AmaWaterways ya opera en Colombia y brinda todas sus herramientas a los agentes de viajes

Sobre estas novedades se explayó Michal Maguire, CMO de AmaWaterways Cruises, en el marco de Seatrade 2025.

AmaWaterways llega a Colombia

“Estamos emocionados con nuestro crecimiento. Contamos con un nuevo barco en el Danubio este año, tendremos un nuevo barco en el Rin para 2027 y adicionaremos un segundo barco en el Mekong en 2026, así como un tercero en Portugal en 2027.”

“Pero lo más emocionante es que este año ya comenzamos a operar en Colombia, en el río Magdalena, donde se sumará un segundo barco en septiembre”, destacó Maguire.

Ventajas de los cruceros fluviales y el producto AmaWaterways

Sobre las ventajas de un crucero fluvial y particularmente del servicio de AmaWaterways, la ejecutiva comentó: “Los cruceros fluviales son una experiencia totalmente diferente a los marítimos”.

“Son muy íntimos, en barcos de 150 pasajeros en promedio, con habitaciones más grandes y la inclusión de excursiones, ofreciendo hasta seis opciones, ya sean paseos, degustaciones y más.”

“A ello se suma la gastronomía, incluyendo los restaurantes de especialidad, bebidas wi-fi, etc. Entonces los pasajeros realmente notan el valor de la propuesta.”

En cuanto al perfil del pasajero, la CMO señaló: “Se trata de un producto de lujo, donde en general los huéspedes están interesados en la cultura, han viajado mucho, y sobre todo les gusta explorar. También recibimos familias multigeneracionales y grupos, que aprovechan las habitaciones conectadas, e incluso pueden tomar tours en privado”.

La relación de AmaWaterways con los agentes de viajes

“Somos los más recomendados entre los agentes de viajes. Son nuestros socios desde hace 33 años, y en nuestras acciones de marketing y difusión siempre los priorizamos”, ponderó Maguire.

“Invertimos más en ellos e implementamos más herramientas, como motores de búsqueda disponibles las 24 horas con la posibilidad de vender nuestro producto con la marca de las agencias, webinars todos los miércoles, media hub para redes sociales y más.”

“Así que estamos allí para ayudarlos a que su negocio crezca de la misma manera en que nos ayuda a que crezca el nuestro”, concluyó la ejecutiva.

Sobre estas novedades se explayó Michal Maguire, CMO de AmaWaterways Cruises, en el marco de Seatrade 2025.

AmaWaterways llega a Colombia

“Estamos emocionados con nuestro crecimiento. Contamos con un nuevo barco en el Danubio este año, tendremos un nuevo barco en el Rin para 2027 y adicionaremos un segundo barco en el Mekong en 2026, así como un tercero en Portugal en 2027.”

“Pero lo más emocionante es que este año ya comenzamos a operar en Colombia, en el río Magdalena, donde se sumará un segundo barco en septiembre”, destacó Maguire.

Ventajas de los cruceros fluviales y el producto AmaWaterways

Sobre las ventajas de un crucero fluvial y particularmente del servicio de AmaWaterways, la ejecutiva comentó: “Los cruceros fluviales son una experiencia totalmente diferente a los marítimos”.

“Son muy íntimos, en barcos de 150 pasajeros en promedio, con habitaciones más grandes y la inclusión de excursiones, ofreciendo hasta seis opciones, ya sean paseos, degustaciones y más.”

“A ello se suma la gastronomía, incluyendo los restaurantes de especialidad, bebidas wi-fi, etc. Entonces los pasajeros realmente notan el valor de la propuesta.”

En cuanto al perfil del pasajero, la CMO señaló: “Se trata de un producto de lujo, donde en general los huéspedes están interesados en la cultura, han viajado mucho, y sobre todo les gusta explorar. También recibimos familias multigeneracionales y grupos, que aprovechan las habitaciones conectadas, e incluso pueden tomar tours en privado”.

La relación de AmaWaterways con los agentes de viajes

“Somos los más recomendados entre los agentes de viajes. Son nuestros socios desde hace 33 años, y en nuestras acciones de marketing y difusión siempre los priorizamos”, ponderó Maguire.

“Invertimos más en ellos e implementamos más herramientas, como motores de búsqueda disponibles las 24 horas con la posibilidad de vender nuestro producto con la marca de las agencias, webinars todos los miércoles, media hub para redes sociales y más.”

“Así que estamos allí para ayudarlos a que su negocio crezca de la misma manera en que nos ayuda a que crezca el nuestro”, concluyó la ejecutiva.

More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Por qué la inteligencia artificial es la mejor aliada de las pequeñas agencias de viajes

Durante años, la distribución de viajes estuvo dominada por grandes grupos y plataformas. Pero con la llegada de la IA generativa y agéntica, ese...

Plus Ultra bate récords hasta octubre y aumenta su facturación un 19%

El ritmo de crecimiento en todos los indicadores de actividad también supera a los obtenidos el año pasado. Así, las ventas se han...

Hoteles: la inteligencia artificial al rescate de la rentabilidad frente a los altos costos

En este sentido, Phocuswright señala que la adopción de inteligencia artificial no reemplaza puestos de trabajo, sino que ayuda a potenciar el trabajo...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!