datos de la nieve y la meteorología, el análisis de las condiciones y la publicación diaria de los boletines de avalanchas. El trabajo de nivo-observador consiste en recolección de información de datos.

 

.

Recolección de información de los observadores Nivo-Meteo:

Esta parte del trabajo consiste en extraer valiosos datos de:

– Corrales de nieve situados en la montaña.

– Estaciones meteorológicas distribuidas estratégicamente a distintas alturas y orientaciones.

– Perfiles de nieve.

– Testeos de nieve.

– Sitios representativos.

– Avalanchas.

.

Análisis y redacción de boletines

Esta información deberá ser entregada al “pronosticador” para ser analizada metodológicamente, en conjunto con otra información, con el fin de realizar una estimación diaria del Nivel de Peligro de Avalancha, la cual será comunicada al público por medio de la página web, junto a las recomendaciones de seguridad invernal.

El puesto requiere una disponibilidad total o parcial dentro de la temporada de trabajo, que se iniciará el 1 de junio, finalizando el 30 de septiembre.

.

Trabajos previos a la temporada:

Para comenzar la temporada con la mayor preparación posible, los observadores deberán realizar las siguientes tareas con anterioridad:

– Armado de los corrales de nieve.

– Colocación de estaciones meteorológicas.

– Coordinación con la Patrulla de Catedral para organizar el sistema de trabajo en conjunto, repartir tareas y compartir información y recursos.

– Armado de planillas de recolección de datos.

– Armado de planillas de seguimiento de las bases meteorológicas.

– Armado de planillas de registros de avalanchas y mapeo de las mismas.

– Colocación de carteles de información en los refugios.

El trabajo sera rentado, con recursos obtenidos de distintas instituciones como la provincia de Rio Negro, Parques Nacionales, AAGM, y aportantes privados. Los honorarios serán informados durante las entrevistas con los interesados.

 

Requisitos:

– Presentar CV que demuestre idoneidad de nivología y avalanchas (certificados, títulos, cursos realizados, experiencia laboral, experiencia en recolección de datos, etc.).

– Tener disponibilidad para trabajar los meses de la temporada.

– Demostrar habilidades técnicas sólidas para moverse con fluidez y seguridad en terreno nevado con esquís.

– Presentar una carta explicando los intereses personales para ser parte de este proyecto y grupo de trabajo.

– Contar con equipo técnico para la recolección de datos en terreno (lupa, tarjeta, libreta, etc.).

– Contar con equipamiento técnico para moverse de manera segura en la montaña (en buen estado).

– Contar con computadora y buena conexión a internet para poder cargar los datos a la nube.

Desde la Subcomisión de Nivología de la Asociación Argentina de Guías de Montaña (AAGM) abrimos la convocatoria para 2 puestos de trabajo de “observador nivo-meteo» del Centro de Información de Avalanchas de Bariloche. Dichos puestos contarán con las siguientes características y requisitos:

Centro de Información de Avalanchas de Bariloche (CIAv) es un apéndice de la Subcomisión de Nivología de la AAGM, que a su vez depende del Comité Técnico y de la Comisión Directiva de dicha asociación. El CIAv contará con un grupo de trabajo de 3 personas encargadas de la recolección diaria de los datos de la nieve y la meteorología, el análisis de las condiciones y la publicación diaria de los boletines de avalanchas. El trabajo de nivo-observador consiste en recolección de información de datos.

 

.

Recolección de información de los observadores Nivo-Meteo:

Esta parte del trabajo consiste en extraer valiosos datos de:

– Corrales de nieve situados en la montaña.

– Estaciones meteorológicas distribuidas estratégicamente a distintas alturas y orientaciones.

– Perfiles de nieve.

– Testeos de nieve.

– Sitios representativos.

– Avalanchas.

.

Análisis y redacción de boletines

Esta información deberá ser entregada al “pronosticador” para ser analizada metodológicamente, en conjunto con otra información, con el fin de realizar una estimación diaria del Nivel de Peligro de Avalancha, la cual será comunicada al público por medio de la página web, junto a las recomendaciones de seguridad invernal.

El puesto requiere una disponibilidad total o parcial dentro de la temporada de trabajo, que se iniciará el 1 de junio, finalizando el 30 de septiembre.

.

Trabajos previos a la temporada:

Para comenzar la temporada con la mayor preparación posible, los observadores deberán realizar las siguientes tareas con anterioridad:

– Armado de los corrales de nieve.

– Colocación de estaciones meteorológicas.

– Coordinación con la Patrulla de Catedral para organizar el sistema de trabajo en conjunto, repartir tareas y compartir información y recursos.

– Armado de planillas de recolección de datos.

– Armado de planillas de seguimiento de las bases meteorológicas.

– Armado de planillas de registros de avalanchas y mapeo de las mismas.

– Colocación de carteles de información en los refugios.

El trabajo sera rentado, con recursos obtenidos de distintas instituciones como la provincia de Rio Negro, Parques Nacionales, AAGM, y aportantes privados. Los honorarios serán informados durante las entrevistas con los interesados.

 

Requisitos:

– Presentar CV que demuestre idoneidad de nivología y avalanchas (certificados, títulos, cursos realizados, experiencia laboral, experiencia en recolección de datos, etc.).

– Tener disponibilidad para trabajar los meses de la temporada.

– Demostrar habilidades técnicas sólidas para moverse con fluidez y seguridad en terreno nevado con esquís.

– Presentar una carta explicando los intereses personales para ser parte de este proyecto y grupo de trabajo.

– Contar con equipo técnico para la recolección de datos en terreno (lupa, tarjeta, libreta, etc.).

– Contar con equipamiento técnico para moverse de manera segura en la montaña (en buen estado).

– Contar con computadora y buena conexión a internet para poder cargar los datos a la nube.

More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Cómo está Marchesín y cuántas chances tiene de ser titular en Boca

ClubesLiga Profesional de FútbolBoca JuniorsCómo está Marchesín y cuántas chances tiene de ser titular en BocaEl arquero de 37 años trabajó a la par...

River tiene muchos argumentos para ganarle al Palmeiras

ClubesLiga Profesional de FútbolRiver PlateRiver tiene muchos argumentos para ganarle al PalmeirasSe viene el cuco de Brasil pero el equipo tiene con qué hacerle...

Russo habló con Palacios: le dio un ‘correctivo’ tras el reproche a Úbeda y podría salir del once de Boca

ClubesLiga Profesional de FútbolBoca JuniorsRusso habló con Palacios: le dio un 'correctivo' tras el reproche a Úbeda y podría salir del once de BocaEl...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!