
Planificación, reserva y pago: el auge de la digitalización
En la etapa inicial del viaje, los pasajeros priorizan la conveniencia y la tecnología:
- Selección del aeropuerto: el 68% elige su aeropuerto de salida por proximidad, seguido por el 33% que busca minimizar el tiempo total de viaje y el 25% que se enfoca en el mejor precio.
- Reserva digital: el 71% reserva en línea o mediante una app móvil, mientras que solo el 16% prefiere la interacción humana.
- Métodos de pago preferidos: el 79% paga con tarjeta de crédito o débito, seguido por las billeteras digitales (20%). La conveniencia (70%) y la seguridad (33%) son los principales factores en la elección del método.
En ese sentido, IATA promueve la digitalización a través de iniciativas como ‘Modern Airline Retailing’, que buscan integrar tecnologías de pago y distribución para mejorar la experiencia del usuario.
“La tecnología está transformando la forma en que planificamos, reservamos y pagamos nuestros viajes. Los pasajeros esperan simplicidad y claridad en cada etapa”, afirmó Muhammad Albakri, vicepresidente sénior de Servicios de Distribución y Liquidación Financiera de IATA.
En el aeropuerto: eficiencia y tecnología
La rapidez es fundamental para los pasajeros:
- Procesos rápidos: el 70% espera llegar a su puerta de embarque en menos de 30 minutos con equipaje de mano, y el 74% en no más de 45 minutos con equipaje facturado.
- Adopción de biometría: el 46% ha utilizado identificación biométrica, con un 84% de satisfacción. Además, el 75% prefiere esta tecnología a los métodos tradicionales.
- Trámites previos: el 85% está dispuesto a compartir datos de inmigración antes de la salida para agilizar los controles.
“Los viajeros buscan llegar al avión más rápido a través de tecnología avanzada y procesos simplificados”, comentó Nick Careen, vicepresidente sénior de Operaciones, Seguridad y Protección de IATA.
Generaciones más jóvenes: adopción tecnológica y expectativas
Los menores de 25 años lideran la adopción tecnológica:
- Pagos digitales: el 51% prefiere billeteras digitales, frente al promedio global del 20%.
- Teléfonos inteligentes como herramienta de viaje: el 90% utiliza dispositivos móviles para reservas y pagos.
- Confianza en biometría: aunque son entusiastas, el 50% exige garantías de seguridad para sus datos.
Tendencias regionales: preferencias variadas según la ubicación
- África: limitadas opciones de aeropuertos; mayor uso de agencias de viajes y alta disposición hacia tecnologías digitales.
- Asia-Pacífico: sensibilidad al precio; usuarios avanzados de apps y biometría, aunque con menor satisfacción.
- Europa: conservadores en cuanto a compartir datos personales; prefieren tarjetas de crédito.
- Oriente Medio: enfocados en servicios de aeropuerto y uso de biometría con alta satisfacción.
- Norteamérica: usuarios avanzados de biometría; pagan principalmente con puntos de fidelidad y tarjetas.
- Latinoamérica y Caribe: preferencia por pagos a plazos y adopción moderada de biometría, con disposición a innovar.