Curso Sudamericano Ski UIAGM 2025

La AAGM promueve hace muchos años la posibilidad de que todos los guías UIAGM sudamericanos puedan capacitarse y formarse en la especialidad del esquí. La falta de centros de esquí en la mayoría de los países sudamericanos impide esta actividad habitual en Europa, Chile y Argentina.

Participantes e instructores del curso en Corralco, Chile.

La propuesta fue impulsada por Luciano Fiorenza, Mauricio Fernández y Pablo Reguera en 2013, durante la 50º asamblea UIAGM. La unión internacional apoyo desde el inicio esta iniciativa y designó a Reiner Taglinger, DT UIAGM, para que, en 2015 viaje a Argentina, participe y organice durante varios años, junto a Luciano Fiorenza, los primeros cursos.

Reiner Taglinger y Luciano Fiorenza en 2015

La UIAGM aporto asimismo dinero para estos cursos y numerosos guías de alta montaña UIAGM sudamericanos se capacitaron en esquí y pasaron a la categoría plenaria. En estos cursos, fue requisito saber esquiar muy bien previamente y ello fue complementado con aspectos vinculados a la nivología, las avalanchas y la montaña invernal.

Curso ski UIAGM Sudamericano en 2015

No obstante, la realidad indica que numerosos guías UIAGM sudamericanos, con probada capacitación en escalada, guiada y altitud, no saben esquiar. Por ello, se resolvió hacer antes del curso para Guías de Ski y curso de perfeccionamiento en ski alpino. Este proyecto es liderado nuevamente por Luciano Fiorenza, quien con gran dedicación y esfuerzo organizó el primer ciclo en 2024, en Chapelco.

Erika Treichel y Antonio Moya, junto al director del ISAGM, Gustavo Cayún, en la oficina de la AAGM.

Este año tuvo lugar la segunda edición, que por la terrible falta de nieve tuvo serios obstáculos, pero logró llevarse a cabo en montañas de Chile, principalmente en Corralco, Llaima y Las Araucarias. La coordinación general del curso estuvo a cargo de Erika Treichel, asistida por Antonio Moya y por Jennifer Taylor, instructora nacional de esquí y reconocida corredora en su juventud.

Además de prácticas sobre la nieve el curso incluye técnicas de mantenimiento del equipo de ski.

Participaron en el curso 9 guías de alta montaña UIAGM, 6 de Ecuador, 2 de Perú y uno de Colombia. El curso pudo llevarse a cabo pese a la falta de nieve y confirma que siempre se puede practicar esquí de travesía en algún lugar de Los Andes.

Las tardías nevaditas de invierno 2025, facilitaron el desarrollo de las actividades previstas.

La AAGM promueve hace muchos años la posibilidad de que todos los guías UIAGM sudamericanos puedan capacitarse y formarse en la especialidad del esquí. La falta de centros de esquí en la mayoría de los países sudamericanos impide esta actividad habitual en Europa, Chile y Argentina.

Participantes e instructores del curso en Corralco, Chile.

La propuesta fue impulsada por Luciano Fiorenza, Mauricio Fernández y Pablo Reguera en 2013, durante la 50º asamblea UIAGM. La unión internacional apoyo desde el inicio esta iniciativa y designó a Reiner Taglinger, DT UIAGM, para que, en 2015 viaje a Argentina, participe y organice durante varios años, junto a Luciano Fiorenza, los primeros cursos.

Reiner Taglinger y Luciano Fiorenza en 2015

La UIAGM aporto asimismo dinero para estos cursos y numerosos guías de alta montaña UIAGM sudamericanos se capacitaron en esquí y pasaron a la categoría plenaria. En estos cursos, fue requisito saber esquiar muy bien previamente y ello fue complementado con aspectos vinculados a la nivología, las avalanchas y la montaña invernal.

Curso ski UIAGM Sudamericano en 2015

No obstante, la realidad indica que numerosos guías UIAGM sudamericanos, con probada capacitación en escalada, guiada y altitud, no saben esquiar. Por ello, se resolvió hacer antes del curso para Guías de Ski y curso de perfeccionamiento en ski alpino. Este proyecto es liderado nuevamente por Luciano Fiorenza, quien con gran dedicación y esfuerzo organizó el primer ciclo en 2024, en Chapelco.

Erika Treichel y Antonio Moya, junto al director del ISAGM, Gustavo Cayún, en la oficina de la AAGM.

Este año tuvo lugar la segunda edición, que por la terrible falta de nieve tuvo serios obstáculos, pero logró llevarse a cabo en montañas de Chile, principalmente en Corralco, Llaima y Las Araucarias. La coordinación general del curso estuvo a cargo de Erika Treichel, asistida por Antonio Moya y por Jennifer Taylor, instructora nacional de esquí y reconocida corredora en su juventud.

Además de prácticas sobre la nieve el curso incluye técnicas de mantenimiento del equipo de ski.

Participaron en el curso 9 guías de alta montaña UIAGM, 6 de Ecuador, 2 de Perú y uno de Colombia. El curso pudo llevarse a cabo pese a la falta de nieve y confirma que siempre se puede practicar esquí de travesía en algún lugar de Los Andes.

Las tardías nevaditas de invierno 2025, facilitaron el desarrollo de las actividades previstas.

More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Por qué la inteligencia artificial es la mejor aliada de las pequeñas agencias de viajes

Durante años, la distribución de viajes estuvo dominada por grandes grupos y plataformas. Pero con la llegada de la IA generativa y agéntica, ese...

Plus Ultra bate récords hasta octubre y aumenta su facturación un 19%

El ritmo de crecimiento en todos los indicadores de actividad también supera a los obtenidos el año pasado. Así, las ventas se han...

Hoteles: la inteligencia artificial al rescate de la rentabilidad frente a los altos costos

En este sentido, Phocuswright señala que la adopción de inteligencia artificial no reemplaza puestos de trabajo, sino que ayuda a potenciar el trabajo...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!