Perú declara el Estado de Emergencia, pero el turismo sigue funcionando con normalidad

A través del Decreto Supremo N° 124-2025-PCM, el flamante presidente José Jerí suspende temporalmente ciertos derechos constitucionales –como la libertad de reunión y la inviolabilidad de domicilio– y faculta a las fuerzas de seguridad a realizar operativos especiales en zonas críticas.

La disposición busca controlar la violencia y reforzar la seguridad en el área metropolitana, donde viven más de 10 millones de personas.

Por su parte, y según un comunicado oficial de PromPerú , “los viajes nacionales e internacionales, reuniones, eventos y operaciones turísticas se desarrollan con normalidad en todo el territorio”.

Además, informaron que los aeropuertos mantienen sus operaciones sin interrupciones, garantizando la conectividad aérea con los principales destinos turísticos peruanos.

Las autoridades remarcaron que el estado de emergencia es una medida temporal, implementada “con el fin de garantizar la seguridad de la población, en el marco de la Constitución y las normas vigentes”.

En ese sentido, PromPerú busca transmitir tranquilidad a los visitantes y operadores turísticos, reafirmando su compromiso con la estabilidad del sector.

Perú, con vuelos y destinos turísticos operativos

PromPerú y Mincetur ratificaron su compromiso con los viajeros internacionales para asegurar una experiencia satisfactoria en los principales destinos del país, como Cusco, Arequipa, Puno, Trujillo y Lima, donde los atractivos, servicios y actividades turísticas continúan operando con total normalidad. (Perú: las experiencias grupales auténticas que potencian el turismo MICE)

Asimismo, se recordó que los visitantes pueden obtener información oficial y asistencia gratuita a través del servicio Iperú, disponible las 24 horas mediante WhatsApp al número +51 944-492-314, integrante de la Red de Protección al Turista.

A través del Decreto Supremo N° 124-2025-PCM, el flamante presidente José Jerí suspende temporalmente ciertos derechos constitucionales –como la libertad de reunión y la inviolabilidad de domicilio– y faculta a las fuerzas de seguridad a realizar operativos especiales en zonas críticas.

La disposición busca controlar la violencia y reforzar la seguridad en el área metropolitana, donde viven más de 10 millones de personas.

Por su parte, y según un comunicado oficial de PromPerú , “los viajes nacionales e internacionales, reuniones, eventos y operaciones turísticas se desarrollan con normalidad en todo el territorio”.

Además, informaron que los aeropuertos mantienen sus operaciones sin interrupciones, garantizando la conectividad aérea con los principales destinos turísticos peruanos.

Las autoridades remarcaron que el estado de emergencia es una medida temporal, implementada “con el fin de garantizar la seguridad de la población, en el marco de la Constitución y las normas vigentes”.

En ese sentido, PromPerú busca transmitir tranquilidad a los visitantes y operadores turísticos, reafirmando su compromiso con la estabilidad del sector.

Perú, con vuelos y destinos turísticos operativos

PromPerú y Mincetur ratificaron su compromiso con los viajeros internacionales para asegurar una experiencia satisfactoria en los principales destinos del país, como Cusco, Arequipa, Puno, Trujillo y Lima, donde los atractivos, servicios y actividades turísticas continúan operando con total normalidad. (Perú: las experiencias grupales auténticas que potencian el turismo MICE)

Asimismo, se recordó que los visitantes pueden obtener información oficial y asistencia gratuita a través del servicio Iperú, disponible las 24 horas mediante WhatsApp al número +51 944-492-314, integrante de la Red de Protección al Turista.

More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Por qué la inteligencia artificial es la mejor aliada de las pequeñas agencias de viajes

Durante años, la distribución de viajes estuvo dominada por grandes grupos y plataformas. Pero con la llegada de la IA generativa y agéntica, ese...

Plus Ultra bate récords hasta octubre y aumenta su facturación un 19%

El ritmo de crecimiento en todos los indicadores de actividad también supera a los obtenidos el año pasado. Así, las ventas se han...

Hoteles: la inteligencia artificial al rescate de la rentabilidad frente a los altos costos

En este sentido, Phocuswright señala que la adopción de inteligencia artificial no reemplaza puestos de trabajo, sino que ayuda a potenciar el trabajo...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!