La Pampa presentó “Postales de Colección: paisajes y composiciones pampeanas”

El evento contó con la presencia de Saúl Echeveste, secretario de Turismo; Pablo Lucero Álvarez, secretario de Cultura; Jesús Gallego, director de Artística; además de referentes turísticos y culturales de las localidades de Gobernador Duval, General Pico, Lonquimay y Luan Toro. También estuvieron presentes los artistas Roberto Palomeque, Pablo Giménez, Viviana Dal Santo y la Orquesta Popular Barrilete.

De qué se trata Postales de Colección de La Pampa

La iniciativa “Postales de Colección” se enfoca en resaltar la singularidad de La Pampa mediante la combinación de paisajes y composiciones musicales.

Las producciones audiovisuales abordarán diferentes escenarios de la provincia, desde la llanura y el bosque de caldén hasta los ríos y los pueblos pequeños. Además, cada composición musical seleccionada para el proyecto refleja la esencia de la provincia.

Las primeras producciones incluirán:

  • Llanura y Medanal: “Llanura”, por Pablo Giménez, representando la vasta llanura y el bosque de caldén.
  • El Río: “Pampa Ondulante”, por Viviana Dal Santo, capturando la esencia del Río Colorado y su impacto en la economía local.
  • El Pueblo y su Encanto: “Paseo”, por Zohar Trío, evocando la tranquilidad y el encanto de los pueblos pampeanos.
  • Paisaje Urbano: “Cumbia Visión”, por Orquesta Popular Barrilete, mostrando la vida urbana de General Pico y el área de Santa Rosa/Toay.

“Para comenzar la propuesta hemos seleccionado a una ciudad, como General Pico, y a tres localidades: Luan Toro, Lonquimay y Gobernador Duval. En dos meses vamos a elegir a otros cuatro pueblos pampeanos para hacer un trabajo similar. Así seguiremos recorriendo toda la provincia, dando a conocer su cultura popular y sus paisajes únicos”, señaló Echeveste.

Cabe destacar que el material audiovisual que surgirá de cada postal será difundido por la provincia. Además, se proporcionará material a los artistas y a las diferentes municipalidades para que dispongan de una carta de presentación que destaque las virtudes de su localidad y sus artistas.

El evento contó con la presencia de Saúl Echeveste, secretario de Turismo; Pablo Lucero Álvarez, secretario de Cultura; Jesús Gallego, director de Artística; además de referentes turísticos y culturales de las localidades de Gobernador Duval, General Pico, Lonquimay y Luan Toro. También estuvieron presentes los artistas Roberto Palomeque, Pablo Giménez, Viviana Dal Santo y la Orquesta Popular Barrilete.

De qué se trata Postales de Colección de La Pampa

La iniciativa “Postales de Colección” se enfoca en resaltar la singularidad de La Pampa mediante la combinación de paisajes y composiciones musicales.

Las producciones audiovisuales abordarán diferentes escenarios de la provincia, desde la llanura y el bosque de caldén hasta los ríos y los pueblos pequeños. Además, cada composición musical seleccionada para el proyecto refleja la esencia de la provincia.

Las primeras producciones incluirán:

  • Llanura y Medanal: “Llanura”, por Pablo Giménez, representando la vasta llanura y el bosque de caldén.
  • El Río: “Pampa Ondulante”, por Viviana Dal Santo, capturando la esencia del Río Colorado y su impacto en la economía local.
  • El Pueblo y su Encanto: “Paseo”, por Zohar Trío, evocando la tranquilidad y el encanto de los pueblos pampeanos.
  • Paisaje Urbano: “Cumbia Visión”, por Orquesta Popular Barrilete, mostrando la vida urbana de General Pico y el área de Santa Rosa/Toay.

“Para comenzar la propuesta hemos seleccionado a una ciudad, como General Pico, y a tres localidades: Luan Toro, Lonquimay y Gobernador Duval. En dos meses vamos a elegir a otros cuatro pueblos pampeanos para hacer un trabajo similar. Así seguiremos recorriendo toda la provincia, dando a conocer su cultura popular y sus paisajes únicos”, señaló Echeveste.

Cabe destacar que el material audiovisual que surgirá de cada postal será difundido por la provincia. Además, se proporcionará material a los artistas y a las diferentes municipalidades para que dispongan de una carta de presentación que destaque las virtudes de su localidad y sus artistas.

More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Por qué la inteligencia artificial es la mejor aliada de las pequeñas agencias de viajes

Durante años, la distribución de viajes estuvo dominada por grandes grupos y plataformas. Pero con la llegada de la IA generativa y agéntica, ese...

Plus Ultra bate récords hasta octubre y aumenta su facturación un 19%

El ritmo de crecimiento en todos los indicadores de actividad también supera a los obtenidos el año pasado. Así, las ventas se han...

Hoteles: la inteligencia artificial al rescate de la rentabilidad frente a los altos costos

En este sentido, Phocuswright señala que la adopción de inteligencia artificial no reemplaza puestos de trabajo, sino que ayuda a potenciar el trabajo...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!