Argentinos usan tarjeta para pagos en dólares de viajes al exterior

tendencia en ascenso

Argentinos usan tarjeta para pagos en dólares de viajes al exterior


R. R. l Buenos Aires | 16 de marzo de 2025
Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , ,


El 70% de los gastos hechos con la tarjeta de crédito se cancelan con billetes propios, de acuerdo con el Banco Central; la tendencia va en aumento y quita presión sobre las reservas.

Cada vez más viajeros eligen usar dólares propios para cancelar los gastos en dólares hechos con la tarjeta de crédito. Con esta estrategia, los turistas evitan pagar el 30% a cuenta de Ganancias que todavía rige sobre el tipo de cambio oficial y se ahorran $200 por cada dólar gastado, una tendencia que el Banco Central (BCRA) destaca porque reduce el impacto sobre las reservas internacionales.

En plenas vacaciones de verano, los argentinos demandaron US$917 millones netos en el mercado de cambios durante enero (son US$1112 millones si se tiene en cuenta todo el sector privado no financiero), principalmente para pagar gastos por viajes, pasajes y otros consumos dolarizados hechos con la tarjeta. Sin embargo, de esa cifra, alrededor del 70% de las deudas fueron posteriormente canceladas de manera directa con dólares propios, según releva el portal Retail.

La semana pasada también se conocieron los datos de turismo correspondientes a enero. En el primer mes del año ingresaron 674.400 turistas, lo que representó una caída del 20% respecto al mes anterior. Mientras que las salidas fuera de la Argentina crecieron un 73% y alcanzaron los 1.927.300 turistas, sobre todo a Brasil (32,8%), Chile (22,9%) y Uruguay (16,3%).

“En un contexto en el cual el dólar se percibe barato, estos datos adquieren una mayor relevancia”, dijeron desde la consultora económica LCG.

Como lo informó REPORTUR.com.ar, los agentes de viajes y profesionales del sector en enero constataban que la forma de pago, las facilidades y la posibilidad de combinar distintos medios de pago eran clave a la hora de concretar ventas. Si antes eran las cuotas lo que motivaba uno u otro tipo de viaje, ahora es la posibilidad de combinar las formas de pago para alivianar el fuerte incremento de viajes como de los más variados consumos. (Turistas argentinos combinan formas de pago para abonar las vacaciones)

 


tendencia en ascenso

Argentinos usan tarjeta para pagos en dólares de viajes al exterior


R. R. l Buenos Aires | 16 de marzo de 2025
Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , ,


El 70% de los gastos hechos con la tarjeta de crédito se cancelan con billetes propios, de acuerdo con el Banco Central; la tendencia va en aumento y quita presión sobre las reservas.

Cada vez más viajeros eligen usar dólares propios para cancelar los gastos en dólares hechos con la tarjeta de crédito. Con esta estrategia, los turistas evitan pagar el 30% a cuenta de Ganancias que todavía rige sobre el tipo de cambio oficial y se ahorran $200 por cada dólar gastado, una tendencia que el Banco Central (BCRA) destaca porque reduce el impacto sobre las reservas internacionales.

En plenas vacaciones de verano, los argentinos demandaron US$917 millones netos en el mercado de cambios durante enero (son US$1112 millones si se tiene en cuenta todo el sector privado no financiero), principalmente para pagar gastos por viajes, pasajes y otros consumos dolarizados hechos con la tarjeta. Sin embargo, de esa cifra, alrededor del 70% de las deudas fueron posteriormente canceladas de manera directa con dólares propios, según releva el portal Retail.

La semana pasada también se conocieron los datos de turismo correspondientes a enero. En el primer mes del año ingresaron 674.400 turistas, lo que representó una caída del 20% respecto al mes anterior. Mientras que las salidas fuera de la Argentina crecieron un 73% y alcanzaron los 1.927.300 turistas, sobre todo a Brasil (32,8%), Chile (22,9%) y Uruguay (16,3%).

“En un contexto en el cual el dólar se percibe barato, estos datos adquieren una mayor relevancia”, dijeron desde la consultora económica LCG.

Como lo informó REPORTUR.com.ar, los agentes de viajes y profesionales del sector en enero constataban que la forma de pago, las facilidades y la posibilidad de combinar distintos medios de pago eran clave a la hora de concretar ventas. Si antes eran las cuotas lo que motivaba uno u otro tipo de viaje, ahora es la posibilidad de combinar las formas de pago para alivianar el fuerte incremento de viajes como de los más variados consumos. (Turistas argentinos combinan formas de pago para abonar las vacaciones)

 


More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Buquebus retrasa el debut del ferry eléctrico «China Zorrilla»

operará entre Buenos Aires y Colonia en 2026Buquebus retrasa el debut del ferry eléctrico «China Zorrilla»R. R. l Buenos Aires | 13 de...

Rita Christen es la nueva presidenta de la UIAGM

Nov72025En el marco de los 60 años de su creación la Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña (UIAGM) eligió a una mujer...

“40 Años de Montañas”

Nov92025En las instalaciones de Glaciarium, en El Calafate, puede verse la muestra fotográfica de Marcos Couch, con imágenes de Perú, Patagonia, el Artico, la...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!