
Un overstay, o permanencia ilegal, no es solo una falta administrativa; es una violación que anula la visa de forma automática y puede generar una prohibición de reingreso al país por varios años, afectando a cualquier persona que no preste atención a un documento clave: el Formulario I-94.
¿Qué es un overstay en Estados Unidos?
Un overstay ocurre cuando un visitante permanece en Estados Unidos más allá de la fecha de salida autorizada por las autoridades de inmigración.
A diferencia de lo que muchos piensan, esta falta no se relaciona con la fecha de vencimiento de la visa en el pasaporte, sino con el tiempo de estadía que se le otorgó al momento de su ingreso al país. Quedarse en territorio estadounidense incluso un solo día más allá de este período constituye una violación migratoria.
La diferencia clave entre I-94 y visa
La visa tiene una fecha de vencimiento que solo indica hasta cuándo puedes usarla para solicitar la entrada a Estados Unidos.
Sin embargo, el tiempo que realmente puedes permanecer en el país es decidido por un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) al momento de tu llegada y se registra en tu Formulario I-94.
Este documento digital es el decisorio y es responsabilidad del visitante revisarlo después de cada ingreso para conocer la fecha límite de salida.
Consecuencias de incurrir en un overstay
Las consecuencias de exceder el tiempo de estadía son inmediatas y de gran alcance:
- Cancelación de la visa: en el momento en que se produce el overstay, la visa con la que se ingresó al país queda anulada automáticamente, sin importar su fecha de vencimiento original.
- Prohibiciones de reingreso: la ley de inmigración de Estados Unidos impone castigos severos que impiden a los infractores volver a entrar al país por períodos prolongados. Por caso, si el overstay es de 180 a 364 días, el viajero queda vetado para reingresar por 3 años; al tiempo que si es de 365 días o más, la prohibición se extiende a 10 años.
- Obstáculo para futuros trámites: un historial de overstay deja un registro negativo que puede complicar o imposibilitar futuras solicitudes de visas, permisos de trabajo o residencia permanente.
Recomendaciones para evitar un overstay
La prevención es la única medida efectiva contra esta falta migratoria. Las autoridades insisten en que la responsabilidad recae completamente en el visitante. Para evitar un overstay, se recomienda:
- Verificar el I-94: inmediatamente después de completar el control de aduanas, el viajero debe visitar el sitio web de CBP para confirmar la fecha de salida que se le otorgó.
- Llevar un registro: marcar la fecha de salida en un calendario o usar una alarma en el teléfono móvil puede servir como un recordatorio crucial.
- Planificar el regreso: es aconsejable programar el vuelo de salida con tiempo suficiente para evitar que retrasos o cancelaciones de última hora causen una permanencia ilegal involuntaria.
En un mundo con alta demanda de viajes internacionales, el simple acto de verificar un documento digital es un paso que puede ahorrar a los viajeros años de problemas y la posibilidad de volver a poner un pie en Estados Unidos.
