Gobierno de Milei rediseña Puerto Buenos Aires y lo enfoca a cruceros

para consolidar este turismo como motor económico

Gobierno de Milei rediseña Puerto Buenos Aires y lo enfoca a cruceros


R. R. I Buenos Aires | 1 de septiembre de 2025

Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , ,


El Gobierno que preside Javier Milei anunció una reconfiguración del Puerto Buenos Aires con el objetivo de modernizar su infraestructura, potenciar la logística de cargas y consolidar el turismo de cruceros como motor económico. A través del decreto 602/2025, se otorgó a la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) la calidad de concedente de las terminales 1, 2, 3 y 4, se aprobó un nuevo esquema de delimitación de áreas y se convocó a Iniciativa Privada para desarrollar una terminal de cruceros y un área turística y comercial en los espigones 4 y 5.

El rediseño busca adaptarse a las exigencias de la navegación internacional y a la creciente demanda de pasajeros de cruceros. En el plano operativo, las terminales 1, 2 y 3 quedarán destinadas a la logística internacional, mientras que los espigones 4 y 5 se reservarán para actividades turísticas y comerciales. Con esta decisión, se busca ordenar las operaciones, separar cargas de pasajeros y fortalecer la competitividad del puerto frente a otros de la región.

La iniciativa contempla obras de modernización de muelles y accesos, con la meta de operar buques de hasta 366 metros de eslora, 52 metros de manga y capacidad para 14.000 TEU, en línea con los estándares de los puertos del Atlántico sudamericano. Asimismo, se reconoce el valor económico de la industria de cruceros, que en Buenos Aires viene registrando un crecimiento sostenido y requiere un espacio exclusivo para su desarrollo.

El Gobierno destacó que la apuesta a la inversión privada permitirá simplificar procesos y dinamizar la infraestructura, integrando de manera más directa al Puerto con la Ciudad de Buenos Aires. Con ello, se busca avanzar hacia un modelo urbano-portuario moderno, donde los espacios de carga y los de pasajeros convivan de forma ordenada, tal como ocurre en los principales destinos turísticos del mundo.

Como informó REPORTUR.com.ar en la temporada 2024/2025 la Ciudad de Buenos Aires anticipaba un incremento en la cantidad de visitantes que iba a recibir la ciudad por la llegada de los cruceros. (Buenos Aires espera un 10% más de cruceristas que el año pasado)


para consolidar este turismo como motor económico

Gobierno de Milei rediseña Puerto Buenos Aires y lo enfoca a cruceros


R. R. I Buenos Aires | 1 de septiembre de 2025

Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , ,


El Gobierno que preside Javier Milei anunció una reconfiguración del Puerto Buenos Aires con el objetivo de modernizar su infraestructura, potenciar la logística de cargas y consolidar el turismo de cruceros como motor económico. A través del decreto 602/2025, se otorgó a la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) la calidad de concedente de las terminales 1, 2, 3 y 4, se aprobó un nuevo esquema de delimitación de áreas y se convocó a Iniciativa Privada para desarrollar una terminal de cruceros y un área turística y comercial en los espigones 4 y 5.

El rediseño busca adaptarse a las exigencias de la navegación internacional y a la creciente demanda de pasajeros de cruceros. En el plano operativo, las terminales 1, 2 y 3 quedarán destinadas a la logística internacional, mientras que los espigones 4 y 5 se reservarán para actividades turísticas y comerciales. Con esta decisión, se busca ordenar las operaciones, separar cargas de pasajeros y fortalecer la competitividad del puerto frente a otros de la región.

La iniciativa contempla obras de modernización de muelles y accesos, con la meta de operar buques de hasta 366 metros de eslora, 52 metros de manga y capacidad para 14.000 TEU, en línea con los estándares de los puertos del Atlántico sudamericano. Asimismo, se reconoce el valor económico de la industria de cruceros, que en Buenos Aires viene registrando un crecimiento sostenido y requiere un espacio exclusivo para su desarrollo.

El Gobierno destacó que la apuesta a la inversión privada permitirá simplificar procesos y dinamizar la infraestructura, integrando de manera más directa al Puerto con la Ciudad de Buenos Aires. Con ello, se busca avanzar hacia un modelo urbano-portuario moderno, donde los espacios de carga y los de pasajeros convivan de forma ordenada, tal como ocurre en los principales destinos turísticos del mundo.

Como informó REPORTUR.com.ar en la temporada 2024/2025 la Ciudad de Buenos Aires anticipaba un incremento en la cantidad de visitantes que iba a recibir la ciudad por la llegada de los cruceros. (Buenos Aires espera un 10% más de cruceristas que el año pasado)


More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Buquebus retrasa el debut del ferry eléctrico «China Zorrilla»

operará entre Buenos Aires y Colonia en 2026Buquebus retrasa el debut del ferry eléctrico «China Zorrilla»R. R. l Buenos Aires | 13 de...

Rita Christen es la nueva presidenta de la UIAGM

Nov72025En el marco de los 60 años de su creación la Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña (UIAGM) eligió a una mujer...

“40 Años de Montañas”

Nov92025En las instalaciones de Glaciarium, en El Calafate, puede verse la muestra fotográfica de Marcos Couch, con imágenes de Perú, Patagonia, el Artico, la...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!