
El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, destacó que este desempeño refleja un sector en crecimiento, pero también con grandes responsabilidades:
“En el primer semestre de 2025, las llegadas de turistas y los ingresos por turismo aumentaron en la mayoría de los destinos del mundo, lo cual contribuye a las economías locales, los empleos y los medios de sustento. Sin embargo, esto también nos recuerda nuestra enorme responsabilidad de garantizar que este crecimiento sea sostenible e inclusivo, y de colaborar con todas las partes interesadas locales en este sentido”, explicó.
Crecimiento desigual entre regiones
Los resultados muestran avances globales, aunque con comportamientos contrastantes según la región:
- África lideró con un crecimiento del 12% en llegadas internacionales, impulsada por África Septentrional (+14%) y África Subsahariana (+11%).
- Europa recibió cerca de 340 millones de turistas, un 4% más que en 2024 y 7% por encima de 2019, con Europa Central y Oriental como la subregión más dinámica (+9%).
- Américas crecieron un 3%, sostenidas principalmente por Sudamérica (+14%), mientras que Norteamérica y el Caribe mostraron estancamiento.
- Asia y el Pacífico avanzaron un 11%, alcanzando el 92% de los niveles prepandemia, con Asia Nororiental liderando la recuperación (+20%).
- Oriente Medio registró una caída del 4%, aunque aún se mantiene 29% por encima de los resultados de 2019.
Entre los destinos con mayor dinamismo se destacan Japón y Vietnam (+21%), Corea del Sur (+15%), Marruecos (+19%), así como México y Países Bajos (+7%).
Ingresos y desempeño económico
El informe subraya que los ingresos por turismo internacional continúan sólidos, con incrementos significativos en algunos mercados: Japón (+18%) y Reino Unido (+13%) lideran en crecimiento de divisas generadas por la actividad turística.
Este comportamiento confirma la recuperación del sector como motor económico en distintas regiones, al tiempo que evidencia su aporte directo a la generación de empleo y al fortalecimiento de las economías locales.
Retos y perspectivas de ONU Turismo
Pese al buen ritmo de crecimiento, ONU Turismo advierte que el sector enfrenta desafíos estructurales, como el aumento de los costos de transporte y alojamiento, además de tensiones económicas y geopolíticas que podrían ralentizar el dinamismo observado en la primera mitad del año.
No obstante, el Índice de Confianza de ONU Turismo mantiene una perspectiva favorable: el 50% de los expertos consultados espera mejores resultados entre septiembre y diciembre de 2025. Así, la organización conserva su proyección de cierre con un crecimiento global de entre 3% y 5% en llegadas internacionales, consolidando el año como uno de los de mayor avance desde la pandemia.
