Despegar, entre las marcas más valiosas del mundo según TIME

El ranking subraya la fortaleza de la firma al ubicarla entre las cinco marcas mejor valoradas de su categoría. La selección se basó en una exhaustiva encuesta global realizada a 90 mil consumidores, quienes evaluaron a miles de marcas en 72 categorías distintas por país.

“Es un honor recibir este reconocimiento, especialmente porque surge de la opinión de miles de personas que confían en nosotros al momento de viajar, comentó Paula Cristi, gerente general de Despegar para Argentina y Uruguay, para indicar que con este logro, reafirman su compromiso: “Seguir mejorando la propuesta de valor apalancándonos en la tecnología, brindar la más completa oferta de productos, opciones de pago y financiación, y potenciar nuestra presencia omnicanal para dar el mejor servicio posible a nuestros viajeros”.

La agencia de viajes fue destacada por la revista TIME

La metodología utilizada por TIME, en conjunto con Statista, consideró cinco dimensiones clave que reflejan la fortaleza y la conexión real de cada marca con su audiencia:

  • Reconocimiento de marca (15%), que mide el nivel de conocimiento general entre los consumidores.
  • Presencia mediática o “social buzz” (10%), vinculada a la exposición en medios y campañas recientes.
  • Favorabilidad o simpatía de marca (30%), que indica la opinión positiva que despierta una marca.
  • Uso reciente (15%), que mide la frecuencia de consumo de sus productos o servicios.
  • Lealtad (30%), que refleja la disposición de los usuarios a volver a elegirla en el futuro.

Despegar, tecnología al servicio del viajero

“Desde hace 26 años, Despegar ha revolucionado la industria del turismo a través de la tecnología, desarrollando soluciones de pago y financiamiento que han democratizado el acceso a los viajes para millones de latinoamericanos”, señalaron desde la OTA. (Transición estratégica en Despegar: Gonzalo García Estebarena, líder de la IA, asume la conducción en 2026)

Este liderazgo tecnológico, manifestaron, se ha consolidado en una tercera ola de innovación reciente, destacando el desarrollo de SOFIA.

Lanzado en 2024, este asistente de viajes integra Inteligencia Artificial generativa con una interfaz visual adaptativa. Su objetivo es humanizar la tecnología aplicada a los viajes, acompañando al viajero desde la inspiración inicial hasta la posventa, combinando eficiencia, cercanía y personalización en cada interacción.

El ranking subraya la fortaleza de la firma al ubicarla entre las cinco marcas mejor valoradas de su categoría. La selección se basó en una exhaustiva encuesta global realizada a 90 mil consumidores, quienes evaluaron a miles de marcas en 72 categorías distintas por país.

“Es un honor recibir este reconocimiento, especialmente porque surge de la opinión de miles de personas que confían en nosotros al momento de viajar, comentó Paula Cristi, gerente general de Despegar para Argentina y Uruguay, para indicar que con este logro, reafirman su compromiso: “Seguir mejorando la propuesta de valor apalancándonos en la tecnología, brindar la más completa oferta de productos, opciones de pago y financiación, y potenciar nuestra presencia omnicanal para dar el mejor servicio posible a nuestros viajeros”.

La agencia de viajes fue destacada por la revista TIME

La metodología utilizada por TIME, en conjunto con Statista, consideró cinco dimensiones clave que reflejan la fortaleza y la conexión real de cada marca con su audiencia:

  • Reconocimiento de marca (15%), que mide el nivel de conocimiento general entre los consumidores.
  • Presencia mediática o “social buzz” (10%), vinculada a la exposición en medios y campañas recientes.
  • Favorabilidad o simpatía de marca (30%), que indica la opinión positiva que despierta una marca.
  • Uso reciente (15%), que mide la frecuencia de consumo de sus productos o servicios.
  • Lealtad (30%), que refleja la disposición de los usuarios a volver a elegirla en el futuro.

Despegar, tecnología al servicio del viajero

“Desde hace 26 años, Despegar ha revolucionado la industria del turismo a través de la tecnología, desarrollando soluciones de pago y financiamiento que han democratizado el acceso a los viajes para millones de latinoamericanos”, señalaron desde la OTA. (Transición estratégica en Despegar: Gonzalo García Estebarena, líder de la IA, asume la conducción en 2026)

Este liderazgo tecnológico, manifestaron, se ha consolidado en una tercera ola de innovación reciente, destacando el desarrollo de SOFIA.

Lanzado en 2024, este asistente de viajes integra Inteligencia Artificial generativa con una interfaz visual adaptativa. Su objetivo es humanizar la tecnología aplicada a los viajes, acompañando al viajero desde la inspiración inicial hasta la posventa, combinando eficiencia, cercanía y personalización en cada interacción.

More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Por qué la inteligencia artificial es la mejor aliada de las pequeñas agencias de viajes

Durante años, la distribución de viajes estuvo dominada por grandes grupos y plataformas. Pero con la llegada de la IA generativa y agéntica, ese...

Plus Ultra bate récords hasta octubre y aumenta su facturación un 19%

El ritmo de crecimiento en todos los indicadores de actividad también supera a los obtenidos el año pasado. Así, las ventas se han...

Hoteles: la inteligencia artificial al rescate de la rentabilidad frente a los altos costos

En este sentido, Phocuswright señala que la adopción de inteligencia artificial no reemplaza puestos de trabajo, sino que ayuda a potenciar el trabajo...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!