Algarrobo Abuelo: el gigante milenario que custodia la historia de Merlo

Villa de Merlo se destaca por su microclima templado y su entorno serrano. Ubicada en el noroeste de la provincia de San Luis al pie de las Sierra de los Comechingones y conectada por la Ruta Nacional 8 , Provincial 1 y por Córdoba ruta 14, es un destino natural y cultural imperdible en la provincia de San Luis

¿Qué es el Algarrobo Abuelo?

Se trata de un ejemplar de algarrobo blanco (Prosopis chilensis), con una edad estimada en alrededor de 1 200 años , Fue una gran fuente de inspiración poética, bautizado “Algarrobo Abuelo” por Antonio Esteban Agüero, que le dedicó la “Cantata del Abuelo Algarrobo”, tras conocerse como algarrobo de los Agüero

Cómo llegar: desde el centro de Merlo, tomar Av. del Sol o de los Césares hacia Piedra Blanca; seguir señales hasta Avenida de los Incas, encontrara el algarrobo abuelo al final de la Av de los Incas

Un árbol testigo de la historia

Ha presenciado el paso de pueblos originarios como los Comechingones (se han hallado piezas rituales cercanas), la conquista, la época colonial y las gestas del Chacho Peñaloza y tropas sanmartinianas

Desde el siglo XVI fue “posta” de rutas históricas y sitio de ceremonias, con menciones literarias de su rol estratégico durante campañas militares

Está protegido por leyes provinciales como Monumento Natural, Árbol símbolo y Patrimonio Cultural de San Luis

Dónde visitarlo

El Algarrobo se encuentra en el paraje Piedra Blanca, a 4 km al norte de Villa de Merlo, accesible por calle asfaltada.

El recorrido comprende unos 70 m de senderos señalizados, cartelería interpretativa sobre flora, historia y poesía, en medio de un entorno de silencio interrumpido solo por aves

Funciona todos los días. La entrada tiene costo mínimo (consultar)

Contacto: 2656442024

Casa museo Poeta Antonio Esteban Agüero

El algarrobo abuelo fue fuente de inspiración para el reconocido poeta Antonio Esteban Agüero. Para conocer su historia y su vinculación con este árbol milenario, podes visitar la casa museo, un recorrido que muestra su historia, los espacios en donde dieron lugar sus poemas, además de su centro cultural con muestras fotográficas y audiovisuales.

Horarios: Lun. a Vier. de 8 a 20 hs

Sáb, Dom. y Feriados 8 a 13 y 16 a 21 hs

Contacto: 2664157877

¿Por qué visitarlo?

Contacto con la historia: se camina entre vestigios arqueológicos, flora autóctona y un árbol que sobrevivió a siglos de transformación .

Espacio emotivo y cultural: recorrido pensado para introspección, meditación, lectura de poesía o sesiones de yoga contemplativa .

Para más información consulte en nuestra Pagina web www.villademerlo.tur.ar o en nuestras redes sociales, Instagram: turismomerlo o Facebook: Turismovillademerlo

.

FUENTE: SECRETARÍA DE TURISMO DE VILLA DE MERLO

Villa de Merlo se destaca por su microclima templado y su entorno serrano. Ubicada en el noroeste de la provincia de San Luis al pie de las Sierra de los Comechingones y conectada por la Ruta Nacional 8 , Provincial 1 y por Córdoba ruta 14, es un destino natural y cultural imperdible en la provincia de San Luis

¿Qué es el Algarrobo Abuelo?

Se trata de un ejemplar de algarrobo blanco (Prosopis chilensis), con una edad estimada en alrededor de 1 200 años , Fue una gran fuente de inspiración poética, bautizado “Algarrobo Abuelo” por Antonio Esteban Agüero, que le dedicó la “Cantata del Abuelo Algarrobo”, tras conocerse como algarrobo de los Agüero

Cómo llegar: desde el centro de Merlo, tomar Av. del Sol o de los Césares hacia Piedra Blanca; seguir señales hasta Avenida de los Incas, encontrara el algarrobo abuelo al final de la Av de los Incas

Un árbol testigo de la historia

Ha presenciado el paso de pueblos originarios como los Comechingones (se han hallado piezas rituales cercanas), la conquista, la época colonial y las gestas del Chacho Peñaloza y tropas sanmartinianas

Desde el siglo XVI fue “posta” de rutas históricas y sitio de ceremonias, con menciones literarias de su rol estratégico durante campañas militares

Está protegido por leyes provinciales como Monumento Natural, Árbol símbolo y Patrimonio Cultural de San Luis

Dónde visitarlo

El Algarrobo se encuentra en el paraje Piedra Blanca, a 4 km al norte de Villa de Merlo, accesible por calle asfaltada.

El recorrido comprende unos 70 m de senderos señalizados, cartelería interpretativa sobre flora, historia y poesía, en medio de un entorno de silencio interrumpido solo por aves

Funciona todos los días. La entrada tiene costo mínimo (consultar)

Contacto: 2656442024

Casa museo Poeta Antonio Esteban Agüero

El algarrobo abuelo fue fuente de inspiración para el reconocido poeta Antonio Esteban Agüero. Para conocer su historia y su vinculación con este árbol milenario, podes visitar la casa museo, un recorrido que muestra su historia, los espacios en donde dieron lugar sus poemas, además de su centro cultural con muestras fotográficas y audiovisuales.

Horarios: Lun. a Vier. de 8 a 20 hs

Sáb, Dom. y Feriados 8 a 13 y 16 a 21 hs

Contacto: 2664157877

¿Por qué visitarlo?

Contacto con la historia: se camina entre vestigios arqueológicos, flora autóctona y un árbol que sobrevivió a siglos de transformación .

Espacio emotivo y cultural: recorrido pensado para introspección, meditación, lectura de poesía o sesiones de yoga contemplativa .

Para más información consulte en nuestra Pagina web www.villademerlo.tur.ar o en nuestras redes sociales, Instagram: turismomerlo o Facebook: Turismovillademerlo

.

FUENTE: SECRETARÍA DE TURISMO DE VILLA DE MERLO

More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Cómo está Marchesín y cuántas chances tiene de ser titular en Boca

ClubesLiga Profesional de FútbolBoca JuniorsCómo está Marchesín y cuántas chances tiene de ser titular en BocaEl arquero de 37 años trabajó a la par...

River tiene muchos argumentos para ganarle al Palmeiras

ClubesLiga Profesional de FútbolRiver PlateRiver tiene muchos argumentos para ganarle al PalmeirasSe viene el cuco de Brasil pero el equipo tiene con qué hacerle...

Russo habló con Palacios: le dio un ‘correctivo’ tras el reproche a Úbeda y podría salir del once de Boca

ClubesLiga Profesional de FútbolBoca JuniorsRusso habló con Palacios: le dio un 'correctivo' tras el reproche a Úbeda y podría salir del once de BocaEl...

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!