AR pierde cuota en cabotaje frente a Jetsmart y Flybondy

mientras Latam lidera en el internacional

AR pierde cuota en cabotaje frente a Jetsmart y Flybondy


R. R. I Buenos Aires | 2 de mayo de 2025
Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , ,


La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) público los números de la aviación aerocomercial de Argentina durante el mes de marzo.

El tráfico internacional creció impulsado por nuevas operaciones y mayor oferta, mientras que el de cabotaje alcanzó un nuevo récord en marzo, consolidando una recuperación sostenida con un crecimiento interanual del 10%.

En cabotaje, Aerolíneas Argentinas lidera con el 60% de participación, aunque cede terreno frente a Jetsmart (19%) y Flybondi (21%), que consolidan su crecimiento con más vuelos y alta ocupación.

Además, en marzo se registró un récord histórico de 1,53 millones de pasajeros ( un 10% más que en marzo 2024). Los vuelos también crecieron un 5% versus marzo 2024 (13.370 vuelos). Lo que marca un crecimiento sostenido de un 7% acumulado.

En el mercado internacional, las principales rutas están dominadas por aerolíneas extranjeras como Latam (24%) y Gol (14%), mientras que Aerolíneas Argentinas se mantiene con un 22% de cuota.

Cómo informó REPORTUR.com.ar, el movimiento turístico interno cayó en Argentina, por se más económico viajar al exterior. (Argentina: Fin del cepo hunde los viajes internos y alienta el foráneo)

 


mientras Latam lidera en el internacional

AR pierde cuota en cabotaje frente a Jetsmart y Flybondy


R. R. I Buenos Aires | 2 de mayo de 2025
Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , ,


La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) público los números de la aviación aerocomercial de Argentina durante el mes de marzo.

El tráfico internacional creció impulsado por nuevas operaciones y mayor oferta, mientras que el de cabotaje alcanzó un nuevo récord en marzo, consolidando una recuperación sostenida con un crecimiento interanual del 10%.

En cabotaje, Aerolíneas Argentinas lidera con el 60% de participación, aunque cede terreno frente a Jetsmart (19%) y Flybondi (21%), que consolidan su crecimiento con más vuelos y alta ocupación.

Además, en marzo se registró un récord histórico de 1,53 millones de pasajeros ( un 10% más que en marzo 2024). Los vuelos también crecieron un 5% versus marzo 2024 (13.370 vuelos). Lo que marca un crecimiento sostenido de un 7% acumulado.

En el mercado internacional, las principales rutas están dominadas por aerolíneas extranjeras como Latam (24%) y Gol (14%), mientras que Aerolíneas Argentinas se mantiene con un 22% de cuota.

Cómo informó REPORTUR.com.ar, el movimiento turístico interno cayó en Argentina, por se más económico viajar al exterior. (Argentina: Fin del cepo hunde los viajes internos y alienta el foráneo)

 


More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Villa Gesell recibirá vuelos tras 15 años, con Humming a Aeroparque

aerolínea liderada por Francisco Simón ErrecartVilla Gesell recibirá vuelos tras 15 años, con Humming a AeroparqueR. R. l Buenos Aires | 18 de...

Meliá Recoleta: caída internacional nos hace apoyar el doméstico

y buscar alternativas para localesMeliá Recoleta: caída internacional nos hace apoyar el domésticoR. R. l Buenos Aires | 18 de septiembre de...

Cómo está Marchesín y cuántas chances tiene de ser titular en Boca

ClubesLiga Profesional de FútbolBoca JuniorsCómo está Marchesín y cuántas chances tiene de ser titular en BocaEl arquero de 37 años trabajó a la par...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!