Paro de controladores frena vuelos y retrasa nueva ruta de Flybondi

La low cost debía inaugurar su conexión a Encarnación, pero no pudo volar

Paro de controladores frena vuelos y retrasa nueva ruta de Flybondi


R. R. I Buenos Aires | 25 de agosto de 2025

1 comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , ,


Un paro de controladores aéreos convocado por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) provoca demoras y cancelaciones en los aeropuertos de todo el país, afectando los planes de miles de pasajeros. La medida de fuerza, que se extenderá hasta el sábado 30 de agosto, responde al fracaso de las negociaciones salariales entre el Gobierno nacional y el sindicato. Esto limita las autorizaciones para los despegues en franjas horarias específicas.

La situación tuvo un efecto directo sobre Flybondi, que había anunciado el regreso a Paraguay con una nueva ruta internacional hacia Encarnación. El vuelo inaugural, previsto para el 24 de agosto, no pudo realizarse debido al paro. La compañía low cost, que operará inicialmente cuatro frecuencias semanales desde Ezeiza, tenía previsto marcar un hito al convertirse en la primera aerolínea en realizar vuelos regulares al Aeropuerto Internacional Encarnación Tte. Amín Ayub.

“Volver a Paraguay era un objetivo que teníamos desde hace tiempo y poder concretarlo nos llena de orgullo y alegría”, había señalado Mauricio Sana, CEO de Flybondi, al presentar la ruta. Sin embargo, la inauguración quedó postergada y los pasajeros deberán esperar a que se normalice el conflicto para concretar sus viajes.

Con este nuevo destino, Flybondi sumará su sexto país en operaciones internacionales y refuerza su plan de expansión regional, aunque la coyuntura gremial obligó a modificar su esperado estreno. Como informó REPORTUR.com.ar, la low cost reforzó la conectividad con el sur del país durante la temporada de invierno. (Flybondi: Buenos Aires-Bariloche pasará de 20 a 41 vuelos semanales)

El conflicto comenzó este viernes 22 de agosto, con interrupciones entre las 13 y 16 horas y nuevamente de 19 a 22; y con el mismo horario el domingo 24. Las restricciones se repetirán el martes 26, jueves 28 y sábado 30, en distintos horarios. Aunque el gremio aclaró que la seguridad operacional no está comprometida, los vuelos sanitarios, humanitarios y de emergencia quedan exceptuados, el impacto para el resto de las operaciones es significativo.

 


La low cost debía inaugurar su conexión a Encarnación, pero no pudo volar

Paro de controladores frena vuelos y retrasa nueva ruta de Flybondi


R. R. I Buenos Aires | 25 de agosto de 2025

1 comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , ,


Un paro de controladores aéreos convocado por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) provoca demoras y cancelaciones en los aeropuertos de todo el país, afectando los planes de miles de pasajeros. La medida de fuerza, que se extenderá hasta el sábado 30 de agosto, responde al fracaso de las negociaciones salariales entre el Gobierno nacional y el sindicato. Esto limita las autorizaciones para los despegues en franjas horarias específicas.

La situación tuvo un efecto directo sobre Flybondi, que había anunciado el regreso a Paraguay con una nueva ruta internacional hacia Encarnación. El vuelo inaugural, previsto para el 24 de agosto, no pudo realizarse debido al paro. La compañía low cost, que operará inicialmente cuatro frecuencias semanales desde Ezeiza, tenía previsto marcar un hito al convertirse en la primera aerolínea en realizar vuelos regulares al Aeropuerto Internacional Encarnación Tte. Amín Ayub.

“Volver a Paraguay era un objetivo que teníamos desde hace tiempo y poder concretarlo nos llena de orgullo y alegría”, había señalado Mauricio Sana, CEO de Flybondi, al presentar la ruta. Sin embargo, la inauguración quedó postergada y los pasajeros deberán esperar a que se normalice el conflicto para concretar sus viajes.

Con este nuevo destino, Flybondi sumará su sexto país en operaciones internacionales y refuerza su plan de expansión regional, aunque la coyuntura gremial obligó a modificar su esperado estreno. Como informó REPORTUR.com.ar, la low cost reforzó la conectividad con el sur del país durante la temporada de invierno. (Flybondi: Buenos Aires-Bariloche pasará de 20 a 41 vuelos semanales)

El conflicto comenzó este viernes 22 de agosto, con interrupciones entre las 13 y 16 horas y nuevamente de 19 a 22; y con el mismo horario el domingo 24. Las restricciones se repetirán el martes 26, jueves 28 y sábado 30, en distintos horarios. Aunque el gremio aclaró que la seguridad operacional no está comprometida, los vuelos sanitarios, humanitarios y de emergencia quedan exceptuados, el impacto para el resto de las operaciones es significativo.

 


More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Buquebus retrasa el debut del ferry eléctrico «China Zorrilla»

operará entre Buenos Aires y Colonia en 2026Buquebus retrasa el debut del ferry eléctrico «China Zorrilla»R. R. l Buenos Aires | 13 de...

Rita Christen es la nueva presidenta de la UIAGM

Nov72025En el marco de los 60 años de su creación la Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña (UIAGM) eligió a una mujer...

“40 Años de Montañas”

Nov92025En las instalaciones de Glaciarium, en El Calafate, puede verse la muestra fotográfica de Marcos Couch, con imágenes de Perú, Patagonia, el Artico, la...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!