Azul Linhas Aéreas presenta su plan de reorganización para salir del Capítulo 11

El plan se sustenta en el Acuerdo de Apoyo a la Reestructuración (RSA) firmado con acreedores financieros, incluyendo a AerCap –principal arrendador de la flota de Azul–, así como con socios estratégicos como United Airlines y American Airlines.

Azul Linhas Aéreas se reestructura con aval de acreedores y socios estratégicos

La presentación del plan de reorganización se da en un contexto en el que Azul busca consolidar el respaldo de sus principales acreedores y socios internacionales, reforzando la confianza en torno a la estabilidad de la aerolínea, en especial en un escenario competitivo que exige eficiencia financiera y capacidad de adaptación.

De forma paralela, la aerolínea presentó su Declaración de Divulgación, documento que detalla las condiciones propuestas para los distintos grupos de acreedores y los próximos pasos del proceso judicial. Azul calificó esta doble presentación como un hito clave en la ejecución de su estrategia de reorganización.

Toda la documentación relacionada está disponible en la web de Stretto, firma encargada de la gestión de créditos en el proceso.

La saga de Azul Linhas Aéreas en el Capítulo 11

Azul Linhas Aéreas se sometió el pasado 28 de mayo a una reorganización financiera bajo la protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.

En el Capítulo 11, United Airlines y American Airlines oficiaron como socias estratégicas de Azul Linhas Aéreas, prestando apoyo financiero a la aerolínea de origen brasileño. (Azul Linhas Aéreas entra en Capítulo 11)

La participación de las aerolíneas norteamericanas ocasionó un chispazo entre Azul Linhas Aéreas y Gol Linhas Aéreas, que exploran una fusión. (¿Peligra el acuerdo de fusión Azul Linhas Aéreas-Gol Linhas Aéreas?)

De todas maneras, Azul Linhas Aéreas cosechó éxitos en su proceso de reestructuración financiera, como la aprobación de todas sus peticiones por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos durante la “Audiencia del Segundo Día”. (Azul Linhas Aéreas recibe luz verde de la justicia de Estados Unidos)

También fue autorizada por el Tribunal de Estados Unidos para que obtener financiamiento DIP –siglas en inglés de Deudor en Posesión– por US$ 1,6 mil millones. (Azul Linhas Aéreas en Capítulo 11: visto bueno clave para su proceso de reestructuración)

Además, los acreedores de Azul Linhas Aéreas ya tienen fecha límite para presentar sus créditos previos a la entrada de la aerolínea al Capítulo 11. (Fecha límite para la presentación de acreedores de Azul Linhas Aéreas)

De todas formas, John Rodgerson, CEO de la compañía, ya anticipó la posible fecha de salida de Azul Linhas Aéreas del proceso. (Azul Linhas Aéreas fija la fecha de su salida del Capítulo 11)

Mientras se desarrolla el proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11, el órgano regulador de competencia de Brasil puso bajo análisis el acuerdo de código compartido que sellaron Azul Linhas Aéreas y Gol Linhas Aéreas. (En pausa el acuerdo de codeshare de Gol y Azul: ¿paso previo a la fusión?)

El plan se sustenta en el Acuerdo de Apoyo a la Reestructuración (RSA) firmado con acreedores financieros, incluyendo a AerCap –principal arrendador de la flota de Azul–, así como con socios estratégicos como United Airlines y American Airlines.

Azul Linhas Aéreas se reestructura con aval de acreedores y socios estratégicos

La presentación del plan de reorganización se da en un contexto en el que Azul busca consolidar el respaldo de sus principales acreedores y socios internacionales, reforzando la confianza en torno a la estabilidad de la aerolínea, en especial en un escenario competitivo que exige eficiencia financiera y capacidad de adaptación.

De forma paralela, la aerolínea presentó su Declaración de Divulgación, documento que detalla las condiciones propuestas para los distintos grupos de acreedores y los próximos pasos del proceso judicial. Azul calificó esta doble presentación como un hito clave en la ejecución de su estrategia de reorganización.

Toda la documentación relacionada está disponible en la web de Stretto, firma encargada de la gestión de créditos en el proceso.

La saga de Azul Linhas Aéreas en el Capítulo 11

Azul Linhas Aéreas se sometió el pasado 28 de mayo a una reorganización financiera bajo la protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.

En el Capítulo 11, United Airlines y American Airlines oficiaron como socias estratégicas de Azul Linhas Aéreas, prestando apoyo financiero a la aerolínea de origen brasileño. (Azul Linhas Aéreas entra en Capítulo 11)

La participación de las aerolíneas norteamericanas ocasionó un chispazo entre Azul Linhas Aéreas y Gol Linhas Aéreas, que exploran una fusión. (¿Peligra el acuerdo de fusión Azul Linhas Aéreas-Gol Linhas Aéreas?)

De todas maneras, Azul Linhas Aéreas cosechó éxitos en su proceso de reestructuración financiera, como la aprobación de todas sus peticiones por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos durante la “Audiencia del Segundo Día”. (Azul Linhas Aéreas recibe luz verde de la justicia de Estados Unidos)

También fue autorizada por el Tribunal de Estados Unidos para que obtener financiamiento DIP –siglas en inglés de Deudor en Posesión– por US$ 1,6 mil millones. (Azul Linhas Aéreas en Capítulo 11: visto bueno clave para su proceso de reestructuración)

Además, los acreedores de Azul Linhas Aéreas ya tienen fecha límite para presentar sus créditos previos a la entrada de la aerolínea al Capítulo 11. (Fecha límite para la presentación de acreedores de Azul Linhas Aéreas)

De todas formas, John Rodgerson, CEO de la compañía, ya anticipó la posible fecha de salida de Azul Linhas Aéreas del proceso. (Azul Linhas Aéreas fija la fecha de su salida del Capítulo 11)

Mientras se desarrolla el proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11, el órgano regulador de competencia de Brasil puso bajo análisis el acuerdo de código compartido que sellaron Azul Linhas Aéreas y Gol Linhas Aéreas. (En pausa el acuerdo de codeshare de Gol y Azul: ¿paso previo a la fusión?)

More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

LATAM Airlines sumará vuelos directos a São Paulo desde Ámsterdam y Bruselas en 2026

A partir de abril de 2026, LATAM inaugurará la ruta Ámsterdam (AMS) – São Paulo, con tres vuelos semanales. Dos meses después, en junio...

IATA pone en foco la biometría y las dudas sobre privacidad

El uso intensivo de dispositivos móviles, la expansión de la identidad digital y el avance de la biometría están redefiniendo cómo se reserva, se...

Viajes de negocios: alianza entratégica entre Mendel y BCD Travel

Esta colaboración integra la experiencia y el portafolio de BCD Travel con la plataforma all-in-one de Mendel, que combina control financiero, tecnología y flexibilidad...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!