Jetsmart sumó el primer Airbus A321neo que opera en Argentina

es el primero de tres que serán destinados a este mercado

Jetsmart sumó el primer Airbus A321neo que opera en Argentina


R. R. I Buenos Aires | 3 de marzo de 2025
Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , ,


Jetsmart anunció la incorporación de tres aviones Airbus A321neo a su flota en Argentina, convirtiéndose en la primera aerolínea del país en operar este modelo. Con capacidad para 240 pasajeros por avión y una longitud siete metros mayor que la del A320, que representa un hito en la industria aerocomercial argentina.

“Estamos orgullosos de ser pioneros en la incorporación de aviones de última tecnología y de traer por primera vez a Argentina el A321neo, la aeronave más eficiente y sustentable de la región. Este hito representa un avance clave en nuestro plan de expansión e inversión en el país, así como en nuestro compromiso por elevar la aviación comercial en Argentina a los más altos estándares internacionales”, expresó Estuardo Ortiz, CEO de Jetsmart. 

Y agregó : “En los últimos seis meses incrementamos nuestra flota local en un 65%, y eso solo es el comienzo de nuestros planes para este año”, 

Con la nueva aeronave, la low cost podrá incrementar en un 86% la disponibilidad de asientos para vuelos domésticos y 13% para rutas internacionales, fortaleciendo su capacidad operativa. En enero de 2025 la línea aérea incrementó 118% la cantidad de pasajeros domésticos y 69% de pasajeros internacionales comparado con junio 2024.

Además, para el primer trimestre del año, la línea aérea habrá alcanzado un incremento de 86% en asientos domésticos y 13% en asientos internacionales con respecto al mismo periodo del 2024.

“Este nuevo avión simboliza un avance significativo en la industria aeronáutica argentina. Gracias a su tecnología de punta y diseño vanguardista, no solo fortalecerá la conectividad nacional e internacional, sino que también reafirma el compromiso con una aviación más accesible y sostenible para todos”, agregó Gonzalo Pérez Corral, country manager de Jetsmart en Argentina.

Como informó REPORTUR.com.ar, recientemente Jetsmart anunció la operación de dos nuevas rutas de cabotaje en Argentina, desde Buenos Aires a Resistencia (Chaco) y a Trelew (Chubut) a partir del mes de abril (“Jetsmart creció en un mercado donde rivales no lo hicieron bien”).

 


es el primero de tres que serán destinados a este mercado

Jetsmart sumó el primer Airbus A321neo que opera en Argentina


R. R. I Buenos Aires | 3 de marzo de 2025
Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , ,


Jetsmart anunció la incorporación de tres aviones Airbus A321neo a su flota en Argentina, convirtiéndose en la primera aerolínea del país en operar este modelo. Con capacidad para 240 pasajeros por avión y una longitud siete metros mayor que la del A320, que representa un hito en la industria aerocomercial argentina.

“Estamos orgullosos de ser pioneros en la incorporación de aviones de última tecnología y de traer por primera vez a Argentina el A321neo, la aeronave más eficiente y sustentable de la región. Este hito representa un avance clave en nuestro plan de expansión e inversión en el país, así como en nuestro compromiso por elevar la aviación comercial en Argentina a los más altos estándares internacionales”, expresó Estuardo Ortiz, CEO de Jetsmart. 

Y agregó : “En los últimos seis meses incrementamos nuestra flota local en un 65%, y eso solo es el comienzo de nuestros planes para este año”, 

Con la nueva aeronave, la low cost podrá incrementar en un 86% la disponibilidad de asientos para vuelos domésticos y 13% para rutas internacionales, fortaleciendo su capacidad operativa. En enero de 2025 la línea aérea incrementó 118% la cantidad de pasajeros domésticos y 69% de pasajeros internacionales comparado con junio 2024.

Además, para el primer trimestre del año, la línea aérea habrá alcanzado un incremento de 86% en asientos domésticos y 13% en asientos internacionales con respecto al mismo periodo del 2024.

“Este nuevo avión simboliza un avance significativo en la industria aeronáutica argentina. Gracias a su tecnología de punta y diseño vanguardista, no solo fortalecerá la conectividad nacional e internacional, sino que también reafirma el compromiso con una aviación más accesible y sostenible para todos”, agregó Gonzalo Pérez Corral, country manager de Jetsmart en Argentina.

Como informó REPORTUR.com.ar, recientemente Jetsmart anunció la operación de dos nuevas rutas de cabotaje en Argentina, desde Buenos Aires a Resistencia (Chaco) y a Trelew (Chubut) a partir del mes de abril (“Jetsmart creció en un mercado donde rivales no lo hicieron bien”).

 


More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Por qué la inteligencia artificial es la mejor aliada de las pequeñas agencias de viajes

Durante años, la distribución de viajes estuvo dominada por grandes grupos y plataformas. Pero con la llegada de la IA generativa y agéntica, ese...

Plus Ultra bate récords hasta octubre y aumenta su facturación un 19%

El ritmo de crecimiento en todos los indicadores de actividad también supera a los obtenidos el año pasado. Así, las ventas se han...

Hoteles: la inteligencia artificial al rescate de la rentabilidad frente a los altos costos

En este sentido, Phocuswright señala que la adopción de inteligencia artificial no reemplaza puestos de trabajo, sino que ayuda a potenciar el trabajo...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!