Pese a la falta de manto blanco el módulo de Alta Montaña y Ski I correspondiente al 7º Curso UIAGM de Argentina pudo cumplir con su programa. Previamente se debió suspender el módulo de esquí del curso GEM, que se pasó para el año próximo.
Las prácticas de esquí se llevaron a cabo en terreno de alta montaña.
Participaron en el curso 8 guías de montaña, bajo la coordinación de Luciano Fiorenza. El plantel de instructores fue encabezado por Ramiro Calvo, veterano GAM UIAGM promoción 2004, director de los dos primeros cursos argentinos y también del Gran Fadher, acompañado por Maxi Artoni, Martín Bisi y Lucas Velazquez, guías de alta montaña UIAGM de la última promoción, en 2023. También asistió Gaspar Lamuniere, guía de esquí en montaña e instructor nacional de esquí.
El curso incluye prácticas para el mantenimiento del equipo del esquí
Debido a la falta de nieve en la cordillera las prácticas se hicieron en parte en Chile, donde el manto blanco fue un poco mejor, y en la zona del López y Tronador. El curso se llevó a cabo a fines de septiembre, donde también nevó un poquito, lo que permitió que todo el programa previsto pueda llevarse a cabo.
Los ejercicios de búsqueda en avalanchas son habituales en toda práctica invernal.
En primer término, tuvo lugar la parte de esquí alpino en Corralco, Chile. Posteriormente el curso se llevó a cabo en los alrededores del refugio López, con prácticas de búsquedas en avalanchas, análisis del manto blanco y prácticas de nivología. En tercer término se subió a los grlaciares del Tronador.
.
Los cursos GAM UIAGM dictados en Argentina son reconocidos por su muy buen nivel, permitiendo que los egresados puedan trabajar a la par de los buenos guías de montaña del mundo.
Construcción de un trineo con esquí, para evacuar a un lesionado.
Desde la AAGM se felicita a Luciano Fiorenza por el empeño puesto en este curso y también a los cursantes, que colaboran para que todas las prácticas puedan llevarse a cabo de la mejor forma posible. Las montañas son un terreno con permanentes cambios, nunca es posible que las condiciones sean idénticas, ello requiere de mayor cuidado en la actividad y el recorrido por el terreno.
Adjuntamos un video del presente curso.





