
La estadía promedio reservada por pasajero resultó de tres días, en tanto que el Canal de Panamá continúa siendo la principal atracción. Sin embargo, los visitantes también han destacado la calidad de la gastronomía local, las oportunidades compras y la diversidad cultural del destino.
Adicionalmente, el programa Panamá Stopover de Copa Airlines inició el segundo semestre del año con cifras récord, registrando más de 17,500 pasajeros en julio, mes récord para el programa desde su lanzamiento en 2019.
Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
“La conectividad que brinda el Hub de las Américas es una ventaja estratégica para Panamá, ya que impulsa el turismo, dinamiza la economía y genera miles de empleos directos e indirectos. En Copa Airlines trabajamos de la mano con los actores del sector turístico para posicionar a Panamá como un destino atractivo y accesible para los viajeros internacionales. Los resultados obtenidos en este primer semestre de 2025 reflejan el esfuerzo de un equipo que, con orgullo, lleva nuestra bandera panameña a lo más alto de los cielos del continente”, expresó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines.
Cabe resaltar que desde su lanzamiento el programa Panama Stopover ha traído al país en los vuelos de Copa a más de 640 mil turistas. Así, al cierre de 2024 más de 160 mil viajeros aprovecharon esta iniciativa para disfrutar de una estadía sin costo adicional en su tarifa aérea, un crecimiento del 25% frente a 2023, representando el 8% del total de arribos internacionales al país.
Con el respaldo de más de 80 aliados del sector turístico panameño y una renovada plataforma digital, Panama Stopover proyecta superar los 185 mil visitantes para el cierre de 2025.
Mayor información:Panamá Stopover – Copa Airlines
