TraBax cesa sus operaciones con pasajeros afectados en destino y por viajar

Según la carta oficial dirigida a sus colaboradores, el equipo de TraBax agradece profundamente la confianza depositada durante todos estos años, resaltando los logros alcanzados y la lealtad de sus clientes y socios comerciales.

Factores que impulsaron la quiebra de TraBax

En el comunicado, firmado por Melchor Baixas, secretario del Consejo de Administración de TraBax Turismo, la empresa señala que la decisión no ha sido fácil, pero resulta inevitable debido a las condiciones adversas del mercado, los desafíos económicos y la evolución de las necesidades de los viajeros en un sector en constante transformación. A pesar de los esfuerzos realizados, los responsables de TraBax consideran que es el momento adecuado para concluir su ciclo operativo.

TraBax se posicionó como uno referente en la organización de viajes internacionales, con una especial atención al detalle y un enfoque en experiencias personalizadas. Su trayectoria estuvo marcada por la búsqueda constante de excelencia, ganándose un lugar destacado entre los profesionales y viajeros que confiaron en su propuesta.

En su carta, el equipo directivo destacó: “Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos aquellos que han sido parte de esta aventura: clientes, agencias y colaboradores que han compartido con nosotros este viaje inolvidable”.

¿Qué fue lo que sucedió?

Según pudo saber Ladevi, pasajeros en destino se enteraron por la situación por la no llegada de los guías y los servicios contratados, e incluso no tenían alojamiento. A su vez, existe una gran cantidad de viajeros con viajes a futuro, sobre los cuales la compañía asevera que no tienen capacidad para atender ningún viaje que inicie a partir de este momento.

Todavía no se sabe el alcance total de pasajeros varados y damnificados.

El cierre de TraBax deja un vacío significativo en el panorama turístico y en la comercialización turística, especialmente para las agencias de viajes que confiaban en sus itinerarios cuidadosamente diseñados. Sin embargo, también subraya los retos que enfrentan los operadores turísticos en un entorno de cambios rápidos y nuevas demandas del consumidor.

Impacto en el mercado turístico: ¿qué pasará con los pasajeros en destino?

El fin de TraBax invita a una reflexión sobre la capacidad de adaptación de los actores del sector turístico y las oportunidades para reimaginar las propuestas de valor en un mercado cada vez más competitivo y digitalizado. Para muchos, la desaparición de TraBax no solo significa la pérdida de un proveedor de servicios, sino también el adiós a un socio confiable.

Fuentes consultadas por Ladevi indican que varios tour operadores se pusieron a disposición de los pasajeros en destino, colaborando con la gran cantidad de agencias y mayoristas que participan en la venta del producto de TraBax.

Vale mencionar que, al momento de redactar esta nota periodística, desde el sitio web de la empresa continuaban ofreciendo su catálogo para la temporada 2024/25, al tiempo que también seguía permitiendo la reserva de itinerarios.

Al tratarse de una situación concursal, todo tipo de reclamaciones deberán encaminarse al mail [email protected].

Según la carta oficial dirigida a sus colaboradores, el equipo de TraBax agradece profundamente la confianza depositada durante todos estos años, resaltando los logros alcanzados y la lealtad de sus clientes y socios comerciales.

Factores que impulsaron la quiebra de TraBax

En el comunicado, firmado por Melchor Baixas, secretario del Consejo de Administración de TraBax Turismo, la empresa señala que la decisión no ha sido fácil, pero resulta inevitable debido a las condiciones adversas del mercado, los desafíos económicos y la evolución de las necesidades de los viajeros en un sector en constante transformación. A pesar de los esfuerzos realizados, los responsables de TraBax consideran que es el momento adecuado para concluir su ciclo operativo.

TraBax se posicionó como uno referente en la organización de viajes internacionales, con una especial atención al detalle y un enfoque en experiencias personalizadas. Su trayectoria estuvo marcada por la búsqueda constante de excelencia, ganándose un lugar destacado entre los profesionales y viajeros que confiaron en su propuesta.

En su carta, el equipo directivo destacó: “Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos aquellos que han sido parte de esta aventura: clientes, agencias y colaboradores que han compartido con nosotros este viaje inolvidable”.

¿Qué fue lo que sucedió?

Según pudo saber Ladevi, pasajeros en destino se enteraron por la situación por la no llegada de los guías y los servicios contratados, e incluso no tenían alojamiento. A su vez, existe una gran cantidad de viajeros con viajes a futuro, sobre los cuales la compañía asevera que no tienen capacidad para atender ningún viaje que inicie a partir de este momento.

Todavía no se sabe el alcance total de pasajeros varados y damnificados.

El cierre de TraBax deja un vacío significativo en el panorama turístico y en la comercialización turística, especialmente para las agencias de viajes que confiaban en sus itinerarios cuidadosamente diseñados. Sin embargo, también subraya los retos que enfrentan los operadores turísticos en un entorno de cambios rápidos y nuevas demandas del consumidor.

Impacto en el mercado turístico: ¿qué pasará con los pasajeros en destino?

El fin de TraBax invita a una reflexión sobre la capacidad de adaptación de los actores del sector turístico y las oportunidades para reimaginar las propuestas de valor en un mercado cada vez más competitivo y digitalizado. Para muchos, la desaparición de TraBax no solo significa la pérdida de un proveedor de servicios, sino también el adiós a un socio confiable.

Fuentes consultadas por Ladevi indican que varios tour operadores se pusieron a disposición de los pasajeros en destino, colaborando con la gran cantidad de agencias y mayoristas que participan en la venta del producto de TraBax.

Vale mencionar que, al momento de redactar esta nota periodística, desde el sitio web de la empresa continuaban ofreciendo su catálogo para la temporada 2024/25, al tiempo que también seguía permitiendo la reserva de itinerarios.

Al tratarse de una situación concursal, todo tipo de reclamaciones deberán encaminarse al mail [email protected].

More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Por qué la inteligencia artificial es la mejor aliada de las pequeñas agencias de viajes

Durante años, la distribución de viajes estuvo dominada por grandes grupos y plataformas. Pero con la llegada de la IA generativa y agéntica, ese...

Plus Ultra bate récords hasta octubre y aumenta su facturación un 19%

El ritmo de crecimiento en todos los indicadores de actividad también supera a los obtenidos el año pasado. Así, las ventas se han...

Hoteles: la inteligencia artificial al rescate de la rentabilidad frente a los altos costos

En este sentido, Phocuswright señala que la adopción de inteligencia artificial no reemplaza puestos de trabajo, sino que ayuda a potenciar el trabajo...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!