Quebrada de Humahuaca (opcional Hornocal)

La excursión a la Quebrada de Humahuaca con la visita opcional a Hornocal (cerro de los 14 colores), es un viaje fascinante en una zona con una geografía particular y con restos arqueológicos de reconocimiento mundial.

Se visita Purmamarca con su cerro de los siete colores, Tilcara, pequeños poblados como Uquía, Huacalera y se llega hasta Humahuaca.

Es una región riquísima en historia y tradiciones. Esta área ha sido usada como camino y asentamiento a lo largo de diez mil años.

Características de la excursión a Humahuaca con visita opcional a Hornocal

LUGAR DE SALIDA/VUELTA Hoteles de zona céntrica de la ciudad de Salta, Tilcara o Purmamarca.
HORARIOS DE SALIDA Desde Salta: entre las 7 y 7:45 de la mañana.
Desde Purmamarca: entre las 10:30 y 11:30 hs.
HORARIOS DE REGRESO A partir de las 19:30 hs.
VESTIMENTA RECOMENDADA Ropa deportiva cómoda, zapatillas con suela, gorra, lentes de sol, un abrigo y protector solar. ¿Como es el clima en el norte?
INCLUIDO
Traslados Guía
Seguros Búsqueda por alojamiento céntrico
NO INCLUIDO
Comidas y bebidas
Entradas a museos
Visita a Hornocal (consultar valor)

Búsqueda por hotel céntrico en Salta en dirección a Jujuy

Una vez que todos los pasajeros se encuentran en el vehículo, comienza el viaje.

  • Se puede llevar mate (recomendamos cargar previamente el termo en el hotel)
  • Llevar 1,5 litros de agua por persona.
  • No olvidar el voucher y llevar siempre un documento (DNI o Pasaporte).

Entrando a la Quebrada de Humahuaca

La Quebrada de Humahuaca forma un corredor natural en dirección Norte-Sur. Se extiende a través de la cuenca del Río Grande y comunica al Valle de Jujuy con la Puna (si queres visitar la puna, puedes ver la excursión Salinas por Purmamarca  o la excursión al Hornocal desde Jujuy).

En el año 2003 fue declarada por UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, en la categoría “Paisaje Cultural”.

Purmamarca y Cerro de los siete Colores

PurmamarcaPurmamarca
Una postal con el cerro de los 7 colores de fondo.

Purmamarca está recostado sobre el “Cerro de los siete colores”, famoso por su única combinación de colores.

Su trazado urbano fue realizado alrededor de su Iglesia Principal, que data del año 1648.

Pegado a la iglesia se puede ver a un viejo algarrobo, el cual fue testigo de gran parte de la historia de la Quebrada de Humahuaca.

Maimará

En el pequeño pueblo de Maimará se destaca el cerro conocido como “La paleta del Pintor” en referencia su forma y colores.

Su cementerio es muy interesante, con su arquitectura de principios del siglo XX.

Pueblo de Tilcara

Tilcara es un pueblo de la Quebrada de significativa importancia. Cuenta con museos, centros artesanales, restaurantes, hoteles y camping.

Pucará de TilcaraPucará de Tilcara
Ruinas arqueológicas en el pueblo de Tilcara conocidas como Pucara.

Actualmente se encuentran reconstruidos varios corrales y habitáculos, y existe, en la ladera oriental, una necrópolis compuesta por numerosas piras funerarias.

Actualmente la excursion no visita el Pucara de Tilcara, ya que no dan los tiempos.

Huacalera y Trópico de Capricornio

Su iglesia fue construida en el siglo XVIII, y constituye una joya de la arquitectura colonial.

Conserva pinturas cuzqueñas como «El Casamiento de la Virgen» y «El Bautismo de la Virgen», únicas en su temática.
La escuela, aún en pie, data de 1825. El molino colonial, obra de los jesuitas; y el yacimiento arqueológico Pucará de Molla son los puntos más característicos.

Muy cerca del pueblo se encuentra el monolito del Trópico de Capricornio, el cual indica el lugar por donde pasa la línea imaginaria del Trópico de Capricornio. En torno al Monolito, el 21 de diciembre al mediodía se proyecta una sombra perpendicular.

Uquía Turismo. Una iglesia diferente

En la iglesia de Uquía descansan los restos del historiador Pedro Lozano. También conserva una colección de pinturas Cuzqueñas llamada “Los Ángeles Arcabuceros”.

Sus cerros conservan un invalorable tesoro paleontológico. Tienen restos de los primeros mamíferos que emigraron desde América del Norte una vez que se unieron los dos continentes.

Humahuaca

Es la cabecera de la región y se considera la capital histórica de la quebrada.

Monumento a la IndependenciaMonumento a la Independencia
Un monumento en el pueblo de Humahuaca.

Son características las casas de adobe, las calles estrechas y empedradas, y la tranquilidad a casi toda hora.

La Iglesia Catedral es Monumento Histórico Nacional. El Monumento a la Independencia, o también conocido como «Monumento al Indio», representa el lugar en donde se combatió en defensa de la Nación.

