Museo del Fin del Mundo

Guardianes de nuestra historia

El Museo del Fin del Mundo es una pieza viva de nuestra historia: además de la conservación de elementos de la historia y la cultura fueguina, los dos edificios que lo componen son antiguos testigos y piezas fundamentales en el desarrollo de la ciudad.

El edificio principal ubicado en la Avenida Maipú al 173 se terminó de construir en 1915 con la idea de funcionar como vivienda del entonces Secretario de la Gobernación y luego Gobernador Manuel Fernandez Valdés; sin embargo, el edificio es conocido por haber funcionado como sede del Banco Nación por más de 60 años. Fue una de las primeras construcciones en piedra, hecha por quienes cumplían su condena en el presidio. En 1999 fue declarado Patrimonio Cultural de la Ciudad de Ushuaia.

El otro edificio que forma parte del museo es la antigua Casa de Gobierno, ubicada en la Avenida Maipú al 465. Es uno de los más importantes debido a sus características arquitectónicas y su antigüedad. Fue construida entre 1886 y 1890 y funcionó como residencia del gobernador, casa de gobierno, también como legislatura territorial y luego provincial. En 1983 fue declarado Monumento Histórico Nacional.

En el museo vas a encontrar la historia de los primeros nativos de la isla, los elementos que utilizaban y sus costumbres. Hay también exposiciones sobre la fauna local y algunos de los naufragios que ocurrieron en las cercanías de la isla.

Comprando la entrada tenés acceso por tres días al museo, tanto al edificio del ex Banco Nación como a la Antigua Casa de Gobierno y, además, la posibilidad de hacer visitas guiadas en ambos edificios, en los horarios establecidos.

Guardianes de nuestra historia

El Museo del Fin del Mundo es una pieza viva de nuestra historia: además de la conservación de elementos de la historia y la cultura fueguina, los dos edificios que lo componen son antiguos testigos y piezas fundamentales en el desarrollo de la ciudad.

El edificio principal ubicado en la Avenida Maipú al 173 se terminó de construir en 1915 con la idea de funcionar como vivienda del entonces Secretario de la Gobernación y luego Gobernador Manuel Fernandez Valdés; sin embargo, el edificio es conocido por haber funcionado como sede del Banco Nación por más de 60 años. Fue una de las primeras construcciones en piedra, hecha por quienes cumplían su condena en el presidio. En 1999 fue declarado Patrimonio Cultural de la Ciudad de Ushuaia.

El otro edificio que forma parte del museo es la antigua Casa de Gobierno, ubicada en la Avenida Maipú al 465. Es uno de los más importantes debido a sus características arquitectónicas y su antigüedad. Fue construida entre 1886 y 1890 y funcionó como residencia del gobernador, casa de gobierno, también como legislatura territorial y luego provincial. En 1983 fue declarado Monumento Histórico Nacional.

En el museo vas a encontrar la historia de los primeros nativos de la isla, los elementos que utilizaban y sus costumbres. Hay también exposiciones sobre la fauna local y algunos de los naufragios que ocurrieron en las cercanías de la isla.

Comprando la entrada tenés acceso por tres días al museo, tanto al edificio del ex Banco Nación como a la Antigua Casa de Gobierno y, además, la posibilidad de hacer visitas guiadas en ambos edificios, en los horarios establecidos.

More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Por qué la inteligencia artificial es la mejor aliada de las pequeñas agencias de viajes

Durante años, la distribución de viajes estuvo dominada por grandes grupos y plataformas. Pero con la llegada de la IA generativa y agéntica, ese...

Plus Ultra bate récords hasta octubre y aumenta su facturación un 19%

El ritmo de crecimiento en todos los indicadores de actividad también supera a los obtenidos el año pasado. Así, las ventas se han...

Hoteles: la inteligencia artificial al rescate de la rentabilidad frente a los altos costos

En este sentido, Phocuswright señala que la adopción de inteligencia artificial no reemplaza puestos de trabajo, sino que ayuda a potenciar el trabajo...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!