Saint-Martin redobla su apuesta y busca afianzar su presencia en la región

Así lo expresó Marc Gérald Ménard, miembro del directorio del organismo de promoción, quien celebró el aumento en la conectividad aérea con la región y el crecimiento sostenido en la llegada de viajeros.

Apuesta firme al mercado latinoamericano

“La presencia en este evento es fundamental para nosotros. Queremos conectar con los agentes de viajes, los operadores y la prensa, porque todavía sentimos que hay mucho potencial por explotar en este mercado”, explicó Ménard durante la entrevista con este medio en San Pablo.

Según datos compartidos por el directivo, actualmente entre el 15% y el 18% de los visitantes a Saint Martin provienen de América Latina, una cifra que viene en aumento gracias a la conectividad aérea vía Panamá. “Comenzamos con un vuelo, luego dos y ahora ya contamos con tres frecuencias semanales con Copa Airlines. Eso permite que muchos pasajeros lleguen a la isla el mismo día en que parten de sus ciudades de origen”, detalló.

Un destino único, con identidad caribeña y europea

Saint Martin se destaca no solo por sus playas (38 en total), sino también por su singular configuración geográfica y cultural: una pequeña isla dividida en dos, con una parte francesa y otra neerlandesa. “Tenemos una mezcla cultural muy especial. Si sos europeo, te vas a sentir en Europa. Si sos latinoamericano, vas a encontrar gente que habla tu idioma. Acá se habla francés, inglés y español, todo en un mismo lugar”, remarcó Ménard.

Además, la isla ofrece una gastronomía diversa que fusiona la cocina criolla, francesa e internacional, lo que convierte a Saint Martin en uno de los destinos más atractivos del Caribe para el segmento gourmet.

Una invitación abierta a descubrir sus encantos

La campaña promocional del destino apunta a desestacionalizar el turismo y captar nuevos perfiles de viajeros. En este sentido, el mensaje de Saint Martin para el trade fue claro: “Nuestras puertas están abiertas todo el año. Saint Martin está abierto. Nuestras playas están abiertas. Estamos listos para recibirlos, para negociar con aerolíneas, para trabajar con agentes y operadores”, afirmó.

Y concluyó con un mensaje directo: “No hay forma de aburrirse en Saint Martin. Nuestra isla es un viaje de la A a la Z: relájese, coma bien… y vuelva a relajarse”.

Así lo expresó Marc Gérald Ménard, miembro del directorio del organismo de promoción, quien celebró el aumento en la conectividad aérea con la región y el crecimiento sostenido en la llegada de viajeros.

Apuesta firme al mercado latinoamericano

“La presencia en este evento es fundamental para nosotros. Queremos conectar con los agentes de viajes, los operadores y la prensa, porque todavía sentimos que hay mucho potencial por explotar en este mercado”, explicó Ménard durante la entrevista con este medio en San Pablo.

Según datos compartidos por el directivo, actualmente entre el 15% y el 18% de los visitantes a Saint Martin provienen de América Latina, una cifra que viene en aumento gracias a la conectividad aérea vía Panamá. “Comenzamos con un vuelo, luego dos y ahora ya contamos con tres frecuencias semanales con Copa Airlines. Eso permite que muchos pasajeros lleguen a la isla el mismo día en que parten de sus ciudades de origen”, detalló.

Un destino único, con identidad caribeña y europea

Saint Martin se destaca no solo por sus playas (38 en total), sino también por su singular configuración geográfica y cultural: una pequeña isla dividida en dos, con una parte francesa y otra neerlandesa. “Tenemos una mezcla cultural muy especial. Si sos europeo, te vas a sentir en Europa. Si sos latinoamericano, vas a encontrar gente que habla tu idioma. Acá se habla francés, inglés y español, todo en un mismo lugar”, remarcó Ménard.

Además, la isla ofrece una gastronomía diversa que fusiona la cocina criolla, francesa e internacional, lo que convierte a Saint Martin en uno de los destinos más atractivos del Caribe para el segmento gourmet.

Una invitación abierta a descubrir sus encantos

La campaña promocional del destino apunta a desestacionalizar el turismo y captar nuevos perfiles de viajeros. En este sentido, el mensaje de Saint Martin para el trade fue claro: “Nuestras puertas están abiertas todo el año. Saint Martin está abierto. Nuestras playas están abiertas. Estamos listos para recibirlos, para negociar con aerolíneas, para trabajar con agentes y operadores”, afirmó.

Y concluyó con un mensaje directo: “No hay forma de aburrirse en Saint Martin. Nuestra isla es un viaje de la A a la Z: relájese, coma bien… y vuelva a relajarse”.

More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Cómo está Marchesín y cuántas chances tiene de ser titular en Boca

ClubesLiga Profesional de FútbolBoca JuniorsCómo está Marchesín y cuántas chances tiene de ser titular en BocaEl arquero de 37 años trabajó a la par...

River tiene muchos argumentos para ganarle al Palmeiras

ClubesLiga Profesional de FútbolRiver PlateRiver tiene muchos argumentos para ganarle al PalmeirasSe viene el cuco de Brasil pero el equipo tiene con qué hacerle...

Russo habló con Palacios: le dio un ‘correctivo’ tras el reproche a Úbeda y podría salir del once de Boca

ClubesLiga Profesional de FútbolBoca JuniorsRusso habló con Palacios: le dio un 'correctivo' tras el reproche a Úbeda y podría salir del once de BocaEl...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!