Luego del tiempo libre para almorzar en Humahuaca, se emprende el regreso a la ciudad de Salta. Es posible que los pasajeros se queden en Tilcara o Purmamarca, previa confirmación con la agencia.

Paquetes que incluyen la excursión a la Quebrada de Humahuaca

Hay un paquete de excursiones desde Salta que incluye 2 excursiones a la quebrada y a las salinas.

Estamos hablando del Paquete Salinas y Quebrada.

Otra opción más completa es el Pack 1 “FULL NOA” el cual incluye las 4 mejores excursiones desde Salta: CafayateCachi, Quebrada de Humahuaca y Salinas por Purmamarca.

Hornocal y su cerro de los 14 colores

Esta excursión, permite realizar una visita opcional al mirador del Hornocal, conocido por su vista al cerro de los 14 colores.

El precio de esta excursion opcional puede variar, por lo que le pedimos consultar el adicional a agregar para realizar la visita.

Esta visita se realiza en camionetas particulares en el tiempo del almuerzo que se tiene en Humahuaca, por lo que se recomienda que los pasajeros se lleven comida para la visita ya que no tendrán mucho tiempo libre.

Esta es un visita relativamente rápida, para que los pasajeros puedan tener la foto y llevarse el recuerdo de este magnifico lugar.

Luego de la visita, se volverán a encontrar con la combi para emprender el regreso a Salta.

Tambien tenemos la excursion a Hornocal desde Jujuy, Tilcara o Purmamarca, la cual se hace con tiempos mas prolongados ya que las distancias son menores.

El Tren Solar de la Quebrada: Una nueva opción para conocer

El Tren Solar de la Quebrada de Humahuaca recorre los 42 km de la Quebrada de Humahuaca con paradas en las estaciones de Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara.

El Tren Solar es mucho más que un medio de transporte: es una revolución en el turismo sostenible y una invitación a explorar la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad, de una manera respetuosa con el medio ambiente.

Esta innovadora propuesta combina tecnología de última generación con un profundo compromiso por preservar la belleza natural y cultural de la región.

Somo agencia oficial de venta de pasajes. Podes ver precios, disponibilidad y reservar en la sección del Tren Solar de la Quebrada.

La excursión a la Quebrada de Humahuaca con la visita opcional a Hornocal (cerro de los 14 colores), es un viaje fascinante en una zona con una geografía particular y con restos arqueológicos de reconocimiento mundial.

Se visita Purmamarca con su cerro de los siete colores, Tilcara, pequeños poblados como Uquía, Huacalera y se llega hasta Humahuaca.

Es una región riquísima en historia y tradiciones. Esta área ha sido usada como camino y asentamiento a lo largo de diez mil años.

Características de la excursión a Humahuaca con visita opcional a Hornocal

LUGAR DE SALIDA/VUELTA Hoteles de zona céntrica de la ciudad de Salta, Tilcara o Purmamarca.
HORARIOS DE SALIDA Desde Salta: entre las 7 y 7:45 de la mañana.
Desde Purmamarca: entre las 10:30 y 11:30 hs.
HORARIOS DE REGRESO A partir de las 19:30 hs.
VESTIMENTA RECOMENDADA Ropa deportiva cómoda, zapatillas con suela, gorra, lentes de sol, un abrigo y protector solar. ¿Como es el clima en el norte?
INCLUIDO
Traslados Guía
Seguros Búsqueda por alojamiento céntrico
NO INCLUIDO
Comidas y bebidas
Entradas a museos
Visita a Hornocal (consultar valor)

Búsqueda por hotel céntrico en Salta en dirección a Jujuy

Una vez que todos los pasajeros se encuentran en el vehículo, comienza el viaje.

  • Se puede llevar mate (recomendamos cargar previamente el termo en el hotel)
  • Llevar 1,5 litros de agua por persona.
  • No olvidar el voucher y llevar siempre un documento (DNI o Pasaporte).

Entrando a la Quebrada de Humahuaca

La Quebrada de Humahuaca forma un corredor natural en dirección Norte-Sur. Se extiende a través de la cuenca del Río Grande y comunica al Valle de Jujuy con la Puna (si queres visitar la puna, puedes ver la excursión Salinas por Purmamarca  o la excursión al Hornocal desde Jujuy).

En el año 2003 fue declarada por UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, en la categoría “Paisaje Cultural”.

Purmamarca y Cerro de los siete Colores

PurmamarcaPurmamarca
Una postal con el cerro de los 7 colores de fondo.

Purmamarca está recostado sobre el “Cerro de los siete colores”, famoso por su única combinación de colores.

Su trazado urbano fue realizado alrededor de su Iglesia Principal, que data del año 1648.

Pegado a la iglesia se puede ver a un viejo algarrobo, el cual fue testigo de gran parte de la historia de la Quebrada de Humahuaca.

Maimará

En el pequeño pueblo de Maimará se destaca el cerro conocido como “La paleta del Pintor” en referencia su forma y colores.

Su cementerio es muy interesante, con su arquitectura de principios del siglo XX.

Pueblo de Tilcara

Tilcara es un pueblo de la Quebrada de significativa importancia. Cuenta con museos, centros artesanales, restaurantes, hoteles y camping.

