El lunes 21 de abril de 2025 el Club Andino Bariloche (CAB) y la Asociación Argentina de Guías de Montaña (AAGM) formalizaron su vínculo en las montañas, con el fin de promover y desarrollar el uso sustentable y responsable del ambiente andino, prevenir daños en la naturaleza y también en las personas que por ella transitan.

La recopilación de datos en los refugios de montaña es muy importante.
Con este objetivo el presidente del CAB, Juan Pablo Ordoñez y su par de la AAGM, Craig Ross, firmaron un convenio Marco de Colaboración, y dos convenios específicos, uno para actividades del Centro de Información de Avalanchas (CIAv) y otro para el Instituto Superior Argentino de Guías de Montaña (ISAGM).

Socios del CAB son invitados a concurrir a las prácticas del ISAGM.
En lo que respecta al CIAv, que publica cada invierno el pronóstico sobre avalanchas en las regiones de Bariloche y El Chaltén y próximamente en San Martín de Los Andes, el CAB colabora con la gestión tendiente a obtener información de datos provenientes de los refugios de montaña de su propiedad, situados en el Parque Nacional Nahuel Huapi.

Craig Ross y Juan Pablo Ordoñez con los convenios firmados.
En el ISAGM la AAGM invita a socios del CAB a concurrir a las prácticas profesionalizantes de los alumnos, que participan en las salidas en el rol de clientes. En contraprestación el CAB presta alguna de sus instalaciones para reuniones o cursos del ISAGM.
Estos convenios se firmaron por dos años, con opción a ser renovados por un período similar de común acuerdo entre las partes.