El gobierno portugués vuelve a la carga con la privatización de TAP Air Portugal

El primer mandatario destacó que con esta aprobación, “damos cumplimiento a un punto previsto en nuestro programa electoral y de Gobierno”. En el comunicado oficial, el gobierno explica que “esta decisión se desarrollará oportunamente mediante la presentación del pliego de condiciones, que será competencia de los ministros de Finanzas e Infraestructuras y Vivienda”.

TAP Air Portugal a manos privadas

El objetivo de esta reprivatización es salvaguardar las rutas más estratégicas para Portugal y el interés estratégico del país, además de ofrecer sostenibilidad a las operaciones de la aerolínea portuguesa. Este es un objetivo que queremos garantizar: que nuestra aerolínea proteja el centro de operaciones de Lisboa y aproveche al máximo la infraestructura aeroportuaria del país, en particular el aeropuerto Humberto Delgado (hoy) y el Luís de Camões (el nuevo aeropuerto de Lisboa), así como los aeropuertos de Oporto y Faro, y los de las comunidades autónomas”, afirmó Montenegro.

Debemos aprovechar al máximo las inversiones realizadas en todos los aeropuertos, nuestra red de carreteras y nuestra red ferroviaria, para que la gente pueda desplazarse, pero también para que nuestras empresas sean más competitivas y para que nuestro turismo tenga aún mejores resultados”, continuó el Primer Ministro.

¿Será el intento definitivo?

Ya hemos gastado mucho dinero que no se ha reflejado en la vida de los portugueses. No queremos seguir despilfarrando el dinero; queremos que la aerolínea sea rentable, esté bien gestionada, se enmarque en un marco competitivo, sea financieramente sostenible y esté al servicio de los intereses estratégicos del país”, declaró Montenegro.

La decisión “supone abrir el capital social a uno o más inversores, hasta el 44,9% de las acciones de la empresa y el 5% para los trabajadores, tal y como establece la Ley de Privatizaciones. El 44,9% se venderá directamente al comprador que mejor garantice los requisitos exigidos por el Gobierno”, concluyó Montenegro.

Cabe recordar que TAP Air Portugal ya pasó por manos privadas y desde hace varios años viene estando en el radar de los sucesivos gobiernos portugueses para volver a ser vendida.

El primer mandatario destacó que con esta aprobación, “damos cumplimiento a un punto previsto en nuestro programa electoral y de Gobierno”. En el comunicado oficial, el gobierno explica que “esta decisión se desarrollará oportunamente mediante la presentación del pliego de condiciones, que será competencia de los ministros de Finanzas e Infraestructuras y Vivienda”.

TAP Air Portugal a manos privadas

El objetivo de esta reprivatización es salvaguardar las rutas más estratégicas para Portugal y el interés estratégico del país, además de ofrecer sostenibilidad a las operaciones de la aerolínea portuguesa. Este es un objetivo que queremos garantizar: que nuestra aerolínea proteja el centro de operaciones de Lisboa y aproveche al máximo la infraestructura aeroportuaria del país, en particular el aeropuerto Humberto Delgado (hoy) y el Luís de Camões (el nuevo aeropuerto de Lisboa), así como los aeropuertos de Oporto y Faro, y los de las comunidades autónomas”, afirmó Montenegro.

Debemos aprovechar al máximo las inversiones realizadas en todos los aeropuertos, nuestra red de carreteras y nuestra red ferroviaria, para que la gente pueda desplazarse, pero también para que nuestras empresas sean más competitivas y para que nuestro turismo tenga aún mejores resultados”, continuó el Primer Ministro.

¿Será el intento definitivo?

Ya hemos gastado mucho dinero que no se ha reflejado en la vida de los portugueses. No queremos seguir despilfarrando el dinero; queremos que la aerolínea sea rentable, esté bien gestionada, se enmarque en un marco competitivo, sea financieramente sostenible y esté al servicio de los intereses estratégicos del país”, declaró Montenegro.

La decisión “supone abrir el capital social a uno o más inversores, hasta el 44,9% de las acciones de la empresa y el 5% para los trabajadores, tal y como establece la Ley de Privatizaciones. El 44,9% se venderá directamente al comprador que mejor garantice los requisitos exigidos por el Gobierno”, concluyó Montenegro.

Cabe recordar que TAP Air Portugal ya pasó por manos privadas y desde hace varios años viene estando en el radar de los sucesivos gobiernos portugueses para volver a ser vendida.

More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Cuántos puntos necesita Boca para asegurarse jugar la Copa Libertadores 2026

ClubesLiga Profesional de FútbolBoca JuniorsCuántos puntos necesita Boca para asegurarse jugar la Copa Libertadores 2026El Xeneize debe seguir sumando para clasificar directamente al próximo certamen...

Fueron los pibes: quiénes son los juveniles de River vs. Atlético Tucumán

ClubesLiga Profesional de FútbolRiver PlateFueron los pibes: quiénes son los juveniles de River vs. Atlético TucumánFacundo González, Agustín Obregón, Agustín De La Cuesta y...

Conmebol le sacó la amarilla a Plata tras el durísimo comunicado de Flamengo

Competencias y DeportesFútbol de AméricaCopa LibertadoresConmebol le sacó la amarilla a Plata tras el durísimo comunicado de Flamengo El Mengao explotó por el arbitraje...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!