Pucará de TilcaraPucará de Tilcara
Ruinas arqueológicas en el pueblo de Tilcara conocidas como Pucara.

Actualmente se encuentran reconstruidos varios corrales y habitáculos, y existe, en la ladera oriental, una necrópolis compuesta por numerosas piras funerarias.

Actualmente la excursion no visita el Pucara de Tilcara, ya que no dan los tiempos.

Huacalera y Trópico de Capricornio

Su iglesia fue construida en el siglo XVIII, y constituye una joya de la arquitectura colonial.

Conserva pinturas cuzqueñas como «El Casamiento de la Virgen» y «El Bautismo de la Virgen», únicas en su temática.
La escuela, aún en pie, data de 1825. El molino colonial, obra de los jesuitas; y el yacimiento arqueológico Pucará de Molla son los puntos más característicos.

Muy cerca del pueblo se encuentra el monolito del Trópico de Capricornio, el cual indica el lugar por donde pasa la línea imaginaria del Trópico de Capricornio. En torno al Monolito, el 21 de diciembre al mediodía se proyecta una sombra perpendicular.

Uquía Turismo. Una iglesia diferente

En la iglesia de Uquía descansan los restos del historiador Pedro Lozano. También conserva una colección de pinturas Cuzqueñas llamada “Los Ángeles Arcabuceros”.

Sus cerros conservan un invalorable tesoro paleontológico. Tienen restos de los primeros mamíferos que emigraron desde América del Norte una vez que se unieron los dos continentes.

Humahuaca

Es la cabecera de la región y se considera la capital histórica de la quebrada.

Monumento a la IndependenciaMonumento a la Independencia
Un monumento en el pueblo de Humahuaca.

Son características las casas de adobe, las calles estrechas y empedradas, y la tranquilidad a casi toda hora.

La Iglesia Catedral es Monumento Histórico Nacional. El Monumento a la Independencia, o también conocido como «Monumento al Indio», representa el lugar en donde se combatió en defensa de la Nación.

Luego del tiempo libre para almorzar en Humahuaca, se emprende el regreso a la ciudad de Salta. Es posible que los pasajeros se queden en Tilcara o Purmamarca, previa confirmación con la agencia.

Paquetes que incluyen la excursión a la Quebrada de Humahuaca

Hay un paquete de excursiones desde Salta que incluye 2 excursiones a la quebrada y a las salinas.

Estamos hablando del Paquete Salinas y Quebrada.

Otra opción más completa es el Pack 1 “FULL NOA” el cual incluye las 4 mejores excursiones desde Salta: CafayateCachi, Quebrada de Humahuaca y Salinas por Purmamarca.

Hornocal y su cerro de los 14 colores

Esta excursión, permite realizar una visita opcional al mirador del Hornocal, conocido por su vista al cerro de los 14 colores.

El precio de esta excursion opcional puede variar, por lo que le pedimos consultar el adicional a agregar para realizar la visita.

Esta visita se realiza en camionetas particulares en el tiempo del almuerzo que se tiene en Humahuaca, por lo que se recomienda que los pasajeros se lleven comida para la visita ya que no tendrán mucho tiempo libre.

Esta es un visita relativamente rápida, para que los pasajeros puedan tener la foto y llevarse el recuerdo de este magnifico lugar.

Luego de la visita, se volverán a encontrar con la combi para emprender el regreso a Salta.

Tambien tenemos la excursion a Hornocal desde Jujuy, Tilcara o Purmamarca, la cual se hace con tiempos mas prolongados ya que las distancias son menores.

El Tren Solar de la Quebrada: Una nueva opción para conocer

El Tren Solar de la Quebrada de Humahuaca recorre los 42 km de la Quebrada de Humahuaca con paradas en las estaciones de Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara.

El Tren Solar es mucho más que un medio de transporte: es una revolución en el turismo sostenible y una invitación a explorar la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad, de una manera respetuosa con el medio ambiente.

Esta innovadora propuesta combina tecnología de última generación con un profundo compromiso por preservar la belleza natural y cultural de la región.

Somo agencia oficial de venta de pasajes. Podes ver precios, disponibilidad y reservar en la sección del Tren Solar de la Quebrada.

More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Ushuaia: Con 525 recaladas previstas como puerta a la Antártida

inicia la temporada con el buque Ventus AustralisUshuaia: Con 525 recaladas previstas como puerta a la AntártidaR. R. I Buenos Aires | 20 de...

TIJE lanza Synq Hotel Value para turismo corporativo

La plataforma integra hoteles y trenes con foco en eficiencia y personalizaciónTIJE lanza Synq Hotel Value para turismo corporativoR. R. I Buenos Aires |...

F1: En una accidentada clasificación, Colapinto quedó 16° y Verstappen hizo la pole en el Gran Premio de Azerbaiyán

Competencias y DeportesAutomovilismoF1: En una accidentada clasificación, Colapinto quedó 16° y Verstappen hizo la pole en el Gran Premio de AzerbaiyánEl argentino sufrió un...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!