AR pierde cuota en cabotaje frente a Jetsmart y Flybondy

mientras Latam lidera en el internacional

AR pierde cuota en cabotaje frente a Jetsmart y Flybondy


R. R. I Buenos Aires | 2 de mayo de 2025
Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , ,


La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) público los números de la aviación aerocomercial de Argentina durante el mes de marzo.

El tráfico internacional creció impulsado por nuevas operaciones y mayor oferta, mientras que el de cabotaje alcanzó un nuevo récord en marzo, consolidando una recuperación sostenida con un crecimiento interanual del 10%.

En cabotaje, Aerolíneas Argentinas lidera con el 60% de participación, aunque cede terreno frente a Jetsmart (19%) y Flybondi (21%), que consolidan su crecimiento con más vuelos y alta ocupación.

Además, en marzo se registró un récord histórico de 1,53 millones de pasajeros ( un 10% más que en marzo 2024). Los vuelos también crecieron un 5% versus marzo 2024 (13.370 vuelos). Lo que marca un crecimiento sostenido de un 7% acumulado.

En el mercado internacional, las principales rutas están dominadas por aerolíneas extranjeras como Latam (24%) y Gol (14%), mientras que Aerolíneas Argentinas se mantiene con un 22% de cuota.

Cómo informó REPORTUR.com.ar, el movimiento turístico interno cayó en Argentina, por se más económico viajar al exterior. (Argentina: Fin del cepo hunde los viajes internos y alienta el foráneo)

 


mientras Latam lidera en el internacional

AR pierde cuota en cabotaje frente a Jetsmart y Flybondy


R. R. I Buenos Aires | 2 de mayo de 2025
Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , ,


La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) público los números de la aviación aerocomercial de Argentina durante el mes de marzo.

El tráfico internacional creció impulsado por nuevas operaciones y mayor oferta, mientras que el de cabotaje alcanzó un nuevo récord en marzo, consolidando una recuperación sostenida con un crecimiento interanual del 10%.

En cabotaje, Aerolíneas Argentinas lidera con el 60% de participación, aunque cede terreno frente a Jetsmart (19%) y Flybondi (21%), que consolidan su crecimiento con más vuelos y alta ocupación.

Además, en marzo se registró un récord histórico de 1,53 millones de pasajeros ( un 10% más que en marzo 2024). Los vuelos también crecieron un 5% versus marzo 2024 (13.370 vuelos). Lo que marca un crecimiento sostenido de un 7% acumulado.

En el mercado internacional, las principales rutas están dominadas por aerolíneas extranjeras como Latam (24%) y Gol (14%), mientras que Aerolíneas Argentinas se mantiene con un 22% de cuota.

Cómo informó REPORTUR.com.ar, el movimiento turístico interno cayó en Argentina, por se más económico viajar al exterior. (Argentina: Fin del cepo hunde los viajes internos y alienta el foráneo)

 


More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Por qué la inteligencia artificial es la mejor aliada de las pequeñas agencias de viajes

Durante años, la distribución de viajes estuvo dominada por grandes grupos y plataformas. Pero con la llegada de la IA generativa y agéntica, ese...

Plus Ultra bate récords hasta octubre y aumenta su facturación un 19%

El ritmo de crecimiento en todos los indicadores de actividad también supera a los obtenidos el año pasado. Así, las ventas se han...

Hoteles: la inteligencia artificial al rescate de la rentabilidad frente a los altos costos

En este sentido, Phocuswright señala que la adopción de inteligencia artificial no reemplaza puestos de trabajo, sino que ayuda a potenciar el trabajo...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!