3 días en El Chaltén: La guía definitiva de senderismo y aventura

Para los amantes del trekking, El Chaltén ofrece 3 circuitos impactantes para recorrer, disfrutar y volver con fotos memorables. Las 3 principales rutas elegidas por los visitantes son las que llevan a Laguna Torre, Laguna de los Tres y Piedra del Fraile. La capital nacional del trekking hace honor a su título con senderos muy bien marcados y numerosas opciones de alojamiento.

Durante tus 3 días en El Chaltén, podrás disfrutar de algunos de los paisajes más impactantes de Argentina, con panorámicas de ensueño que te dejarán sin aliento. El Chaltén está situado a unos 215 km al norte de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz. El pueblo nació en 1985 con el objetivo de proteger el Parque Nacional Los Glaciares, y hoy en día es un popular destino de trekking, tanto para argentinos como para extranjeros. La mejor época para visitar El Chaltén es durante los meses de primavera y verano debido a que las temperaturas son más agradables y hay menos probabilidad de lluvia. Sin embargo, el pueblo es un lugar hermoso en cualquier época del año. Para aprovechar al máximo tu experiencia, es recomendable pasar por la Secretaría de Turismo en la calle Perito Moreno 28 y familiarizarte con las recomendaciones y medidas de seguridad. A continuación, te presentamos algunas de las mejores caminatas para realizar durante tus 3 días en El Chaltén.

Para los amantes del trekking, El Chaltén ofrece 3 circuitos impactantes para recorrer, disfrutar y volver con fotos memorables. Las 3 principales rutas elegidas por los visitantes son las que llevan a Laguna Torre, Laguna de los Tres y Piedra del Fraile. La capital nacional del trekking hace honor a su título con senderos muy bien marcados y numerosas opciones de alojamiento.

Durante tus 3 días en El Chaltén, podrás disfrutar de algunos de los paisajes más impactantes de Argentina, con panorámicas de ensueño que te dejarán sin aliento. El Chaltén está situado a unos 215 km al norte de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz. El pueblo nació en 1985 con el objetivo de proteger el Parque Nacional Los Glaciares, y hoy en día es un popular destino de trekking, tanto para argentinos como para extranjeros. La mejor época para visitar El Chaltén es durante los meses de primavera y verano debido a que las temperaturas son más agradables y hay menos probabilidad de lluvia. Sin embargo, el pueblo es un lugar hermoso en cualquier época del año. Para aprovechar al máximo tu experiencia, es recomendable pasar por la Secretaría de Turismo en la calle Perito Moreno 28 y familiarizarte con las recomendaciones y medidas de seguridad. A continuación, te presentamos algunas de las mejores caminatas para realizar durante tus 3 días en El Chaltén.

More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Conmebol le sacó la amarilla a Plata tras el durísimo comunicado de Flamengo

Competencias y DeportesFútbol de AméricaCopa LibertadoresConmebol le sacó la amarilla a Plata tras el durísimo comunicado de Flamengo El Mengao explotó por el arbitraje...

Colapinto y un viernes para el olvido: finalizó 19° y 20° en las prácticas del GP de Azerbaiyán

Competencias y DeportesAutomovilismoColapinto y un viernes para el olvido: finalizó 19° y 20° en las prácticas del GP de AzerbaiyánEl Alpine volvió a mostrar...

Villa Gesell recibirá vuelos tras 15 años, con Humming a Aeroparque

aerolínea liderada por Francisco Simón ErrecartVilla Gesell recibirá vuelos tras 15 años, con Humming a AeroparqueR. R. l Buenos Aires | 18 de...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!