Milei: fin del cepo pero persistirá el recargo del 30% al turismo 

Anuncio del gobierno nacional

Milei: fin del cepo pero persistirá el recargo del 30% al turismo 


R. R. I Buenos Aires | 14 de abril de 2025
Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , ,


El Gobierno de Javier Milei anunció este viernes, la eliminación de casi todas las restricciones cambiarias, en el marco de la confirmación de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El fin del cepo cambiario establece la supresión del límite de 200 dólares para la compra de dólares al tipo de cambio oficial.

Sin embargo, lo que sí se mantendrá, es el recargo del 30% para las operaciones de turismo y las compras con tarjeta de crédito en el exterior. Esta medida no tiene mucha razón de ser, ya que a las personas que viajen fuera del país les conviene comprar dólares a valor oficial y pagar la tarjeta con esas divisas, y se ahorran el impuesto.

Algunos economistas creen que mantener este impuesto tiene un fin recaudatorio, pues desde junio de 2024 el Banco Central tiene déficit de cuenta corriente. Entonces, el recargo sobre las compras en el exterior buscó amortiguar, en alguna medida, ese boom de salida de divisas por los viajes.

Con esta decisión, el equipo económico busca unificar los distintos mercados de cambio; en ese sentido, comunicó un nuevo sistema de flotación del tipo de cambio dentro de bandas móviles. Las mismas estarán inicialmente entre los $1.000 y los $1.400, para luego ir teniendo ajustes mensuales del 1% y se espera que el dólar oficial se acomode más cerca del techo de la banda, en valores cercanos al dólar financiero.

Como informó REPORTUR.com.ar, el cepo cambiario que permitía a los argentinos a comprar 200 dólares de manera de ahorro, se estableció en  2019, cuando se realizaron las elecciones presidenciales que dieron como ganador a Alberto Fernández. Desde esa fecha no había sido modificado en ningún momento. (El nuevo Cepo cambiario genera incertidumbre en el turismo)


Anuncio del gobierno nacional

Milei: fin del cepo pero persistirá el recargo del 30% al turismo 


R. R. I Buenos Aires | 14 de abril de 2025
Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , ,


El Gobierno de Javier Milei anunció este viernes, la eliminación de casi todas las restricciones cambiarias, en el marco de la confirmación de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El fin del cepo cambiario establece la supresión del límite de 200 dólares para la compra de dólares al tipo de cambio oficial.

Sin embargo, lo que sí se mantendrá, es el recargo del 30% para las operaciones de turismo y las compras con tarjeta de crédito en el exterior. Esta medida no tiene mucha razón de ser, ya que a las personas que viajen fuera del país les conviene comprar dólares a valor oficial y pagar la tarjeta con esas divisas, y se ahorran el impuesto.

Algunos economistas creen que mantener este impuesto tiene un fin recaudatorio, pues desde junio de 2024 el Banco Central tiene déficit de cuenta corriente. Entonces, el recargo sobre las compras en el exterior buscó amortiguar, en alguna medida, ese boom de salida de divisas por los viajes.

Con esta decisión, el equipo económico busca unificar los distintos mercados de cambio; en ese sentido, comunicó un nuevo sistema de flotación del tipo de cambio dentro de bandas móviles. Las mismas estarán inicialmente entre los $1.000 y los $1.400, para luego ir teniendo ajustes mensuales del 1% y se espera que el dólar oficial se acomode más cerca del techo de la banda, en valores cercanos al dólar financiero.

Como informó REPORTUR.com.ar, el cepo cambiario que permitía a los argentinos a comprar 200 dólares de manera de ahorro, se estableció en  2019, cuando se realizaron las elecciones presidenciales que dieron como ganador a Alberto Fernández. Desde esa fecha no había sido modificado en ningún momento. (El nuevo Cepo cambiario genera incertidumbre en el turismo)


More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Por qué la inteligencia artificial es la mejor aliada de las pequeñas agencias de viajes

Durante años, la distribución de viajes estuvo dominada por grandes grupos y plataformas. Pero con la llegada de la IA generativa y agéntica, ese...

Plus Ultra bate récords hasta octubre y aumenta su facturación un 19%

El ritmo de crecimiento en todos los indicadores de actividad también supera a los obtenidos el año pasado. Así, las ventas se han...

Hoteles: la inteligencia artificial al rescate de la rentabilidad frente a los altos costos

En este sentido, Phocuswright señala que la adopción de inteligencia artificial no reemplaza puestos de trabajo, sino que ayuda a potenciar el trabajo...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!